• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Un centenar de obras muestran la visión del infierno según Auguste Rodin

Por Gràffica
23/10/2017
en Agenda, Arte

La Fundación MAPFRE presentó este 10 de octubre, en Barcelona, la exposición El Infierno según Rodin, una muestra que analiza la creación de uno de los grandes iconos de la historia del arte, La puerta del Infierno, de Auguste Rodin (1840-1917), que podrá visitarse en la Casa Garriga Nogués, hasta el 21 de enero de 2018.

Un centenar de obras nos muestran la visión del infierno según Auguste Rodin
Ombre attachée au rocher, c. 1880 [Sombra sobre una roca / Sombra sobre una roca / Shade Fastened to a Rock]. Cartolina, paper; aiguada de tinta, guaix, llapis de grafit / Cartulina, papel; aguada de tinta, gouache, lápiz de grafito. 6 x 17,5 cm Musée Rodin, París. D.09424 © Musée Rodin (photo Jean de Calan).

La exposición, organizada en colaboración con el Museo Rodin de París con motivo del centenario de la muerte del artista, recorre la historia de esta espectacular obra, que el artista nunca dio por terminada y que tan solo fue expuesta una vez.

El centenar de esculturas que componen la muestra permite contemplar la evolución del trabajo de Auguste Rodin a lo largo de la práctica totalidad de su carrera, mientras que las maquetas, dibujos y fotografías reunidos permiten admirar el proceso creativo de uno de los artistas más emblemáticos del Fin de Siglo.

Un centenar de obras nos muestran la visión del infierno según Auguste Rodin
Le Baiser, 1881-1882 [El bes / El beso / The Kiss] Guix (c. 1885) / Yeso (hacia 1885) 86 x 51,5 x 55,5 cm. Musée Rodin, París. S.02834 © agence photographique du musee Rodin – Jerome Manoukian.

Rodin tomó como punto de inspiración el Infierno, la primera parte de La Divina Comedia de Dante, pero de una forma muy personal, sin pretender ilustrar de forma literal el texto. Según fue avanzando en su trabajo, se vio cada vez más influido por la ambigüedad y la sensualidad de Las flores del mal de Charles Baudelaire, cuya primera edición ilustró entre 1887 y 1888. Fascinado por el cuerpo, Rodin diseñó, modeló y retrabajó sin cesar sus creaciones con el fin de captar y expresar todos los impulsos del alma.

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Más

La puerta del Infierno fue para este artista un auténtico laboratorio de creación, en el que plasmó sus principales investigaciones estilísticas, convirtiéndola así en una obra clave para el inicio de la modernidad en escultura y poniendo en valor conceptos como lo inacabado, la multiplicación o la fragmentación.

Los numerosos grupos y figuras de condenados que Rodin creó para La puerta del Infierno constituyen un auténtico repertorio de formas que el escultor reutilizó hasta el final de su carrera, con una inventiva siempre renovada y una extraordinaria capacidad expresiva.

Un centenar de obras nos muestran la visión del infierno según Auguste Rodin
Etreinte; Femme allongée près d’un animal, c.1880 [Abraçada; Dona ajaguda prop d’un animal / Abrazo; mujer echada junto a un animal / The Embrace; Woman Reclining Next to an Animal]. Paper vitel·la, paper ratllat; llapis de grafit, tinta a la ploma, aiguada de tinta / Papel vitela, papel pautado; lápiz de grafito, pluma-tinta, aguada de tinta. 16,5 x 12,6 cm Musée Rodin, París. D.1904 © musee Rodin (photo Jean de Calan).
Muchas de sus obras más conocidas surgen de este proyecto, entre las que se encuentran El Pensador, El Beso, Ugolino y sus hijos o Las Sombras.

En la presentación de la exposición han participado la directora del Museo Rodin de París, Catherine Chevillot, y el director de Cultura de Fundación Mapfre, Pablo Jiménez Burillo, quien ha destacado que «esta exposición es una ocasión única para conocer el origen y el desarrollo de la gran obra maestra de Auguste Rodin».

Un centenar de obras nos muestran la visión del infierno según Auguste Rodin
Le Penseur, sur élément de chapiteau, 1881-1888 [El pensador sobre element de capitell / El Pensador sobre elemento de capitel / The Thinker, Seated on a Capital] Guix amb capa de desemmotllant (c. 1922-1925) / Yeso untado con desmoldante (hacia 1922-1925) 100 x 55 x 55 cm Musée Rodin, París. S.03469 © agence photographique du musee Rodin – Pauline Hisbacq.
Qué: Exposición El Infierno según Rodin
Dónde: Sala Fundación MAPFRE Casa Garriga Nogués, Barcelona
Cuándo: Hasta el 21 de enero de 2018
→ www.fundacionmapfre.org

+ Artículos

Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Arte

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info