La Cuarta Dimensión, por Bea Cabrera
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Cuarta Dimensión, por Bea Cabrera

Por Gràffica
13/11/2013
en Premios Acento G
0
35
REDES
867
LECTURAS

La Cuarta Dimensión es el PFC de Bea Cabrera, alumna de la EASD de Valencia. Este proyecto ha sido uno de los PFC seleccionados en la 1ª edición Premios Acento G por la creación del prototipo de una aplicación que permite visualizar un cartel 4D.

La-cuarta-dimension-4

La Cuarta Dimensión pretende ir más allá del cartel gráfico tradicional. En este proyecto, Bea Cabrera, ha fusionado la informática, los medios audiovisuales, el marketing y la publicidad para romper las barreras de una generación de carteles estáticos y evolucionar hacia una nueva con carteles dinámicos. Ha creado el prototipo y una prueba de concepto en forma de vídeo guionizado. También a diseñado la marca ‘4D’ y el prototipo de la página web whynot4d.com.

Bea propone trasladar la tecnología audiovisual a cualquier soporte gráfico por medio de dispositivos móviles y utilizar los canales de comunicación para difundir mensajes publicitarios, «la litografía dio paso al offset y ahora es el turno de las artes audiovisuales. ¿A que sería interesante poder ver el trailer de una película en un cartel de la calle, percibir las sutilezas de un anuncio de colonias, escuchar la música de un artista que no conocías, visualizar los platos de una carta de un restaurante, ver cómo queda la blusa de la modelo por delante y por detrás…?», comenta.

Bea también nos habla de que, gracias al cartel dinámico, puede abrirse una gran variedad de nuevas oportunidades para las empresas que ofrecen un producto o servicio. El anuncio podría visualizarse en movimiento, enviarse a otras personas y guardarse en un dispositivo para reproducirse más tarde, aun sin estar el cartel presente. El soporte publicitario y el contenido del mensaje también tendrían un carácter viral a través de las redes sociales y mensajería virtual; el receptor tendría interés en compartirlo al ser el movimiento una novedad en un soporte estático. Esta viralidad supondría un aumento de visibilidad del producto o servicio.

El 4D es una nueva tecnología de realidad aumentada con la que se pueden ver los carteles en movimiento dirigiendo el móvil hacia el soporte. La aplicación descarga el vídeo asociado, pudiendo así visualizar videoclips de grupos, trailers de películas, looks de modelos en tiendas de ropa, los platos de la carta de un restaurante, entre otras opciones.

Si quieres saber más acerca de este proyecto, puedes visitar beacabrera.es

______
+info: Premios Acento G

La-cuarta-dimension-6

La-cuarta-dimension-3

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Devota, diseñado por Lúa Climent, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

¡¡Emociones!!, diseñado por Nuria Franco, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘Mi amigo galgo’, de Andrea Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Stratea, de Laura Valls, 3.º Premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

‘¿Qué sabes de primeros auxilios?’, de Nuria Liébana gana el 2.º premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Premios Acento G

Mnéme, de Albert Margalef, 1r premio Acento G 2020

Por Carmen Martínez
Siguiente

Pictogramas oficiales de los Juegos Olímpicos de Río 2016

Comentarios 1

  1. Reichel says:
    Hace 7 años

    Tiene muy buena pinta, habrá que seguirle la pista a esto.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Los 20 (años) de Astiberri

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad