La ilustración española viaja a México
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La ilustración española viaja a México

Por Gràffica
23/11/2011
en Agenda, Ilustración
0
61
REDES
925
LECTURAS

Las imágenes cuentan mucho en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) desde que naciera el Foro Internacional de Ilustración (FILustra), organizado por la FIL y la agencia vallisoletana Pencil Ilustradores -la primera creada en España-. En esta segunda edición artistas de talla global como Jutta Bauer, Anthony Browne, Noemí Villamuza y Katsumi Komagata ofrecerán charlas y talleres profesionales.

FILustra 2011 forma parte del Programa de Ilustradores de la FIL, un espacio en el que los profesionales inscritos podrán mostrar su trabajo a editoriales, comercializar sus derechos de autor, reflexionar sobre su actividad profesional, capacitarse en los talleres y compartir experiencias con sus colegas y el público en general en el Salón de Ilustradores. En su primera edición, el foro contó con 140 asistentes (ilustradores, editores, directores de arte, escritores, docentes…) procedentes de nueve países de Europa y América, 50 talleristas y más de 30 ponentes internacionales.

Noemí Villamuza (Palencia, 1971) será una de las estrellas de este año. Participará en la mesa redonda La idea y su desarrollo, moderada por Ángel Domingo (Pencil Ilustradores) e impartirá el taller Todos los colores dentro de un lápiz, del 29 de noviembre al 2 de diciembre, dirigido a profesionales avanzados de este arte cercano.

Sandra López, de Pencil Ilustradores, presentará a Jutta Bauer, autora alemana de La reina de los colores y Madrechillona, encargada de la charla inaugural. FILustra contará, además, con conferencias magistrales de otros dos importantes referentes de la ilustración contemporánea; Anthony Browne, creador de personajes entrañables como Willy el tímido y la familia Cerda, y Katsumi Komagata, ilustrador japonés cuyos libros-objeto hacen de la lectura de sus relatos una experiencia tanto visual como táctil.

Como aperitivo al foro, Sandra López y Ángel Domingo ofrecerán una charla profesional en el Salón de Ilustradores, el 26 de noviembre, titulada El portafolio, el mejor compañero del ilustrador, en la que aportarán las claves de esta herramienta de presentación de los artistas plásticos para contribuir a la profesionalización del sector en Latinoamérica.

“Algunos dibujos son esqueletos de ilustraciones futuras, otros son en sí mismos ilustraciones, unos están trazados a grafito, otros a pluma, a rotulador, a pincel… Todos tienen algo en común, todos están hechos de un solo color, la mayor parte de las veces es el negro”, explica Noemí Villamuza sobre su taller.

Villamuza resultó finalista del Premio Nacional de Ilustración, en 2002, por su trabajo en el álbum De verdad que no podía, editado por Kókinos en 2001. Destaca también El festín de Babette (Nórdica Libros, 2006), galardonado con el Premio Junceda al Mejor Libro Ilustrado para adultos 2007, y Abcedario, en 2010, finalista al premio Album Mejor Ilustrado del Gremio de Libreros de Madrid, también con Nórdica.

______

+info:  filustra.com //  pencil-ilustradores.com

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Ilustración

Crítica e ironía en la última enciclopedia ilustrada de Paco Alcázar

Por Carmen Martínez
Siguiente

Brand Memory, el juego de las marcas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad