Julio González, una nueva lectura en diálogo con 11 artistas internacionales
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Julio González, una nueva lectura en diálogo con 11 artistas internacionales

Por Gràffica
02/04/2017
en Agenda, Museos
0
38
REDES
939
LECTURAS

El IVAM presenta Las constelaciones de Julio González: entre la representación y la abstracción, una nueva lectura de la colección de Julio González (Barcelona, 1876 – Francia, 1942). Custodiada por el museo desde su fundación, dicha colección está considerada la más completa que existe sobre la obra del escultor español. La exposición se puede visitar del 23 de marzo de 2017 al 14 de enero de 2018.

Julio González, una nueva lectura en diálogo con 11 artistas internacionales
De las más de 200 obras que integran estos fondos, para la muestra Las constelaciones de Julio González: entre la representación y la abstracción se han seleccionado más de 40, entre las que no faltan las más singulares y representativas del denominado ‘maestro del hierro’, como Mujer ante el espejo (ca. 1936-1937), Los enamorados II (ca. 1932-1933), Daphné (1937), El sueño/el beso (ca. 1934) o Máscara de adolescente (ca. 1929-1930).

Bajo el título Las constelaciones de Julio González: entre la representación y la abstracción, esta nueva presentación de la colección pretende enfatizar los conceptos existenciales de su experiencia escultórica, como son la manipulación estética de los materiales y su disposición espacial, partiendo desde la sensibilidad y la perspectiva actuales, e incorpora doce propuestas tridimensionales de los propios fondos del museo que demuestran la vigencia de las aportaciones constructivas de González, esculturas de: Andreu Alfaro, Martin Chirino, Georg Herold, Jacques Lipchitz, Miquel Navarro, Jaume Plensa, Reiner Ruthenbeck, Joel Shapiro, David Smith y Tony Smith.
Julio González, una nueva lectura en diálogo con 11 artistas internacionales

El giro experimentado por la escultura en el siglo XX respondió a los nuevos valores narrativos que aparecen en las artes visuales y que incorporaban en sus propuestas los avances en la ciencia y la cultura. Estas aportaciones a los lenguajes de la obra tridimensional rompieron desde círculos cubistas, futuristas y constructivistas el contrato con la representación clásica y la verosimilitud, activando la aparición de ideas y contextos con un carácter revulsivo.

En esta nueva presentación de la sala del IVAM dedicada a la colección de Julio González, planteada desde la sensibilidad y perspectiva actuales, se busca enfatizar los conceptos básicos de la experiencia escultórica como son la manipulación estética de los materiales y su disposición espacial.
Julio González, una nueva lectura en diálogo con 11 artistas internacionales

Para lograr este objetivo, se articulan diversas áreas temáticas que configuran marcos simbólicos que ofrecen una vinculación con otras esferas de la reflexión, la expresión y el pensamiento: transformación de la mirada y la percepción, racionalidad e intuición, arquitectura y espacio, procesos y conciencia de la forma y estructura del objeto y ficción.

Qué: Exposición Las constelaciones de Julio González: entre la representación y la abstracción
Dónde: IVAM (Valencia) 
Cuándo: Del 23 de marzo de 2017 al 14 de enero de 2018

→ www.ivam.es

Compartir15Tweet10Enviar

+ Artículos

Museos

REMED, una red para buscar soluciones tecnológicas para museos en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Museos

El Museo ABC de la Ilustración cierra sus puertas tras una década de actividad

Por Gràffica
Arte

El Centro Conde Duque inaugura la exposición «Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras)»

Por Jessica Iordache
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Ana García Montes
Siguiente
El Reina Sofía conmemora el 80 aniversario del Guernica con una selección de 180 obras

El Reina Sofía conmemora el 80 aniversario del Guernica con una selección de 180 obras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

¿Qué hay detrás del nuevo packaging de Loewe?

Por Carlota  Martí Bosch

La firma de lujo española rediseñó en 2019 el packaging de un amplio rango de perfumes llevándolo al mismo terreno...

Leer

¿Cómo será el logo oficial de la Superliga europea?

Fallece el cofundador de Adobe y padre del PDF, Charles Geschke

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

El pack contiene dos catálogos: un Keaykolour y un Curious Metallics, de Arjowiggins Creative Papers. El color de las cajas...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad