La policía rusa renueva su imagen
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La policía rusa renueva su imagen

Por Gràffica
09/12/2011
en Branding
0
44
REDES
1.1k
LECTURAS

El cuerpo de policía ruso acaba de dar un giro radical en su imagen de marca. No sólo en la parte gráfica, sino también en su filosofía o concepto. En un claro intento de mostrar una cara más amable y cercana, lejos de los aires militares que hasta el momento lucía, el primer cambio corresponde al naming. A partir de ahora, el cuerpo pasará de llamarse ‘militsiya’ a denominarse ‘politsiya’. Por otro lado, está la imagen en sí, que ha querido adoptar un estilo más contemporáneo.

Lo que más destaca es la elección de los tres colores: azul, rojo y blanco de la bandera rusa utilizados en diagonal. La idea es darle mayor nitidez, más aire, que respire la marca. Esta franja cromática ladeada se convierte en el símbolo visual que queda aplicado en la papelería, mobiliario, parque móvil, cartelería, incluso en las bandas que se ponen para prohibir el paso en determinadas áreas. Dentro de esta remodelación, también se ha cambiado la tipografía.

Este lavado de imagen era una necesidad reclamada desde hacía tiempo y es acorde con la nueva filosofía que se le quiere imprimir al cuerpo de seguridad, eliminando la mala reputación que tiene.

Cierto que la primera impresión es estéticamente atractiva. Sin embargo, tras una segunda lectura no dejan de venir a nuestra mente un par ideas que nada tienen que ver con Rusia ni con la policía. Primera idea, Francia y la asociación de esos tres colores con su bandera. Y segunda, ¿a nadie le recuerda esta imagen a la que lucía en la puerta y los escaparates de las antiguas barberías? Que sí, que nuestro punto de vista es subjetivo, pero no dejamos de preguntarnos: ¿habrá más gente que piense lo mismo?


______

+info: newpolice.ru

compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica
Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Branding

Burger Queen, la adaptación de una marca para patrocinar a un equipo femenino

Por Gràffica
Branding

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Por Carlos Colomer
Branding

Pfizer actualiza su branding

Por Gràffica
Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica
Siguiente

'Ropa vieja', exposición de Elías Taño

Comentarios 6

  1. Cartas de amor says:
    Hace 9 años

    Pues… sinceramente no me gusta nada de nada, me parece un estilo aún demasiado "anticuado"

    Responder
  2. oscar says:
    Hace 9 años

    Pues a mi me recuerda a la clásica imagen de las cartas en EEUU. Lógicamente todos esos países comparten colores. La única diferencia con Francia, por ejemplo, es el orden: azul-blanco-rojo, frente al blanco-azul-rojo ruso…

    Responder
  3. Luis Caballero says:
    Hace 9 años

    Hola gente de Graffica. Según leo en Designweek, esta nueva identidad de marca no es real, al menos todavía.
    El estudio ruso Smart Heart (http://smart-heart.ru/), aprovechando el cambio de nombre, decidieron crear una nueva identidad, así como crear una página web para mostrar el trabajo, tener un poco de publicidad y si tienen suerte la policía rusa usará la nueva identidad.
    Aquí os dejo la noticia:
    http://www.designweek.co.uk/home/blog/stop!-polic…

    Responder
  4. Jorge Tortosa says:
    Hace 9 años

    Por un lado, era obvio que los colores de la bandera Rusa iban a estar presentes en esta marca del cuerpo policial y el hecho de que coincidan con los de Francia, no creo que fuera un problema a priori (hay tantas banderas nacionales que tienen esos colores). Por otro lado creo que el inconfundible uso del cirílico nos situa en un lugar muy concreto, por lo que no creo que sea fácil perderse en otras ideas (aunque sí lícito).

    A mí personalmente me gusta como se ha desarrollado la marca, (no lo que implica un cuerpo policial y menos Ruso, opiniones personales a parte). El recurso de las líneas diagonales, tan utilizado en muchos proyectos, en éste, me referencia directamente a las insígnias militares-policiales (no veo mucha diferencia entre ellas) y demuestra que con un recurso tan sencillo se puede hablar de cuestiones complejas. Para mí esta marca transmite lo que quiere decir.

    En definitiva, me parece una buena marca!

    P.D.: ¿Sabemos quién es el autor? Me gustaría saberlo.

    Responder
  5. Javi says:
    Hace 9 años

    Utilizar una imagen tan sencilla tiene ciertos riesgos, pero yo lo encuentro un gran diseño.

    Responder
  6. Ana G. Lorente says:
    Hace 9 años

    Lo de las barberías lo he pensado yo también nada más verlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Por Kike Infame

Miguel Gallardo, dibujante y contador de historias, nos habla de su trayectoria profesional y de su último trabajo, mucho más...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad