• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

John Maeda, el diseñador que explora el diseño desde la tecnológica

Por Gràffica
12/09/2018
en Perfil

John Maeda, de origen japonés, es ejecutivo, diseñador e informático. Su trabajo se caracteriza por la búsqueda de la unión entre estas tres áreas. Su libro, Las Leyes de la Simplicidad, es considerado un referente en el mundo del diseño, ya que explora el diseño desde las perspectivas del liderazgo y la tecnología.

John Maeda
KPCB | Photo by Mona T. Brooks

Nacido en Seattle en 1966, estudió ingeniería eléctrica e informática en Massachusetts Institute of Technology. Durante ese periodo, el diseñador estuvo influenciado por personalidades como Muriel Cooper y Paul Rand.

Tras finalizar sus estudios, Maeda se trasladó a Japón donde se introdujo en las disciplinas del arte y el diseño gráfico en University of Tsukuba Institute, obteniendo el Doctorado en Ciencias del Diseño.

A mediados de los 90 regresó a Estados Unidos y fundó Aesthetics and Computation Group (ACG), un estudio de investigación cuyo objetivo era unir una serie de intereses entre los que se encuentran: ingeniería, arte, informática, pensamiento y artesanía.

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Caturla Spot 001

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Más

Este estudio le permitió crear su propio campo de investigación, pionero y único hasta el momento. Además, los conceptos clave que se desarrollaron en ACG se publicaron a través de vídeos cortos. El primer video de Maeda fue Elements of Reactive Form, donde se discutía el poder y la eficacia de la tesis que presentó anteriormente en su ensayo Reactive Graphics publicado en MDN Magazine.

John Maeda

El trabajo de Maeda ha redefinido el uso de los dispositivos electrónicos como instrumentos de expresión al yuxtaponer técnicas artísticas con complejos programas informáticos. Además de su brillante carrera como diseñador e informático, Maeda también destaca en la escritura, pues a través de esta ha contribuido a asentar conocimientos relacionados con los ámbitos a los que se dedica.

Entre sus obras más conocidas destacan: Creative Code: Aesthetics + Computation y The Laws of Simplicity: Design, Technology, Business, Life, en este último se puede observar la influencia de Paul Rand sobre el trabajo de Maeda, pues discute la necesidad de la simplicidad y ofrece reglas para equilibrar la simplicidad y la complejidad en el negocio, diseño y tecnología. How to Speak Machine, es el último título publicado en 2019, donde Maeda habla de cómo dominar las reglas del diseño en la era de las computadoras.

Maeda ha sido presidente durante cinco años de la Rhode Island School of Design y en la actualidad es socio de Kleiner Perkins Caufield & Byers. Su obra se encuentra en exposición permanente en el El Museo de Arte Moderno de San Francisco.

→ maedastudio.com

John Maeda

John Maeda

John MaedaJohn Maeda

Actualizado 19/09/2022

+ Artículos

Perfil

Wolfgang Weingart, el tipógrafo alemán que jugó con la contención suiza

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Perfil

TIBOR KALMAN: SI NO SABES QUIÉN ES, TAL VEZ NO ERES DISEÑADOR

Por Gràffica
Perfil

¿Quién fue Jacqueline Casey? La artista de la cartelería

Por Gràffica
Perfil

¿Quién es Bruce Mau?

Por Gràffica
Diseñadores

Deborah Sussman, pionera del diseño gráfico ambiental

Por Pilar Mañes
Museos

Anna Weyant irrumpe en el Thyssen: adolescencia, humor negro y tradición pictórica

Por Gràffica

Del 15 de julio al 12 de octubre de 2025, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acoge la primera exposición monográfica en...

Leer

Figma debuta en bolsa con una valoración de 19.300 millones de dólares

La polémica elección del cartel de las fiestas de Valladolid: un jurado no profesional, 1.500 euros e indicios de IA

Summa renueva El Celta con nueva tipografía de Arilla Type

El MACBA suma 285 nuevas obras a su colección, con foco en performance, poscolonialismo y figuras invisibilizadas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info