• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La importancia de la experiencia de usuario

Por Gràffica
14/01/2019
en Especiales Gràffica

Actualizado 06/08/2019

ILUSTRACIÓN · SHUTTERSOTCK

La experiencia de usuario está en el punto de mira de las compañías tecnológicas. Microsoft y Google están apostando por recorrer un camino  concreto, pero Apple, sin embargo, continúa alejándose de las expectativas de los usuarios.

Experiencia de usuario. Este concepto, habitualmente comprendido bajo su término en inglés (UX, User Experience), cada vez cobra más importancia entre los grandes gigantes tecnológicos. Ha llegado para quedarse; para algunos, eso sí, más que para otros. Y, mientras que Microsoft y Google, además de tratar de unificar su estética y diseño, están haciendo lo propio con la relación con el usuario, Apple sigue atrincherado en su manera de hacer cosas.

El Android de Google se considera el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo. En España, y según datos del año 2018 recopilados por Computer Hoy, el 88.08% de los smartphones que se usan en España son Android; el 19,32%, iPhone. La batalla entre ambos sistemas operativos no es nueva, pero sí lo es la impresión de que Google (o Microsoft), a diferencia de la compañía de la manzana, están avanzando a pasos agigantados en este terreno.

Las cifras se hacen más que comprensibles si se tienen en cuenta factores, además, como los siguientes: muchísimas (por no decir la mayoría) de televisiones utilizan Android; y pasa más de lo mismo en el ámbito automovilístico (imposible no pensar en los sistemas de navegación y Google Maps). Y no solo Google ha apostado fuertemente por la experiencia de usuario. Microsoft, tras cinco años sin rediseñar sus productos y servicios, sorprendía en noviembre de 2018 con una nueva versión de los iconos del entorno Office; por no hablar, por otro lado, de su Fluent Design, su apuesta (más o menos exitosa) para mejorar su interfaz gráfica. Estar presente en muchos soportes y (re)examinarse para ver hacia dónde se dirigen las demandas del mercado parecen haber sido alguno de sus triunfos.

Apple, sin embargo, no ha trascendido tanto como han hecho sus rivales. Fabricar y controlar el software de sus propias máquinas hace que la compañía pueda ser (y sea) especialmente escrupulosa con lo que produce (algo que sí les permite, por otro lado, tener una excelente relación con los periféricos a diferencia de sus homólogos, que dependen de los fabricantes); pero, al mismo tiempo, la convierte también en poco útil (o práctica) al abordar esta experiencia de usuario, que difiere y cambia según los dispositivos utilizados.

La mayoría de las empresas han acabado migrando a un sistema dual. No obstante, Apple sigue manteniendo sus sistemas iOS y macOS en sus dispositivos móviles y desktop. Tras ciertos rumores que apuntaban en un cambio de filosofía al respecto, la compañía de Cupertino desmentía la unificación de ambas en la WWDC 2018, donde negaba la posibilidad de un sistema operativo híbrido. Sí revelaba, por otro lado, que daría «un paso interesante» al respecto en 2019. Habrá que esperar para verlo.

+ Artículos

Entrevistas

Mónica Moro, creativos en tiempos de cambios

Por Gràffica
Especiales Gràffica

Diseñar el futuro, entrevista con Brian Collins

Por Gràffica
Especiales Gràffica

Talks, la nueva apuesta en papel de Gràffica

Por Víctor Palau
Especiales Gràffica

Apple: ¿a favor o en contra? Hablamos con la comunidad creativa

Por Gràffica
Especiales Gràffica

Por qué tal vez deberías dejar de comprar y utilizar Apple si eres diseñador

Por Gràffica
Especiales Gràffica

El diseño, el niño bonito de Steve Jobs: ¿Te has preguntado alguna vez por qué te gustan tanto los productos de Apple?

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.