• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La efectiva propuesta gráfica de Joan Casaramona para «Gato en el camino»

Por Gràffica
14/05/2022
en Libros

Gato en el camino está impreso en tres tintas directas —verde botella, violeta y naranja fosforito— a través de las cuales se crean nuevos colores.

Gato en el camino
Portada de Gato en el camino

Gato en el camino es el primer autoantecedente de la antipoesía y genialidad literaria del poeta y premio Cervantes Nicanor Parra. En este relato, el absurdo, la inconexión y el humor envuelven la vida de un minino abandonado a su suerte en el medio de la vereda. Por su parte, Joan Casaramona expande las posibilidades de lectura y convierte este cuento en un artefacto literario que abre las puertas a todas las generaciones y a los amantes de la obra del autor.

Sobre las reacciones que suscitó este ejercicio literario, el mismo Parra explica que «cuando apareció en la revista, todo el mundo lo comentaba; algunos estaban sorprendidos y hasta escandalizados». Sin embargo, continúa diciendo que, después de la lectura, «pensaban que el autor era un tipo desquiciado, mucho peor que un alma en pena».

«Este cuento servía para provocar la risa y la burla de los lectores, no a expensas de los personajes, como yo lo intentaba, sino del autor».

Nicanor Parra
Gato en el camino

el trabajo de joan casaramona

Este atisbo inicial, de lo que llegaría a convertirse en la futura visión rupturista de Parra, ha convivido durante años en medio de su antipoesía sin obtener la atención y el reconocimiento que una pieza literaria de tal singularidad merece. Con esta edición, el mundo insólito y gozosamente insospechado de uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo xx toma vida en las tintas y los trazos de Joan Casaramona, que coloca al lector en un escenario en el que el felino vive, además de sus siete vidas, un sinfín de aventuras.

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Más

De la misma manera que Parra plantea la estructura del cuento sin ceñirse a ninguna supuesta norma prestablecida, Casaramona construye la propuesta gráfica de Gato en el camino como un juego en el que destacan diversos niveles de lectura: el texto, el estilo inconfundible, a través del cual descubrimos las vicisitudes del gato; los ojos del protagonista, que miran de frente al lector y reflejan todo lo que se va encontrando a lo largo de su periplo; las láminas, que se sitúan a continuación del relato con el fin de brindar un espacio para leer imágenes; y los personajes, presentados a través de una galería de pequeños isotipos que acompañan y guían la lectura.

Casaramona construye la propuesta gráfica de Gato en el camino con un juego en el que destacan diversos niveles de lectura.

El libro está impreso en tres tintas directas —verde botella, violeta y naranja fosforito— que, superpuestas, crean nuevos colores, así como logran mantener la naturaleza y la frescura de las estampas originales realizadas a rotulador.

Este volumen incluye dos notas que acercan al lector a esta extraordinaria edición que ahora llega a las librerías en un proyecto ilustrado inédito fruto del azar y de la necesidad. «Del azar, por tal aventurado encuentro de letras y tintas, y de la necesidad, la de hacer justicia y darle al anticuento el lugar que se merece», señala la editora Piu Martínez.

sobre nicanor parra

Nació en San Fabián de Alico, en 1914. Antipoeta, matemático y físico chileno. Hermano de la cantautora Violeta Parra (1917-1967), proviene de una familia de clase media de provincias. En 1937 se graduó en Santiago de Chile como profesor de Matemáticas y Física. De esta época es su primer libro de poemas Cancionero sin nombre (1937).

En 1951 se incorpora a la universidad como docente y gracias a una ayuda de la Fundación Guggenheim continúa con sus estudios de Física en Estados Unidos, donde cursó, entre otras disciplinas, Cosmología en la Universidad de Oxford. Poemas y Antipoemas, constituida por tres partes: «Cantos a lo humano», «Poemas» y «Antipoemas», fue publicada poco después.

En los setenta, sorprendió de nuevo al panorama poético con sus icónicos Artefactos, una forma ilimitada de antipoesía recreada a partir de objetos de la realidad. Ha recibido algunos de los galardones más importantes de la literatura en habla hispana: Premio Nacional de Literatura de Chile, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y, finalmente, Premio Cervantes por el conjunto de su obra. Murió en Santiago de Chile, en 2018.

sobre joan casaramona

Nació en Barcelona, en 1988. Graduado en Ilustración y Diseño gráfico por la Escola Massana de Barcelona, trabaja en varios campos de la creación visual, moviéndose entre disciplinas como la ilustración, el cómic, el grafismo y la animación, con un foco especial en el dibujo y la narración. Fue Premio Junceda «Futuros creadores» de la Associació Profesional d’Il·lustradors de Catalunya (2012), asociación de la que es socio, por Nabulione de Escola Massana.

Entre sus trabajos publicados se encuentra ¿Quién es el más fuerte del mundo?, con texto de Alberto Sobrino y en colaboración con la ilustradora Julie Escoriza y ¿Quién quieres ser?, de Carlo Frabetti, galardonado recientemente con el Premio Barco de Vapor 2020 del Grupo SM.

Gato en el camino

+ Artículos

Libros

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

Por Gràffica
Libros

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Por Gràffica
Libros

PichiAvo celebra una década de creatividad con su primera antología: Our Odyssey

Por Gràffica
Libros

treinta: una exploración íntima de la existencia

Por Gràffica
Libros

Aprende a diseñar tipos como un Pro: BlazeType Guide

Por Gràffica
Libros

Enric Huguet, 60 años de la historia del diseño gráfico en Cataluña

Por Gràffica
Opinión

«No todo sigue. A veces hay que parar», por Víctor Palau

Por Gràffica

Todos los lunes desde septiembre he escrito aquí. Una columna tras otra. A veces con más dudas que certezas. Otras...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Más allá del arcoíris: las banderas del colectivo LGTBIQ+

Una sinfonía hecha con datos: Jungle convierte su informe anual en una obra musical junto a la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Toormix celebra el Orgullo en Barcelona con una campaña que reivindica la diversidad y las disidencias

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info