La Universidad de Valencia materialitza el Archivo Valenciano del Diseño
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Universidad de Valencia materialitza el Archivo Valenciano del Diseño

Por Gràffica
27/03/2019
en Comunicados
0
40
REDES
995
LECTURAS

La Sala de Juntas del edificio histórico de la Universitat de València, La Nau, ha acogido el acto de aceptación de la donación de los fondos documentales de los artistas Manuel Lecuona, Lola Castelló y Vicent Martínez. Se hace, así, realidad el Arxiu Valencià de Disseny, un proyecto que se inició hace un año con la constitución de un grupo de trabajo integrado por la Universitat de València, Generalitat Valencia y la Escola d’Art i Superior de Disseny (EASD) en marzo de 2018.

«La Universitat atesora un vasto patrimonio, resultado del legado de muchas personalidades de la sociedad valenciana, que es de todos y todas las valencianas», ha afirmado la rectora de la Universitat de València, que ha agradecido el legado recibido, que incrementa los fondos que la Universitat de València cataloga, estudia y divulga.

Así, entre los objetivos principales de la creación de este Archivo Valenciano del Diseño se encuentra difundir y facilitar el acceso a sus fondos a través de su digitalización y consulta en línea.

El personal de investigación sobre el diseño y la cultura contemporánea dispondrán de documentación original para analizar los  procesos de creación, producción y difusión además de poder aprovechar estas investigaciones para publicar y exponer a partir de sus fondos, poniéndolos en valor y consolidando así al propio diseño como campo de estudio.

La rectora de la Universitat de València ha destacado la importancia de preservar y conocer nuestro pasado para impulsar el futuro, y ha reconocido la importancia del diseño, de la creatividad y la capacidad de innovación de las y los empresarios valencianos que, a lo largo de la historia, han desarrollado sectores industriales que han contribuido a la creación de empleo, de riqueza y al sostenimiento de nuestro modelo social europeo.

El Arxiu Valencià del Disseny se crea con la donación de los legados profesionales de los diseñadores Vicent Martínez y Lola Castelló, así como de la documentación sobre los proyectos desarrollados en la empresa Punt Mobles desde su fundación hasta 2012. A este legado inicial de Punt Mobles se suma, por mediación de Manuel Lecuona, el legado de Martínez Peris, el de Curvadora Valenciana, Gasisa y el de La Mediterránea.

Martínez ha agradecido el apoyo y la implicación de la Universitat y las Instituciones con su legado en un momento en el que cerraba etapa como diseñador. Lecuona, por su parte, ha mostrado «satisfacción personal» por poder contribuir con su labor de captación de fondos a la recuperación del patrimonio y memoria de la industrialización y el diseño valenciano. Finalmente, el director del EASD ha destacado la importancia de conocer el proceso de creación de los objetos de diseño.

La Universitat de València gestionará este Arxiu Valencià del Disseny, que estará inicialmente localizado en su Facultat de Geografia i Història, a través de su Fundació General para proporcionar la continuidad y estabilidad que el proyecto requiere; permite el necesario trabajo sostenido en el tiempo para que pueda dar sus frutos. 

«Aportamos la experiencia en la gestión y difusión de actividades y acciones en el ámbito cultural y en el caso del Arxiu haremos divulgación del diseño valenciano como parte del patrimonio cultural de la Universitat de València», ha explicado Cristóbal Suria, gerente de la Fundació.

El Arxiu Valencià del Disseny contará con una Dirección Ejecutiva, una Comisión de Apoyo y una Comisión de Seguimiento, que evaluará y supervisará su funcionamiento   en la que estarán representados, además de la Universitat y la EASD València, los donantes, el mundo del diseño a través de sus asociaciones, las universidades valencianas interesadas, las instituciones públicas y aquellos patrocinadores privados que colaboren a la financiación del proyecto, así como personalidades de reconocido prestigio en el ámbito del diseño, la cultura y la empresa.  

Así mismo, fomentará e incentivará la suma de trabajos y legados de otros diseñadores y artistas valencianos, fundamentalmente, a través de la donación o del comodato, con vocación de permanencia en la Universitat de València.

→ uv.es

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Comunicados

Dos cuentas de Instagram suplantan la identidad de Gràffica

Por Gràffica
Comunicados

El Ayuntamiento de València aprueba la creación de un Consejo de Diseño, entre otras medidas

Por Gràffica
Comunicados

La organización Type Directors Club baja la persiana

Por Silvia Llorente
Comunicados

La Barcelona Design Week 2020 se pospone a noviembre

Por Gràffica
Firma: Olmo González.
Comunicados

Tres de cada cuatro trabajadores del sector gráfico quedarán por debajo del SMI tras la pandemia

Por Gràffica
Comunicados

Nace el movimiento SOS Sector Gráfico con el fin de defender las artes visuales ante la pandemia

Por Gràffica
Siguiente
Gilles Lipovetsky: «Cultura y consumo en la era del capitalismo artístico»

Gilles Lipovetsky: «Cultura y consumo en la era del capitalismo artístico»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad