• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Javier Campano presenta ‘Campano en color’ en la Sala Canal de Isabel II

Por Gràffica
13/03/2017
en Agenda

La Sala Canal de Isabel II presenta hasta el 16 de abril de 2017 la exposición Campano en color en la que reúne una amplia selección de fotografías en color de Javier Campano, inédita en su mayoría, junto con algunas obras de su vertiente más clásica y documental.

Javier Campano presenta 'Campano en color' en la Sala Canal de Isabel II

La muestra Campano en color está compuesta por todo tipo de soportes y técnicas utilizados por Campano: desde las series dedicadas a las escenas urbanas o la selección de polaroids, hasta un buen número de fotolibros o catálogos.

Javier Campano es un fotógrafo que ha utilizado principalmente el blanco y negro para realizar su obra. Sin embargo, a partir de 2010 adopta definitivamente el color y la fotografía digital, realizando una nueva línea de trabajo de la que esta exposición es una buena muestra.

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Más

La exposición que acoge la Sala Canal de Isabel II (C/ Santa Engracia, 125, Madrid) se compone de fotografías de las diversas series realizadas por Javier Campano a lo largo de sus muchos años como paseante. Su mirada es la de un observador urbano, que se detiene en detalles como señales de tráfico, rótulos callejeros o anuncios, creando un imaginario cercano al pop.

Javier Campano presenta 'Campano en color' en la Sala Canal de Isabel II

Sobre Javier Campano
Javier Campano (Madrid 1950) es de formación autodidacta. Se inició profesionalmente en la fotografía en 1975. Sus comienzos están ligados a la revista Nueva Lente, publicación que pretendía romper con la anterior visión nítida y documental de la fotografía, para acercarse a una visión más conceptual. Tanto la revista como la escuela Photocentro, fueron el germen del que surgió una nueva generación de fotógrafos en Madrid, entre los que además de Campano se encuentran Alberto García-Álix y Ouka Leele; con marcadas diferencias estilísticas entre ellos, pero con un interés común por retratar mundos cercanos. Así, este grupo de fotógrafos refleja sobre todo las figuras y escenarios del Madrid abierto en el que vivieron, en una estrecha relación amistosa y creativa con otros artistas, escritores, cineastas y músicos.

Los grandes protagonistas de la fotografía de Campano son la ciudad y los interiores urbanos, desde las primeras exposiciones en las galerías Amadís y Buades. Estas salas acogían la nueva generación de artistas que aspiraban a una renovación basada en la herencia de las vanguardias y en la captación del nuevo clima estético y vital de la transición política.

→ madrid.org

Javier Campano presenta 'Campano en color' en la Sala Canal de Isabel II

Javier Campano presenta 'Campano en color' en la Sala Canal de Isabel II

Javier Campano presenta 'Campano en color' en la Sala Canal de Isabel II

Javier Campano presenta 'Campano en color' en la Sala Canal de Isabel II

+ Artículos

mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Agenda

‘América America’, una retrospectiva imprescindible del diseñador America Sánchez

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz

El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info