• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Irudika viaja a Uruguay, Francia y Quebec en una edición digital única para 2020

Por Gràffica
16/09/2020

El encuentro profesional internacional de ilustración anuncia el cartel de su cuarta edición y presenta su nueva plataforma digital a través de la cual los participantes accederán a experiencias y formación a cargo de artistas de los tres países o regiones invitadas, además de optar a citas profesionales con editoriales y agentes de todo el mundo. Del 29 al 31 de octubre la Comunidad Irudika convivirá en un encuentro único donde viajar a través de la ilustración.

Irudika contará con una cuarta edición en la que estarán implicados profesionales de la ilustración, editoriales y agentes literarios de Uruguay, Francia y Quebec, junto a una fuerte presencia del sector de la ilustración vasca y la industria o sectores paralelos del street art, grafiti y muralismo, gracias a lo cual conoceremos las ciudades de los países invitados.

La Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi, Euskal Irudigileak, organizadora del evento, presenta un formato que invita a viajar virtualmente y multiplicar las posibilidades de encuentro al romper los límites de lo físico.

El encuentro se articulará en torno a la nueva plataforma digital desarrollada exclusivamente para esta edición única. Las personas inscritas y los artistas y agentes invitados formarán parte de la Comunidad Irudika en la que cada persona contará con un perfil donde poder mostrar su trabajo. Dicha inscripción dará acceso a un Área Personal donde poder conectar con el resto de participantes de la comunidad y consultar los contenidos exclusivos con las experiencias recogidas en Uruguay, Francia y Quebec, así como poder solicitar citas profesionales con las editoriales y agentes invitados en Irudika. A través de un sistema de videollamadas, las personas inscritas podrán tener una cita personal con las editoriales y agentes que forman el cartel del encuentro. Una oportunidad que abre el encuentro aún más a librerías, bibliotecas, agentes, autores/as, instituciones culturales, etc.

La Comunidad Irudika contará con una intranet donde interactuar entre personas, editoriales y agentes.

De la misma manera, todas las personas podrán consultar la galería de trabajos de las profesionales de la comunidad. Tanto la plataforma como la comunidad están accesibles en www.irudika.eus.

la ilustración llega a Uruguay, Francia y Quebec

El equipo de Irudika se desplaza por estos tres países y regiones para entrevistarse y conocer los espacios de trabajo de artistas como ZOER o Marion Fayolle en Francia, Marc-Olivier Lamothe en Quebec y Dani Scharf, Ceciro, Alfredo Soderguit, Francisco Cunha o Sabrina Pérez en Uruguay. A su vez, tendremos la oportunidad de acercarnos a editoriales y agentes de feria como Les Estivales de L’illustration, L´articho o Editions Magnani en Francia, Mural Festival y Quebec BD en Montreal y Microutopías, Criatura Editora, e’a! festival, Amanuense o Ediciones de la Uniceja en Uruguay.

La representación vasca contará con las ilustradoras Yolanda Mosquera, autora que ha publicado obra en Uruguay; Rocío Araya, ilustradora residente en el pueblo francés de Corps-Nuds; o la editorial de novela gráfica Astiberri, que ha traducido sendos libros de la editorial quebequense La Pasteque. Además, Sebas Velasco, Ruth Juan, Yubia y Eva Mena serán partícipes del evento por su relación con el muralismo y el grafiti en Euskadi, tema escogido para la jornada de Sectores Paralelos, por lo que estará a su vez presente SC Gallery, por ser una galería que ha expuesto obra de muchos pintores/as y artistas relacionados/as, y que ha comisariado gran parte de la obra muralística de Bilbao. Como invitado especial contaremos con Philippe Le Libraire, un librero muy particular del Canal parisino de Saint Martin, especialista en cómic, ilustración y arte gráfico.

También la ilustradora vasca Josune Urrutia formará parte del elenco de autores/as de cómic que han desarrollado su trabajo en La Maison des Auteurs d’Angouleme junto con Golo, Lola Lorente, Mai Li Bernard y Pierre Marty.

Un adelanto de aproximadamente 30 artistas y agentes forman esta edición tan especial de Irudika, que se puede consultar en la web.

Del 29 al 31 de octubre Irudika se estrenarán los contenidos que serán visibles de manera gratuita por medio de un «maratón streaming». Tras el estreno, las personas inscritas en la Comunidad Irudika contarán con un mes para disfrutar de todas las ponencias, formaciones, citas pro y acceso a las galerías.

La inscripción está abierta desde el 1 de septiembre, con un precio especial de lanzamiento de 50€ limitado a 100 entradas hasta el 15 de septiembre. Después, el precio será de 60€. Inscríbete aquí.

Irudika está organizado por la Asociación profesional de ilustradores de Euskadi, Euskal Irudigileak con el apoyo de Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Araba, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Artium Museoa. También gracias a la colaboración de Fundación Vital, Acción Cultural Española e Instituto Etxepare.

→ Irudika. 

Actualizado 17/09/2020

+ Artículos

Eventos

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Por Gràffica
Eventos

Mario Eskenazi, Premio Laus de Honor 2025, en conversación con Javier Jaén y Gemma Villegas

Por Gràffica
Eventos

El diseño murciano se exhibe a lo grande en Cárcel Vieja: más de 200 proyectos dan forma al archivo de la Edi

Por Gràffica
Eventos

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

Por Gràffica
Eventos

Lo que dejó la Lisbon Design Week 2025: crónica de una semana de diseño abierto

Por Gràffica
Eventos

El Instituto Cervantes inaugura una exposición sobre la memoria «contra el olvido» del dibujante Paco Roca

Por Gràffica
Opinión

«Cuando todo es gratis, todos perdemos», por Víctor Palau

Por Gràffica

Últimamente observo con cierta incredulidad algo que, si uno se detiene a pensarlo, resulta bastante revelador. En estos meses me...

Leer

Synthetic Memories: recuperar el pasado con IA cuando la memoria se desvanece

La Salve renueva su identidad visual con CBA Design: tradición bilbaína y mirada contemporánea

Charli XCX, TikTok y una camioneta: cómo ‘brat’ se coló en el emblema de Ford

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info