La epopeya de Andrew Kolb en su intento de ilustrar el 'Space Oddity'
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La epopeya de Andrew Kolb en su intento de ilustrar el 'Space Oddity'

Por Gràffica
25/09/2011
en Diseñadores, Ilustración
0
39
REDES
956
LECTURAS

Esta es la historia de Andrew Kolb y su periplo por intentar plasmar gráficamente a través de sus ilustraciones una canción. El tema Space Oddity que inmortalizó David Bowie en 1969, durante años ha habitado en la psique del joven Kolb, un ilustrador y diseñador canadiense, cuya mayor ilusión era reflejar en un libro infantil el relato de la odisea de ese astronauta perdido en el espacio inmortalizado por Bowie.

En su aventura por hacer realidad esta fuente de inspiración, Kolb no había previsto unas barreras insoslayables y es que, de cara al gran público, el nombre de Andrew Kolb es completamente desconocido. Con el libro ya finalizado, pero sin contar con una editorial que respaldara su publicación y lo más importante, al carecer del ‘ok’ y la autorización correspondiente de EMI en cuanto al uso de las letras del super hit de Bowie, Andrew decide ofrecerlo gratuitamente en un archivo pdf a través de su web. Ahí es donde la odisea continúa su drama, ya que en breve recibe un correo reclamando los derechos de autor de la canción.

Finalmente, Andrew se ha visto obligado a eliminar cualquier referencia de la letra en sus ilustraciones. Por ejemplo, el nombre en la portada aparece pixelado. Igualmente, el libro ya no está disponible para su descarga.

En su web ahora reza la siguiente nota: “Esto no es más que una idea y no la forma física de este libro, que no se realizará hasta que todos los participantes implicados aprueben su colaboración”.

Desde aquí solo esperamos que esta epopeya concluya con un final feliz.

_____________

+info: kolbisneat.com

compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Siguiente

XI Congreso de Artes Gráficas: 'La era de los materiales. Valor añadido al producto impreso'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad