• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada Caligrafía. Del signo caligráfico a la pintura abstractaCaligrafía. Del signo caligráfico a la pintura abstracta I Campgràfic 1 × 48,00€

Subtotal: 48,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Portada Caligrafía. Del signo caligráfico a la pintura abstractaCaligrafía. Del signo caligráfico a la pintura abstracta I Campgràfic 1 × 48,00€

Subtotal: 48,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Laura Wächter y sus ilustraciones suaves de un mundo áspero

Por Natalia Olmos
19/10/2017
en Ilustración

Laura Wächter es una ilustradora y diseñadora malagueña que con sus colores y formas suaves pretende mostrar al público la dureza de las diferentes situaciones de la vida.

Ilustración de Laura Wächter para Nunca más

Laura Wächter, hija de un hombre alemán y una mujer española, es una ilustradora que nació en 1987 y creció entre Málaga y Extremadura. Desde que era pequeña le gustaba pasar el tiempo probando y experimentando actividades creativas, juegos que ella misma inventaba. Más tarde, cuando se aficionó a los videojuegos, despertó su interés por el mundo gráfico. Entonces decidió que  le gustaría dedicarse profesionalmente a la ilustración.

Desde ese momento, comenzó a investigar y a aprender por su cuenta. Pronto decidió estudiar el primer año de Creación Artística Gráfica y Digital en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) en Madrid. En 2011 se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada, pasando uno de esos años en la Hochschule für Gestaltung Offenbach am Main por la beca Erasmus en Alemania. Finalmente, en 2014 estudió un Máster de Profesorado en la especialidad de Dibujo por la Universidad de Granada, el mismo año en el que le publicaron Artbook 06: Laura Wächter en Ominiky Ediciones.  Ha trabajado principalmente en Granada Film Factory, en Barbara Fiorde Editora, en Freepik y Flaticon, donde trabaja actualmente.

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Laura Wächter tiene un estilo propio que se caracteriza por el empleo de formas suaves y colores pastel. Esto hace que sus ilustraciones tengan una estética tierna y dulce. No obstante, se trata de una paradoja ya que las ideas que quiere transmitirnos son totalmente opuestas. Tal y como afirma en una entrevista para Pencil Ilustradores, «la vida tiene muchas partes crudas que se suelen intentar suavizar o tapar, por ahorrar dolor o pensando que así los problemas desaparecen pero, en mi opinión, solo genera bloqueo». Quiere hacer llegar al público una descripción de diferentes situaciones de la vida en las que el individuo está pasando por momentos verdaderamente duros y difíciles. Esta crudeza de la realidad que nos pretende transmitir a menudo se basa en experiencias y sentimientos que ella misma ha vivido. Es por ello que a menudo se califica su obra de intimista e introspectiva.

La ilustradora malagueña sido ampliamente reconocida con premios tales como el INJUVE de 2009 o el Alonso Cano de la Universidad de Granada, y seleccionada para el VI Catálogo Iberoamericano de Ilustración. Además, su obra ha sido expuesta desde Madrid, en Mad is Mad, hasta Alemania en el Internationaler Comic-Salon Erlangen con “Traumtransmission”, pasando por el Palacio de la Madraza de Granada, entre muchas otras.

→ www.laurawaechter.com

 

Yo humano, por Laura Wächter
Oxytocin, ilustracion de Laura Wächter

Let me in, por Laura Wächter

Actualizado 20/10/2017

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info