• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Cuarta Dimensión, por Bea Cabrera

Por Gràffica
13/11/2013
en Premios Acento G

La Cuarta Dimensión es el PFC de Bea Cabrera, alumna de la EASD de Valencia. Este proyecto ha sido uno de los PFC seleccionados en la 1ª edición Premios Acento G por la creación del prototipo de una aplicación que permite visualizar un cartel 4D.

La-cuarta-dimension-4

La Cuarta Dimensión pretende ir más allá del cartel gráfico tradicional. En este proyecto, Bea Cabrera, ha fusionado la informática, los medios audiovisuales, el marketing y la publicidad para romper las barreras de una generación de carteles estáticos y evolucionar hacia una nueva con carteles dinámicos. Ha creado el prototipo y una prueba de concepto en forma de vídeo guionizado. También a diseñado la marca ‘4D’ y el prototipo de la página web whynot4d.com.

Bea propone trasladar la tecnología audiovisual a cualquier soporte gráfico por medio de dispositivos móviles y utilizar los canales de comunicación para difundir mensajes publicitarios, «la litografía dio paso al offset y ahora es el turno de las artes audiovisuales. ¿A que sería interesante poder ver el trailer de una película en un cartel de la calle, percibir las sutilezas de un anuncio de colonias, escuchar la música de un artista que no conocías, visualizar los platos de una carta de un restaurante, ver cómo queda la blusa de la modelo por delante y por detrás…?», comenta.

Bea también nos habla de que, gracias al cartel dinámico, puede abrirse una gran variedad de nuevas oportunidades para las empresas que ofrecen un producto o servicio. El anuncio podría visualizarse en movimiento, enviarse a otras personas y guardarse en un dispositivo para reproducirse más tarde, aun sin estar el cartel presente. El soporte publicitario y el contenido del mensaje también tendrían un carácter viral a través de las redes sociales y mensajería virtual; el receptor tendría interés en compartirlo al ser el movimiento una novedad en un soporte estático. Esta viralidad supondría un aumento de visibilidad del producto o servicio.

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Más

El 4D es una nueva tecnología de realidad aumentada con la que se pueden ver los carteles en movimiento dirigiendo el móvil hacia el soporte. La aplicación descarga el vídeo asociado, pudiendo así visualizar videoclips de grupos, trailers de películas, looks de modelos en tiendas de ropa, los platos de la carta de un restaurante, entre otras opciones.

Si quieres saber más acerca de este proyecto, puedes visitar beacabrera.es

______
+info: Premios Acento G

La-cuarta-dimension-6

La-cuarta-dimension-3

Actualizado 13/11/2013

+ Artículos

Premios Acento G

El puto cliente, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Adiczixnes, de Sergio Villar, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Immö, de Mara Hernández, finalista de los premios Acento G

Por Gràffica
Premios Acento G

Ánima, de Laura Huete, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

Ecua, de Laura Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Premios Acento G

WayCrumbs, de Mireia Pérez, finalista de los premios Acento G 2022

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info