• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (79)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (28)

    • Papelería

      Papelería (9)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los retratos de Julia Margaret Cameron, entre lo real y lo ideal

Por Sara Fernandez
14/04/2016
en Fotografía

A Julia le cambia la vida a los 48 años cuando su hija le obsequia con una aparatosa cámara de madera y una nota que le dice que intente divertirse haciendo fotografías durante su soledad. Así fue, Cameron consigue evadirse de la aburrida vida que llevaba junto con su marido en un pequeño pueblo de la isla de Wight y se convierte en una de las más importantes artistas de la fotografía del siglo XIX.

Julia Jackson, Julia Margaret Cameron, 1867. © Victoria and Albert Museum, London
Julia Jackson, Julia Margaret Cameron, 1867.
© Victoria and Albert Museum, London

Su estilo innovador, caracterizado por el efecto de desenfoque, el raspado de los negativos o la impresión sobre negativos rotos o dañados, dividió a los críticos en dos, los cuales opinaban por un lado que el estilo de la retratista era novedoso y original, y que por lo tanto dotaba a su trabajo de una absoluta personalidad; y por otro lado, otros cargaban contra la fotógrafa haciéndole creer que no dominaba a la perfección el arte del oficio. A pesar de eso, Cameron tenía claro que la finalidad de su trabajo y obra era la de sorprender y rechazaba toda observación negativa.

La retratista pretendía plasmar en su trabajo todo su optimismo con una fotografía que fuera fiel a la realidad, pero con la suficiente belleza como para confundirla con un poema. Solía acompañar todas las imágenes con textos. En uno de sus retratos, la fotógrafa resumía de esta manera su filosofía creativa:

«Aspiro a ennoblecer la fotografía, a darle el tenor y los usos propios de las Bellas Artes, combinando lo real y lo ideal, sin que la devoción por la poesía y la belleza sacrifique en nada la verdad».

Parte de la obra de esta fotógrafa, considerada como una de las pioneras de la fotografía del siglo XIX, puede verse en la sede madrileña de la Fundación Mapfre. Una exposición comisariada por Marta Weiss, conservadora de Fotografía del Victoria & Albert, que estará abierta al público hasta el 15 de mayo.

La muestra está conformada por cinco secciones que resumen toda la obra de la retratista. Las cuatro primeras se centran en la evolución de la artista, y la quinta contextualiza toda su obra y la compara con otras producciones artísticas. Durante el recorrido se pueden ver retratos que la artista solía hacer a personas de su entorno, como sirvientes, vecinos, familia, amigos y personajes conocidos del panorama cultural y artístico de la Inglaterra victoriana, como Charles Darwin o Julia Jackson, madre de Virginia Woolf.

Dos de las series que incluyen los retratos, las Madonnas y las Fantasías con efecto pictórico, tienen una finalidad moralizadora e instructiva, y siguen las creencias religiosas de la artista. Muchas de ellas están inspiradas en la pintura renacentista y en el medievo, una fotografía estéticamente muy próxima a la pintura de su época.

Peace, Julia Margaret Cameron, 1864. © Victoria and Albert Museum, London
Peace, Julia Margaret Cameron, 1864.
© Victoria and Albert Museum, London
Charles Darwin, Julia Margaret Cameron, 1868. © Victoria and Albert Museum, London
Charles Darwin, Julia Margaret Cameron, 1868.
© Victoria and Albert Museum, London
Circe, Julia Margaret Cameron, 1865. © Victoria and Albert Museum, London
Circe, Julia Margaret Cameron, 1865.
© Victoria and Albert Museum, London
May Day, Julia Margaret Cameron, 1866. © Victoria and Albert Museum, London
May Day, Julia Margaret Cameron, 1866.
© Victoria and Albert Museum, London
The Passing of King Arthur, Julia Margaret Cameron, 1874. © Victoria and Albert Museum, London
The Passing of King Arthur, Julia Margaret Cameron, 1874. © Victoria and Albert Museum, London
Compartir54Tweet34Enviar

+ Artículos

Fotografía

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

Por Gràffica
Formación

Introdúcete en el universo de la fotografía digital en modo manual

Por Gràffica
Fotografía

Las 100 mejores fotografías del año, según la revista Time

Por Gràffica
Fotografía

La fotografía de moda de Manuel Outumuro recibe un premio Lucie

Por Gràffica
Fotografía

Photopea, una versión gratuita y rápida de Photoshop

Por Gràffica
Fotografía

Los swinging sixties reviven en 2022

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

Estos son los nominados a los Oscar 2023 en las categorías de animación

Por Gràffica

La Academia de Hollywood ha dado a conocer la lista de nominados a los Oscar 2023 del mundo de la...

Leer

Buscadores con IA, la nueva tecnología que amenaza con destronar a Google

¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a las profesiones creativas?

Adobe Substance 3D, un recurso para las marcas de retail y moda

¿Deberían los Goya tener un premio al mejor cartel?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar