La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) continúa cerrada y sin una fecha confirmada de reapertura. Así lo ha comunicado la dirección del centro en un correo remitido al profesorado y alumnado el pasado martes 28 de octubre, en el que explica que, tras la última evaluación técnica, los responsables no pueden garantizar todavía las condiciones necesarias para reabrir con total seguridad.

“Los técnicos no pueden garantizarnos las condiciones necesarias para reabrir el centro con total seguridad”, recoge el comunicado oficial enviado a profesores y alumnos difundido por la propia escuela por email. El mensaje, de tono cercano, reconoce las ganas de volver a las aulas y talleres, pero subraya que el edificio no está aún en condiciones óptimas: «Parece ser que esta partida sigue abierta y, como en el juego, habrá que intentar completar y superar todas las pruebas hasta que todo esté en orden y, con la sensación de triunfo y alivio, poder gritar juntos: ¡Jumanji!».
Malestar creciente entre alumnado y profesorado
La prórroga del cierre ha generado un profundo malestar entre el profesorado y el alumnado, que acumula ya más de dos semanas de clases telemáticas desde que se detectó la plaga de pulgas a mediados de octubre. Aunque la actividad académica continúa online, docentes y estudiantes denuncian que esta situación está afectando gravemente a las asignaturas prácticas y de taller, núcleo esencial de la formación artística.
Algunos alumnos han expresado en redes sociales su frustración por la falta de información clara y la indefinición de los plazos, mientras otros recuerdan que el incidente ha destapado problemas estructurales que llevan años sin resolverse. En los últimos días, medios como Diario Información y Alicante Plaza han documentado que el edificio presenta deficiencias de mantenimiento, mobiliario obsoleto, filtraciones y falta de ventilación adecuada, una situación que se suma ahora a la crisis sanitaria y que refleja un deterioro generalizado del centro.
Un cierre que ya simboliza un problema mayor
Lo que comenzó como una plaga puntual se ha convertido en el símbolo del abandono institucional de uno de los centros de enseñanza artística más importantes de la Comunidad Valenciana. La EASDA forma cada año a cientos de diseñadores, ilustradores, artistas y fotógrafos, y es un pilar de la educación pública en creatividad. Sin embargo, el edificio continúa clausurado, y la Conselleria de Educación aún no ha comunicado una fecha concreta para el regreso a la presencialidad.
La dirección ha agradecido al alumnado su “paciencia, sentido del humor y compromiso”, y asegura que informará “de inmediato” cuando el centro reúna todas las garantías necesarias para su reapertura. Mientras tanto, las clases seguirán en remoto y la incertidumbre se extiende entre la comunidad educativa.
Actualizado 29/10/2025












