La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Academia Plómez lanza una nueva edición de su curso de tipografía digital

Por Gràffica
09/02/2021
en Formación, Tipografía
0
74
REDES
1.8k
LECTURAS

Si tu pasión es la tipografía y tu meta es ampliar tus conocimientos en esta disciplina, es más que probable que te interese el curso de tipografía que acaba de lanzar la Academia Plómez. Un curso dirigido por Andreu Balius para este 2021 (del 19 de marzo al 19 de junio).

La pandemia de la COVID-19 provocó la cancelación in extremis del curso de tipografía digital de la Academia Plómez de 2020. Pero este año, aunque sea con mascarillas y distancia de seguridad, vuelven de nuevo para celebrar la tipografía por todo lo alto. Esta será la cuarta edición de un curso que pretende aunar los conocimientos prácticos y técnicos para llevar a cabo el proyecto del diseño de una tipografía digital.

Desde la Academia Plómez cuentan que la intención del curso es que los contenidos sean útiles a todos aquellos que sin querer dedicarse específicamente al diseño tipográfico, sientan que deben ampliar sus conocimientos sobre esta materia desde un punto de vista práctico que, sin duda, les acercará a acrecentar su sensibilidad respecto a su uso y aplicación.

«Esta será la cuarta edición del curso y cada vez tenemos más clara nuestra apuesta por la tipografía como una especie de recurso natural que no está sujeto más a ningún soporte en especial, y que en sus diferentes aplicaciones configura escenarios culturales y sociales», aseguran desde la Academia.

También han ajustado los contenidos del curso dejando a un lado algunos aspectos periféricos para centrarse en aquellos que conforman el eje central necesario para afrontar el diseño de una tipografía digital. «El resultado final es una propuesta que va más allá de un curso introductorio de diseño tipográfico y que, confiamos, su programa sea estimulante y al mismo tiempo su coste sea asequible. Esperamos haberlo conseguido».

¿a quién va dirigido este curso?

Este curso de especialización está dirigido a profesionales de la comunicación que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la tipografía. También los estudiantes de diseño gráfico, graduados de Diseño, Bellas Artes o Publicidad pueden beneficiarse de unos contenidos que les capacitan, no solamente para crear tipografías digitales, sino para adquirir un sentido y conocimiento profundo de la tipografía y sus recursos.

Programa del curso

cultura tipográfica. josé ramón penela (10 horas)

Desde la organización del curso entienden por cultura tipográfica todo el conjunto de tecnologías, métodos de producción y distribución, desarrollos estilísticos y propuestas conceptuales aparecidos a lo largo del tiempo y que han conformado todo un «corpus» de conocimientos en torno a la tipografía, su uso y su expresión, donde se encuentran la tradición del oficio, con su pátina de prestigio, con las actuales tecnologías de creación digital.

taller de composición. familia plómez (vero gorri y roberto gamonal. 10 horas)

Otra de las actividades del curso consiste en componer e imprimir con tipos de plomo. Esto permitirá a los alumnos ver trabajar de cerca los espacios microtipográficos en la composición del párrafo, algo que el ordenador nos ha quitado. Así experimentarán la utilización de las letras desde un punto de vista totalmente diferente al que estamos acostumbrados, seremos más conscientes de los blancos y de la relación de estos con la forma tipográfica y, al mismo tiempo, comprenderemos la modularidad implícita en la tipografía y su importancia.

caligrafía y lettering. joan quirós / iván castro (20 horas)

Para la Academia Plómez es imposible afrontar con garantías el diseño de una tipografía sin antes comprender la relación que tienen las formas de las letras con las herramientas con las que se dibujan. La tradicional dependencia que los diseños tipográficos presentaban a partir de los modelos caligráficos, aunque en la actualidad es menos evidente, no deja de ser una herramienta perfecta para ayudar a la correcta comprensión de la estructura de la letra, proporciones y relaciones entre sus trazos.

vectorización. juanjo lópez (10 horas)

Posiblemente los primeros esbozos o tentativas de lo que será la tipografía digital del curso verán la luz de una forma artesanal dibujados en un papel. Estas propuestas tienen que pasar al ámbito digital para que comience el proceso de conceptualización, homogeneización y optimización que toda familia tipográfica debe incorporar. Se trata de un paso muy importante que debemos realizar con sumo cuidado y atención para conseguir un flujo de desarrollo óptimo.

producción. noe blanco (10 horas)

Una tipografía es un software que debe funcionar en cualquier tipo de sistema operativo y programa de autoedición. Por ello, en el curso se alejan de la parte estética de las letras para acercarse a la parte más funcional.

proyecto tipográfico. andreu balius (40 horas)

Todas las asignaturas anteriores convergen en el proyecto de creación de un alfabeto digital en el que los alumnos desarrollarán, comprobarán y formalizarán los contenidos del curso.

actividades

Además de las asignaturas básicas anteriores, el curso incluye visualizar los diferentes conceptos, aproximaciones y puntos de vista que nos pueden aportar los diferentes actores que intervienen en la compleja cristalización de un proyecto tipográfico: una información muy valiosa, útil y práctica. Esto se realizará mediante un safari tipográfico por Madrid y visitas a bibliotecas, museos, y cualquier actividad relacionada con la letra que coincida con el curso.

Directores

unos tipos duros

El curso está dirigido por unostiposduros.com, un colectivo de profesionales unidos por un objetivo común: la pasión por la tipografía, su historia y su aplicación. Organizados en torno a la página web unostiposduros.com, que fue creada en el año 1999, lo que primero fue un medio de expresión personal pequeño y limitado en contenidos, se fue convirtiendo con el paso del tiempo en un conjunto de recursos puestos a disposición tanto de la comunidad educativa como de todos aquellos interesados de manera profesional o personal en la tipografía.

la familia plómez

La Familia Plómez es una conspiración nacida al calor de las cañas entre amantes de la tipografía que, habiendo probado los placeres de la composición con plomo, decidieron pasar a la acción, firmar papeles, aligerar el bolsillo, y montar un taller en Madrid como debe ser, con sus máquinas gordas y sus señores con barba.

FECHAS Y HORARIO DE CELEBRACIÓN
Once fines de semana comprendidos entre el 19 de marzo y el 19 de junio de 2021.
- Viernes por la tarde: de 17:00 a 22:00
- Sábados mañana y tarde: de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00
- Domingos 9 y 30 de mayo de 09:00 a 14:00
Total horas lectivas: 115 horas

→ Academia Plómez 

curso tipografía digital
curso tipografía digital
curso tipografía digital
Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Tipografía

Óscar Guerrero presenta Gregor, una llamativa fuente inspirada en marcas de automóviles antiguos

Por Ana Moliz
Domestika

Descubre técnicas modernas de acuarela con Ana Victoria Calderón

Por Gràffica
Tipografía

Cómo cambiar la tipografía de tu biografía de Instagram

Por Gràffica
Domestika

Las claves para triunfar con el packaging de tu marca en 2021

Por Gràffica
Tipografía

La Orquesta Sinfónica de San Francisco presenta una tipografía que reacciona al «escuchar» tu voz

Por Pedro Arilla
Domestika

Introdúcete en la fotografía callejera con el fotógrafo Gustavo Minas

Por Gràffica
Siguiente

Así es el nuevo logo de la Casa Blanca para la era Biden

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad