• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«La “rentrée”: tres tipos para comenzar la temporada con buena letra» por Ana Moliz

Por Ana Moliz
09/09/2022
en Tipografía

Vamos a comenzar la temporada que ha arrancado en septiembre con tres tipografías muy diferentes entre sí, pero que tienen en común las dosis justas de atrevimiento, la elegancia de la funcionalidad y un decidido afán por alcanzar la excelencia técnica. 

Tipografía Etude
Etude de Order

Desde hace algunos años se ha puesto de moda el uso del vocablo francés «rentrée» para referirse a la vuelta al trabajo tras las vacaciones de verano. Se trata, por supuesto, de un uso innecesario, pues el castellano dispone de un buena cantidad de opciones para mencionar tan traumático momento. Pero qué sería de la vida sin todas esas cosas presuntamente innecesarias y superfluas. En cualquier caso, ni siquiera la lengua francesa consigue suavizar la vuelta a la rutina laboral. 

Así que en este mes de septiembre  —que como muchos pensamos tiene más sabor a comienzo que enero, en el que por cierto ni siquiera hay cambio de estación— volvemos a encontrarnos con los asuntos tipográficos.

Arrancamos con tres tipografías, muy diferentes entre sí, pero que tienen en común las dosis justas de atrevimiento, la elegancia de la funcionalidad y un decidido afán por alcanzar la excelencia técnica. 

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Más
Lucifer de Nguyen Gobber
Lucifer de Nguyen Gobber

«lucifer», de nguyen gobber

«Lucifer» es una tipo suiza que no lo parece. Cuando pensamos en el estilo tipográfico helvético no se nos vienen a la cabeza puntiagudas y agresivas serifas o construcciones claramente orgánicas. 

Lucifer de Nguyen Gobber
Lucifer de Nguyen Gobber

Con sede en Viena, Nguyen Gobber es un estudio de diseño formado por los diseñadores Hoang Nguyen y David Gobber y centrado, además de en diseño tipográfico, en identidad visual y diseño editorial. Para el desarrollo de «Lucifer» se han basado en las letras diseñadas a mano por el pionero diseñador gráfico suizo Robert Stöcklin para su cartel de 1924 para la Schweizer Mustermesse Basel, la feria de muestras de Suiza que se celebraba en Basilea hasta el pasado año 2019. 

Traer al presente digital un diseño realizado a mano hace casi cien años sin que pierda espíritu y esencia es una labor casi quirúrgica. Lo hemos comentado a veces en relación con el traído y llevado debate sobre los «revivalismos» tipográficos.

  • Lucifer de Nguyen Gobber, ligaduras

Lo que no parece objeto de discusión es que el atrevido diseño de Stöcklin merecía revivir en una nueva encarnación digital que desarrollara plenamente todas sus posibilidades estilísticas. «Lucifer» —que quizá deba su nombre a su aspecto inquietante y atractivo— es pues una familia tipográfica cuyo diseño original parece elaborado con la vista puesta en el futuro. Y ese futuro ha llegado de la mano de Nguyen Gobber. 

Lucifer de Nguyen Gobber
Lucifer de Nguyen Gobber, texto

A pesar de sus llamativas formas, que a simple vista podrían llevar a pensar que se trata de una fuente exclusivamente para tamaños grandes, Nguyen Gobber han logrado diseñar todo un sistema versátil que lo mismo vale para identidades visuales, cartelería o titulares que para cuerpo de texto.

Las letras originales de Stöcklin eran todas mayúsculas, pero «Lucifer» también posee sus minúsculas, y se presenta en cuatro estilos —regular, medium, semi bold y bold— con sus respectivas itálicas. Una delicia infernal. 

«apta», de colophon foundry

«Apta» es un punto de encuentro de dos estilos sans serif. Por un lado, la célebre «Futura» (1927), de Paul Renner, una de las tipografías paradigmáticas del rigor geométrico, y por el otro, «Johnston Sans» (1913), de Edward Johnston, pionera de las fuentes humanistas monolineales que sirvió durante décadas como tipografía corporativa del Metro de Londres. 

Apta de Colophon Foundry
Apta de Colophon Foundry, pesos.

«Apta» es por tanto un ejercicio de hibridación de dos estilos que tienen sus diferencias claras, pero también mucho en común. Sus proporciones romanas sirven de base para fluctuaciones entre lo geométrico y lo humanista, que paradójicamente alcanza una clara sensación de homogeneidad, de elementos que encajan con total naturalidad. 

Apta de Colophon Foundry, estilos

 «Apta» se presenta en seis estilos —thin, light, regular, medium, bold y extra bold— con sus respectivas (semi)itálicas. Dispone a su vez de dos clases de licencias, estándar y profesional, esta última, con las correspondientes características OpenType y una amplia variedad de alternativas estilísticas que incluyen glifos que presentan características humanistas, geométricas e híbridas.

Apta de Colophon Foundry
Apta de Colophon Foundry

«etude», de order

¿Puede la música servir de inspiración para el diseño tipográfico? En realidad, la música puede servir de inspiración para casi cualquier cosa.

Tipografía Etude
Etude de Order

«Etude», diseñada por Emily Atwood para Order, es un increíble punto de encuentro conceptual y formal entre el diseño tipográfico y el diseño de signos musicales o tipografía musical.  

«Etude», término que procede del verbo francés «étudier», que significa estudiar, es un estudio de la escritura musical hecho con plumilla, y encuentra su principal inspiración en la notación musical manuscrita del iluminador y escriba francés del siglo XVIII Jean-Pierre Rousselet, en concreto un manuscrito litúrgico que Rousselet elaboró en 1719 para el rey Luis XV de Francia en el que usa la técnica del estarcido. 

Tipografía Etude
Etude de Order

Aunque también tiene como modelo los diseños de notación musical de Hermann Zapf, una faceta bastante poco conocida del maestro alemán.  

Que «Etude» sea una fuente «stencil» no impide en absoluto que resulte enormemente delicada y fluida. De hecho ese es precisamente el punto central del diseño de Atwood, la armonía entre los trazos de entrada y salida, la colocación de los anchos y gruesos siguiendo una pauta estricta y el modo en que la distintas partes de una misma letra conforman un todo continuo, sin trozos que parecen flotar en la nada.

Etude de Order

Aquí el movimiento de la mano que sostiene la pluma es evidente en cada letra, cuya construcción es un pequeño prodigio de ingeniería topográfica. «Etude» se presenta en tres estilos, light, regular y bold, y es una delicia que desafía la imaginación de quien se aventure a usarla. 

Tipografía Etude
Tipografía Etude

+ Artículos

Tipografía

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Por Ana Moliz
Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica

La nueva identidad visual del Ayuntamiento, firmada por el estudio Principi, apuesta por una marca más legible, cercana y adaptable,...

Leer

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Screenshot

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info