Letras ajenas: diseñando para árabe, de Montse Carné
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Letras ajenas: diseñando para árabe, de Montse Carné

Por Gràffica
19/04/2019
en Premios Acento G
0
63
REDES
1.5k
LECTURAS

Letras ajenas es el trabajo fin de grado (TFG) de Montse Carné, estudiante de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte San Telmo de Málaga. El TFG recoge en forma de manual el proceso seguido para crear una tipografía árabe. este proyecto ha sido uno de los seleccionados en la VI edición de los Premios Acento G.

Letras ajenas: diseñando para árabe, de Montse Carné

«Letras ajenas es el resumen de una intensa y compleja investigación, ya que el material al respecto es muy escaso y raramente está en español», explica Montse Carné. Estos aspectos «sumados a los diferentes orígenes de la información —árabe, turco y persa— y la dispersión de la misma, hacían muy difícil reunir, en una pieza, desde la historia de la escritura árabe hasta los factores técnicos propios de este alfabeto, pasando por conocimientos básicos sobre caligrafía y el sistema de escritura».

Letras ajenas: diseñando para árabe, de Montse Carné

Mario Arabic, la versión árabe de Mario, de Josep Patau, se aleja de la tradición e intenta evitar una habitual falta de coherencia estética y visual en familias multiscript latín-árabe, pudiendo identificar
y compensar los factores que las causan —la horizontalidad que genera el sistema de escritura, la diferencia aparente de tamaño entre alfabetos y la inversión en el contraste de las astas— gracias a conclusiones de la investigación previa.

→ Premios Acento G

Letras ajenas: diseñando para árabe, de Montse Carné
Compartir25Tweet16Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Devota, diseñado por Lúa Climent, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

¡¡Emociones!!, diseñado por Nuria Franco, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘Mi amigo galgo’, de Andrea Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Stratea, de Laura Valls, 3.º Premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘¿Qué sabes de primeros auxilios?’, de Nuria Liébana gana el 2.º premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Mnéme, de Albert Margalef, 1r premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Siguiente
POP: ¿Por qué no me quito esa canción de la cabeza?

¡Maldito POP! ¿Por qué no me quito esa canción de la cabeza?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad