• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jardín oculto, de Concha Ybarra, una propuesta entre la pintura, el dibujo y la cerámica

Por Gràffica
09/10/2017
en Agenda, Arte

Luis Adelantado Valencia presenta Jardín oculto, la primera exposición individual de la artista sevillana Concha Ybarra en Valencia. La muestra se puede visitar del 29 de septiembre al 17 de noviembre.

Jardín oculto, de Concha Ybarra, una propuesta entre la pintura, el dibujo y la cerámica

Concha presenta una propuesta de carácter instalatorio en el que la pintura, el dibujo y la cerámica se ponen en común con el objetivo de plasmar este Jardín oculto. Un término que la artista relaciona con un interior emocional, que alude al carácter orgánico de las ideas, que plasma en formas celulares con líneas ilusorias. Son trabajos con límites sutiles, y una riqueza cromática muy enérgica, que podemos encontrar tanto en sus lienzos y papeles, como en su cerámica.

Si bien su trabajo parte de lo íntimo —de ideas que fluyen rozando lo onírico— hay en él, una fuerte raíz que la une a la tierra, al lugar donde Concha Ybarra ha desarrollado su carrera, Sevilla. De hecho el título Jardín oculto tiene una acepción más, que hace referencia a esos magníficos espacios de abundancia que se perfilan en las zonas privadas de algunas casas señoriales andaluzas.

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Más

El jardín como lugar de recogimiento, meditación y pasiones, como zona de intimidad y de libertad absoluta. Concha define desde la contemporaneidad, una serie de espacios salpicados de poesía, como los jardines que describió Federico García Lorca, en su publicación Impresiones y paisajes que vio la luz a principios del s. XX.
Jardín oculto, de Concha Ybarra, una propuesta entre la pintura, el dibujo y la cerámica

Sobre Concha Ybarra
Concha Ybarra (Sevilla, 1957) se acerca a la creación desde el propio interior de la mente humana. Esta licenciada en psicología hispalense, lleva más de treinta años pintando con firme asiduidad. En los últimos diez años, abrió horizontes en cuanto a los materiales y medios de trabajo y comenzó a experimentar con la cerámica. Siendo a día de hoy, la producción en este material muy representativa de su trabajo. Ha expuesto en el Centro de Arte Santa Inés de Sevilla, o la Fundación Focus Abengoa entre otros. Su trabajo forma parte de colecciones como; la Colección de la Diputación de Sevilla, la Fundación Giménez Arellano de Valladolid, Centro Olontense De Arte Contemporáneo en Huelva.

Qué: Exposición Jardín oculto, de Concha Ybarra
Dónde: Galería Luis Adelantado – Bonaire 6, VALENCIA
Cuándo: Del 29/09 al 17/10/2017
→ luisadelantado.com

+ Artículos

Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Arte

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info