• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Linotipia, el twitter de 1886, cumple 125 años

Por Gràffica
06/07/2011
en Tecnología

El pasado domingo fue un día muy especial para los amantes de la imprenta, la tipografía y la historia de la comunicación.

En esa fecha en 1886, el relojero alemán, Ottmar Mergenthaler mostró el primer prototipo de máquina de fundición Linotype en el New Yor Tribune de Nueva York. Frente a impresores y periodistas la máquina se puso por primera vez en funcionamiento y realizó las primeras lineas para el Tribune.

En esta demostración, Mergenthaler se sentó a la máquina y echó la primera línea de texto. Se dice que Whitelaw Reid, el dueño del Tribune, exclamó: “Ottmar! ¡Lo ha hecho! ¡Una línea de texto! [Line of Type]”. Entonces un reportero le preguntó si tenía un nombre para la nueva máquina y Reid respondió: “Claro que sí, tenemos un nombre.Vamos a llamarlo la Linotype.” [En referencia a lo que había exclamado ‘Line of Type’]

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Más

Esta sencilla demostración fue la culminación de 10 años de trabajo muy duro por Mergenthaler. Su genio y habilidades se pusieron a la tarea de inventar una máquina que revolucionaría el mundo. Su Linotype aceleró la producción de la tipografía en imprenta y ella solá causó la mayor revolución en la impresión y la comunicación desde Gutenberg.

Se puede decir que la Linotipia, que es como se llamó en España, fue el “Twitter de 1886”, ya que aceleraba la propagación de la información a una velocidad increible en ese momento. Sin la Linotype, las noticias y la información que se movía lentamente con los antiguos tipos móviles, ahora, podían crear noticias en cuestión de horas del evento. Debido a la velocidad y bajo costo de impresión, la alfabetización aumentó exponencialmente cuanto más y más libros y periódicos se publicaban.

En España, y seguramente en todo el mundo, el oficio de Linotipista pasaba de generación en generación y suponía un alto nivel de control sobre las reglas ortotipográficas y de composición. Todavía hace unos años, conocimos la existencia de una vieja Linotipia en perfecto funcionamiento en Barcelona, pero ahora creemos que ya definitivamente se ha convertido en una pieza de museo a los que muy pocos le dan valor.

Así que recordemos siempre el 3 de julio, como el día para conmemorar el genio inventor de Ottmar Mergenthaler y su fascinante máquina que revolucionó el mundo.

Para conmemorarlo Linotype ha realizado un documental. Os dejamos el trailer. Si queréis más info: Linotypefilm.com

“Linotype: The Film” Official Trailer from Linotype: The Film on Vimeo.

Actualizado 26/06/2020

+ Artículos

Tecnología

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Por Gràffica
Tecnología

Más allá del color: cómo el software de BenQ redefine la precisión y el flujo de trabajo en el diseño profesional

Por Gràffica
Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica
Tecnología

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Por Gràffica
Tecnología

¿Todo va cambiar? Llega la WWDC 2025 entre promesas de revolución

Por Gràffica
Tecnología

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

Por Gràffica
Por favor login para unirte
14. Juni 2010
Concursos

El concurso especulativo de la marca turística de Jaén exige diseño y manual completos en 20 días, por 3.000 euros y obliga al jurado a mantener en secreto sus deliberaciones

Por Gràffica

El Ayuntamiento de Jaén ha publicado las bases de un concurso para crear su nueva marca turística. El documento exige...

Leer

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo impulsa un concurso que pide a los diseñadores trabajar gratis mientras apela a la “resistencia cultural” de Miguel Prieto

Lorenzo García Micó, Premio Canarias de Diseño 2025

España se dispara en el ranking europeo: segundo país más premiado en los ADCE Awards con seis Oros y doce Bronces

Una Hora Menos rediseña la identidad de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas con motivo de su centenario

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info