• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Entre impresor y diseñador se establece una relación de confianza que nos convierte en “socios” de un mismo proyecto», La Imprenta CG

Por Gràffica
07/09/2017
en Revista Gràffica

Mariví Borredá y Juan Senent son gerentes de La Imprenta Comunicación Gráfica. Desde 1998, por ella pasa todo tipo de creativos: diseñadores gráficos e industriales, agencias de comunicación, estudios de arquitectura, de interiorismo…

Mariví Borredá y Juan Senent, gerentes de La Imprenta CG

En el número 6 de la revista Gràffica Clientes y Creativos. Destinados a encontrarse, hablamos con ellos. Con casi veinte años de trayectoria profesional, tienen una dilatada experiencia y una amplia visión acerca de cómo son los creativos que, en La Imprenta CG, se convierten en clientes:

«FORTALEZAS Y DEBILIDADES

«Animación», el tema del número 26 de la revista Gràffica

Ya está aquí la revista que habla de Branding

El número 24 de la revista Gràffica está dedicado al apasionante mundo del color

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en la EASD Alcoi. ¿Cómo se hizo?

Los diseñadores son unos grandes apasionados de su trabajo. Lo viven con verdadera vocación y su implicación nos obliga a estar en un proceso de renovación constante y a mejorar los niveles de exigencia en cada proyecto. Además, cuando su trabajo tiene calidad, el producto destaca entre los demás y adquiere un valor añadido. Como punto débil, diríamos que echamos en falta que no tengan un conocimiento más amplio de las posibilidades de los materiales y sus precios.

DIVERSIDAD

Entre nuestros clientes, además de diseñadores gráficos están las agencias, que suelen tener muy claro lo que necesitan y vienen con los proyectos muy cerrados; la administración pública, que suele ir acompañada de algún diseñador o de un departamento de publicaciones propio y sus trabajos están condicionados por los precios de licitación –lo que limita bastante las posibilidades–. También acuden a La Imprenta las marcas. Entre estos clientes hay mucha más variedad y nos ofrecen un margen mayor para poder asesorar y avanzar juntos en el desarrollo de los proyectos. Además, en los últimos tiempos las marcas españolas se han dado cuenta de la importancia del diseño y de que es una inversión rentable. En función del perfil del cliente y sus necesidades, nosotros tratamos de aportar nuestro conocimiento y experiencia para lograr el mejor resultado.

ACERCAMIENTO

Habitualmente suele ser el departamento comercial quien establece la relación con los clientes. Aunque también llegan a nosotros a través de otras vías: por recomendación directa de otros clientes, a través de la web, las redes sociales, etc. A partir de ahí, nos ponemos en contacto con ellos e iniciamos la relación profesional.

Cuando hablamos con ellos tratamos de escuchar atentamente las necesidades de sus proyectos para saber si nuestro perfil responde a lo que buscan y, a partir de ahí, iniciamos una relación profesional que atraviesa diferentes etapas y departamentos: comercial, técnico, logístico…

EVOLUCIONAR CON ELLOS

En La Imprenta, nuestra labor es principalmente técnica: asesoramos en cuanto a materiales (papeles y soportes), técnicas de impresión, ajustes de color y acabados finales para que el producto final responda a las expectativas creativas. Normalmente, entre impresor y diseñador se establece una relación de confianza que nos convierte en «socios» de un mismo proyecto.

De ahí que la nuestra es una relación profesional basada en la confianza. Tratamos de implicarnos al máximo en cada proyecto, buscando entender la singularidad de cada trabajo y ofreciendo soluciones a las necesidades de producción, de plazos de entrega, de presupuesto, etc.

A lo largo de nuestra trayectoria hemos notado una evolución en cuanto a la relación con los clientes. Los tiempos de respuesta se han acortado vertiginosamente. La tecnología ha ayudado a responder de forma inmediata y ha facilitado mucho las cosas, pero en paralelo, los tiempos de reflexión y maduración de las cosas prácticamente han desaparecido.

Por otro lado, salvo algunas excepciones, los productos están sufriendo un proceso de estandarización progresiva en cuanto a formatos y materiales. También el factor precio ha cobrado una importancia que antes no tenía. Se trata de un hecho generalizado que afecta a todos los sectores. Los diseñadores, como parte del proceso, muchas veces vienen condicionados por el precio que les ha marcado su cliente. Nosotros nos ajustamos a los presupuestos estudiando todas las alternativas en cuanto a materiales y acabados para poder garantizar la viabilidad del proyecto.

CONTRATIEMPOS

En nuestro trabajo, la comunicación desempeña un papel fundamental y tratamos de que sea lo más fluida y clara posible. Pero nadie es infalible y, en proyectos en los que la valoración de la calidad final del producto está sujeta a criterios subjetivos, es normal que pueda surgir algún problema o desacuerdo. Afortunadamente, suelen ser puntuales, y estudiamos cada caso para encontrar soluciones.

Los problemas no suelen surgir con los diseñadores, sino con los trabajos que estamos desarrollando. Intentamos anticiparnos a ellos y adoptar una posición proactiva para solucionar el problema o redirigir el proyecto. Algunos trabajos son complejos y corren cierto riesgo debido a su componente experimental. Una vez más, la agilidad en la comunicación aquí resulta de vital importancia.

A TENER EN CUENTA

En la mayoría de los casos nuestra relación es a largo plazo. Conforme vamos abordando proyectos con ellos, se establece una relación de confianza (feeling), en la que es importante el respeto mutuo y la profesionalidad, con lo que salen ganando las dos partes, como en cualquier relación humana.

En nuestro caso, el asesoramiento, la atención y el seguimiento personalizado en todos los procesos desde que un cliente decide trabajar con nosotros hasta que el producto llega a sus manos, resultan fundamentales. La empatía juega un papel importante, y en ocasiones la falta de ésta puede arruinar la relación».

Si quieres profundizar en cómo son y cómo se gestionan las relaciones cliente-creativo, puedes encontrar entrevistas a profesionales –tanto a clientes como a creativos– como esta en el sexto número de la revista Gràffica ‘Clientes y Creativos. Destinados a encontrarse’ . Y si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Compartir107Tweet11Enviar

+ Artículos

Animación

«Animación», el tema del número 26 de la revista Gràffica

Por Gràffica
Branding

Ya está aquí la revista que habla de Branding

Por Gràffica
Color

El número 24 de la revista Gràffica está dedicado al apasionante mundo del color

Por Gràffica
Revista Gràffica

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en la EASD Alcoi. ¿Cómo se hizo?

Por Gràffica
Formación

Presentación de la revista Gràffica «Diseño Editorial» en EASD Valencia. ¿Cómo se hizo?

Por Gràffica
Revista Gràffica

Una revista a la que se le ven las costuras

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}