La ESAT Valencia presente en el Chronus Art Center de Shangái
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La ESAT Valencia presente en el Chronus Art Center de Shangái

Por Gràffica
23/05/2018
en Eventos
0
39
REDES
923
LECTURAS

ESAT Lab, el centro de investigación, desarrollo e innovación en contenido digital de la ESAT Valencia, fue invitado el pasado 21 de abril a dar una conferencia sobre anatomía digital en el recinto del Chronus Art Center de Shanghái (CAC). Retransmitida a nivel global e impartida por Daniel Argudo, director de la carrera de Arte para Videojuegos de ESAT –referente a nivel nacional e internacional en esta materia–, la conferencia fue seguida tanto por público experto en directo, por investigadores del media lab de Shanghái, como por público en general.

La ESAT Valencia presente en el Chronus Art Center de Shangái - conferencia digital anatomy

El este asiático está monopolizando las mayores inversiones económicas con ritmos de crecimiento de dos cifras, y en el arte no podía ser menos.​ En Shanghái, capital financiera de China, se mueven los mejores circuitos de arte digital y media art de Asia, y en concreto en el Chronus Art Center, dedicado a la investigación y creación de arte digital.

El Chronus Art Center es desde  2013 –año de su fundación– uno de los centros expositivos y de investigación más punteros en el mundo del Arte y la Tecnología, donde se dan cita las últimas corrientes y tendencias en esta disciplina. El CAC promueve  las tecnologías que remodelan las experiencias contemporáneas para mejorar la innovación artística y la cognición cultural, respondiendo a los desafíos y oportunidades que surgen en la sociedad de los medios de forma inmediata y poniendo una atención inminente en lo posthumano. La realidad y las implicaciones sociales y políticas que revela se pone a disposición del conocimiento público a nivel mundial.

Dentro de este marco, se sitúa el New Timeline Media Arts Center (CAC), que es la primera institución artística sin fines con ánimo de lucro dedicada a la exhibición, investigación, creación e intercambio académico de arte multimedia a través de publicación, exposiciones, conferencias, talleres y literatura relacionada. El CAC ha abierto una plataforma diversa y dinámica para que las artes de los medios discutan, produzcan y diseminen en el contexto global.

A su vez, se invitó a la presentación de la última creación en arte digital de ESAT Lab, Floating Bones, a cargo del director del mismo Solimán López y Fito Segrera, director ejecutivo del CAC_Lab de Shanghái.

Floating Bones da nombre a un grupo de investigaciones relacionadas con el significado estético de los datos obtenidos del cuerpo humano. Se trata de la continuación de la obra anterior Langpath, una escultura en movimiento que traduce archivos de datos de captura de movimiento en formato BVH (The BioVision Hierachy) entre 4 servidores distribuidos en el hemisferio norte y sur.

El 27 de abril, López y Segrera abrieron el estudio a los visitantes y mostraron el resultado de sus experimentos con los datos recopilados con una combinación de tecnologías que incluyen los recursos ya existentes en CAC, como corte por láser, proyección de video, Optitrack y el nuevo equipo Skeleton Motion Tracking System.

→ www.chronusartcenter.org

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Eventos

‘Abcdario Mariscal’, una mirada externa al arte de Javier Marsical

Por Gràffica
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Eventos

Josep Renau revive en las paredes de la Universidad Politécnica de Valencia gracias al artista Javier Parra

Por Gràffica
Eventos

La edición de primavera del Festival de los Pentawards llega el 10 y 11 de marzo

Por Carmen Martínez
Eventos

Brother presenta «Pinta y Colorea» con el mejor talento gráfico de Madrid

Por Gràffica
Eventos

Once artistas se borran de una exposición del Ayuntamiento de Madrid sobre la revista M21 por “obviar” sus orígenes

Por Gràffica
Siguiente

«El libro como objeto es realmente importante», Fábio Miguel Roque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad