• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jon Langford ilustra su esquizofrénica relación de amor-odio con la «América zombie»

Por Gràffica
14/05/2017
en Agenda, Ilustración

La galería La Fiambrera presenta American icons in the zombie state, una exposición del artista británico Jon Langford. La muestra, compuesta por medio centenar de obras, versa sobre la esquizofrénica relación de amor odio del artista con la «América zombie» (como él la denomina) en la que vive, a través de su exaltación de la efervescencia y cultura del país, y la crítica del corazón podrido de su política y ambición económica.

Jon Langford ilustra su esquizofrénica relación de amor odio con la «América zombie»

American icons in the zombie state es la segunda exposición en España del artista y músico galés residente en Chicago, que ya protagonizó una individual en La Fiambrera en 2015. El subtitulo que el artista proponía para su exposición resulta también definitorio: Canciones y pinturas de la Nueva Edad Oscura, una celebración de la cultura bajo la amenaza de los Nuevos Filisteos.

Una nueva oportunidad para zambullirse en un mundo repleto de héroes musicales malditos y de reflexiones inteligentes y mordaces sobre las contradicciones de la sociedad norteamericana, el capitalismo salvaje, la pena de muerte, la fama, el éxito y el fracaso. Estas nuevas obras son perfectas para apreciar su sarcástico lenguaje y su desafiante, atractiva, y reconocible plasticidad, repleta de guiños a la publicidad de principios del siglo XX, al arte folk, al salvaje Oeste, y la Guerra Fría.
Jon Langford ilustra su esquizofrénica relación de amor odio con la «América zombie»

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Más

Jon Langford nació en Newport, Gales, en 1957. Estudió Bellas Artes en la Universidad de Leeds en los convulsos y combativos años 70, con la galopante crisis y el ascenso de Margaret Thatcher, época en la que formó la legendaria banda de punk The Mekons. Posteriormente también el trío de art-metal The Three Johns, y el combo de country-rock The Waco Brothers. Es a partir de su reubicación en Chicago en 1992 cuando su faceta de artista plástico eclosiona, con multitud de exposiciones de sus obras, diseño de portadas de discos tanto para figuras legendarias como para artistas emergentes, libros, carteles, tiras cómicas, y hasta espectáculos multimedia. Jon Langford ha expuesto en galerías de medio mundo. Su colaboración más conocida de los últimos fue con el Country Music Hall Of Fame Museum de Nashville, para la gran exposición dedicada a Bob Dylan y Johnny Cash que estuvo en el museo dos años.
Jon Langford ilustra su esquizofrénica relación de amor odio con la «América zombie»

Qué: Exposición American icons in the zombie state, ilustraciones de Jon Langford
Dónde: La Fiambrera Art Gallery. Calle del Pez, 7. 28004 Madrid
Cuándo: Hasta el 3 de junio

→ lafiambrera.net
Jon Langford ilustra su esquizofrénica relación de amor odio con la «América zombie»

+ Artículos

Ilustración

Violeta Lópiz, Premio Nacional de Ilustración 2025

Por Gràffica
Ilustración

Esther Burgueño, Ingrid Valls, María Serrano y Marta Montañá ilustran los nuevos cuentos infantiles de RUBIO

Por Gràffica
Ilustración

Sencillez y minimalismo en los collages de Anna Kövecses

Por Emma Benadero
Ilustración

UDIT celebra la III edición de ILUSTRAFEST, la Feria de la Ilustración de Madrid

Por Gràffica
Ilustración

Kota presenta ‘El ciclo de las flores’, una serie de collages sobre la fragilidad y la belleza de la vida

Por Gràffica
Ilustración

Irene Mala desnuda la esencia de sus ilustraciones en “Desde la tripa”

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info