• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Juanjo Sáez

Por Gràffica
08/10/2015
en Perfil

Juan José Sáez Domper, más conocido como Juanjo Sáez es un dibujante-guionista-historietista con un humor muy particular. Audaz, sarcástico y socarrón realiza dibujos llenos de ironía que impregnan fanzines, tiras cómicas en periódicos, animaciones en televisión y novelas gráficas.

Juanjo SáezJuanjo Sáez nació en 1972 en el barrio barcelonés La Sagrera. Estudió en la Escuela Massana diseño, arte y pintura. Empezó su carrera profesional en los años 90 colaborando en fanzines como dibujante y autor. Creó Círculo Primigenio, con el que marcó su entrada en el mundo de la ilustración y el humor. También participó en la revista musical Rockdelux y en otras revistas de tendencias y cultura. Ha colaborado en el suplemento La Luna de El Mundo, la revista Qué Leer y el diario El Periódico de Catalunya.

Mientras Juanjo Sáez trabajaba como historietista, realizó diversos proyectos publicitarios y de diseño. Incluso llegó a abrir, en el barrio del Raval, su propio estudio al que bautizó como Familiares de Juanjo Sáez. Ha realizado campañas publicitarias, algunas de ellas premiadas con el Oro en Cannes como la de Nike (con motivo del trofeo Conde de Godó). También ha trabajado para marcas como Fnac y Estrella Damm, así como para el Ayuntamiento de Barcelona. En esta última, el objetivo era promocionar la poesía adaptando al cómic una selección de poesías de autores españoles. El resultado pudo verse en los vagones del metro de Barcelona.

Dada su faceta como dibujante, ha publicado varias novelas gráficas. Entre ellas el libro infantil Dentro del sombreo y Buenos tiempos para la muerte (Morsa, 2000) fueron sus primeras publicaciones. Les siguieron Viviendo del cuento (2004), El Arte, conversaciones imaginarias con mi madre (2006) y Yo, otro libro egocéntrico (2010) – elegido por La Vanguardia como uno de los diez títulos para un canon de la novela gráfica internacional-,  Arròs Covat (2011).

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Más

En 2009, colaboró con el grupo Los Planetas en la publicación de un cómic para su disco Principios básicos de astronomía. También realizó su primera serie de televisión, Arròs covat, que se emitió en El 33 de Televisió de Catalunya y que le valió un Premio Ondas en 2010. Ese mismo año lanzó un libro en castellano con el guión de su serie, Arroz pasado, y comenzó a colaborar para el diario Ara.

En la actualidad trabaja en su propia productora para seguir con más proyectos de animación, y dedicando parte de su tiempo a escribir guiones tanto de publicidad como de televisión y cine.

→ www.juanjosaez.net

Ilustración Juanjo Sáez

Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez Ilustración Juanjo Sáez

Actualizado 08/10/2015

+ Artículos

KPCB  | Photo by Mona T. Brooks
Perfil

John Maeda: el puente entre diseño, tecnología y humanismo

Por Gràffica
Perfil

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Perfil

TIBOR KALMAN: SI NO SABES QUIÉN ES, TAL VEZ NO ERES DISEÑADOR

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Bruce Mau?

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Software

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

Por Gràffica

La histórica suite de Serif se transforma en una sola aplicación “free forever” que integra diseño vectorial, edición de imagen...

Leer

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

iVoox celebra 15 años y renueva su identidad de marca junto a Summa Branding

El diseñador del logotipo de la Diputación de Toledo valora emprender acciones legales por el plagio de su obra

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info