• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (70)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (31)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Joan Claret, exposición póstuma ‘Del mosaic al laberint’

Por Gràffica
23/03/2017
en Agenda, Arte

Actualizado 28/03/2017

Del mosaic al laberint es la primera exposición dedicada a Joan Claret, uno de los artistas más emblemáticos del arte abstracto catalán de posguerra, tras su muerte. La muestra, que se puede visitar hasta el 7 de mayo en el Edificio Miramar de Sitges, hace un recorrido a través de su legado pictórico, acentuando algunos aspectos de la obra del artista. Se incluyen cuatro piezas suyas procedentes de la prestigiosa Col·lecció Bassat.

Joan Claret, exposición póstuma 'Del mosaic al laberint'
El próximo 25 de marzo se presentará Del mosaic al laberint, una exposición póstuma del pintor referente al, arte abstracto catalán Joan Claret, y se podrá ver hasta el 7 de mayo de 2017 en el Edificio Miramar de Sitges. Esta muestra se plantea como un juego de construcción de una escenografía fiel a la cosmología particular del artista, al tiempo que plasma la evolución técnica y creativa de Claret a lo largo de su trayectoria. La selección incluye cuatro piezas del autor procedentes de la prestigiosa Col·lecció Bassat.
Joan Claret, exposición póstuma 'Del mosaic al laberint'

Del mosaic al laberint
En el primer ámbito de la exposición, Plànol, se muestran las primeras obras abstractas de Claret. Partiendo del principio del mosaico, el artista juega con la yuxtaposición de pequeñas piezas geométricas bidimensionales. No surgen, sin embargo, de un proceso aditivo y mimético, sino de cruces de líneas que crean espacios de escala cambiante. Son preciosas miniaturas o inmensos paisajes. La paleta de Claret ya se ha definido, con sus grises y sus azules de una frialdad cristalina.

La BBC lanza un programa especial sobre Banksy en formato podcast

El CCCC presenta una exposición colectiva con 100 obras digitales

Más

De ahí se pasa a un segundo ámbito donde sobresale la blancura atmosférica pero precisa de Claret, evocando la transparencia, La Llum. Las claridades se manifiestan de manera dominante, pero nunca deslumbrante. Visualmente, se producen desplazamientos, dinamismos, ordenaciones multiplicadas como dentro de un caleidoscopio. Siguiendo su propio camino, Claret coincide con algunos efectos del Op Art pero, a diferencia del objetivismo lúdico de aquel movimiento, él se manifiesta a través de una dimensión misteriosa, trascendente.

Estos espacios se van volviendo más arquitectónicos y conforman el tercer ámbito, Arquitectures. A pesar de la ligereza de su trazo y la calidad aérea del color, hay una tendencia hacia la profundidad, generando volúmenes. Surgen caminos, recorridos, andamios, estructuras, y llega un momento donde aparecen columnas, pilares, visiones de templos magníficos, de un barroquismo psicodélico que puede recordar a Borromini.

Por último, la exposición termina con un pequeño ámbito titulado El Fil d’Ariadna, un paralelismo con la línea como base constructiva del estilo de Claret, que nos ayudará a salir del laberinto. Siguiendo el Hilo de Ariadna, al cabo de los años Claret encuentra de nuevo la posibilidad de presencia humana real, la mujer. Es la compañera, la musa y el sujeto erótico que la guía y la anima.
Joan Claret, exposición póstuma 'Del mosaic al laberint'

Joan Claret, referente del arte abstracto catalán
Joan Claret se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1957, tras cursar estudios de arquitectura. Perfeccionó sus estudios en la Sorbona de París y, en acabarlos, se adentró en el campo de la pintura. Reconocido dentro de la corriente constructivista del arte catalán y considerado una de las figuras claves del arte abstracto de posguerra, Claret consiguió su primera exposición en 1959 en la sala Gaspar. En los años sucesivos, su obra se internacionaliza gracias a una serie de exposiciones en Tokio, Bonn, Sao Paulo y Londres, entre otros. Esta progresiva difusión internacional del trabajo de Joan Claret creció entre los años 1964 y 1965 con la inclusión de su obra en una exposición colectiva itinerante por Estados Unidos, englobada dentro de los grupos Modern Spanish Painting y Seven Catalonian Artists. Esta presencia entre lo más destacado de su generación es una consecuencia directa de haber ganado, en 1962, el primer premio del Concurso Internacional de Dibujo Joan Miró.
Joan Claret, exposición póstuma 'Del mosaic al laberint'

Inauguración
Día: Sábado 25 de marzo
Hora: 19 h
Lugar: Edificio Miramar (C/ de la Davallada, 12, 08870 Sitges, Barcelona)

→ www.joanclaret.com

Compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Arte

La BBC lanza un programa especial sobre Banksy en formato podcast

Por Gràffica
Arte

El CCCC presenta una exposición colectiva con 100 obras digitales

Por Gràffica
Arte

Arte y packaging en una colección única de Casa Bosques Chocolates

Por Gràffica
Arte

Tomoko Miho, la diseñadora de la forma y el espacio

Por Gràffica
Arte

La obra de arte de Lego más grande de Ai Weiwei llega a The Design Museum de Londres

Por Gràffica
Arte

El arte cobra vida de forma literal en este spot de Coca Cola

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

pexels-photo-699122.jpeg
Ecología

Don’t buy this smartphone

Por Almudena Clemente

Ya sabemos que el mundo cada vez evoluciona más rápido, y muchas veces ligada a esta evolución vemos como las...

Leer

El ‘Weird Market’ celebra su 15 aniversario como epicentro de la animación y los videojuegos

TRImarchi, el festival más grande de diseño gráfico, llega a España

Estos son los ganadores de los Latin American Design Awards

Gràffica #31 – Inteligencia Artificial

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar