Lego y DC Comics se unen en 120 esculturas de superhéroes
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Lego y DC Comics se unen en 120 esculturas de superhéroes

Por Gràffica
07/01/2017
en Agenda
0
40
REDES
970
LECTURAS

La exposición más grande de esculturas hechas con piezas Lego inspiradas en los superhéroes de DC Cómics (Batman, Superman, Wonder Woman…) llega por primera vez a Europa. Y más concretamente al Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez, en Madrid.

Batman hecho en Lego por Nathan Sawaya

Más de 120 obras originales, creadas exclusivamente a partir de piezas de Lego. Una exposición inspirada por personajes de DC Comics en la que admirar el trabajo de Nathan Sawaya, que ha plasmado en estas construcciones a gran escala algunos de los superhéroes y villanos más icónicos de DC Comics.

Pieza de Lego por Nathan Sawaya

Las piezas de Lego han sido siempre un juguete muy presente en la vida de grandes y pequeños, así como también lo han sido los superhéroes de DC Comics, despertando su imaginación y fantasía. Sin embargo, ahora el artista Nathan Sawaya ha conseguido algo mucho más grande: acercar el arte y la escultura a pequeños y grandes utilizando estos dos elementos.

Nathan Sawaya crea a partir del Lego

En los últimos años, el abogado Nathan Sawaya convertido en artista, ha transformado el popular juguete en obras fascinantes que han cautivado a miles de personas. A través de los bloques de construcción Lego, Sawaya ha inspirado a innumerables niños a descubrir al artista que llevan dentro. En esta nueva exposición Sawaya da vida a las historias y personajes de DC Comics.

The Art of the Brick – DC Super Heroes cuenta con más de 120 obras originales, creadas exclusivamente a partir de piezas de Lego, incluyendo un Batmóvil de tamaño real (5,5 metros) y construido a partir de medio millón de piezas estándar. Inspirado por personajes legendarios como Batman, Superman, Mujer Maravilla, Joker, Harley Quinn y otros, Sawaya ha plasmado a gran escala algunos de los superhéroes y villanos más icónicos de DC Comics.

La exposición The Art of the Brick- DC Super Heroes se podrá visitar hasta el 5 de febrero en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez de Madrid.

→ teatrofernangomez.esmadrid.com

compartir17Tweet10Enviar

+ Artículos

Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Agenda

Estas son las interesantes exposiciones que llegan al Museu del Disseny en noviembre

Por Gràffica
Exposición Comando DDT contra los vampiros. Fotografía de ©Eduardo Alapont
Agenda

‘Comando DDT contra los vampiros’, exposición de las 9ª Jornadas de Cómic de Valencia

Por Gràffica
Agenda

Reflexión sobre la crisis del coronavirus a través de la obra de 50 creadores

Por Gràffica
Siguiente
Serny, redescubriendo al Toulouse-Lautrec español

Serny, redescubriendo al Toulouse-Lautrec español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad