¿Por qué la ilustración es una gran herramienta de comunicación y aprendizaje?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Por qué la ilustración es una gran herramienta de comunicación y aprendizaje?

Por Cristina Chumillas
09/01/2019
en Ilustración
0
177
REDES
4.2k
LECTURAS

Cuando somos pequeños y aún no sabemos leer un texto, podemos entenderlo si éste va acompañado de imágenes. Los libros ilustrados ayudan en la promoción de la lectura porque una vez que conoces la historia por las imágenes, quieres saber qué dicen las palabras.

Marie Curie (Ilustraciones de Jordi Bayarri) destinado para público infantil

Aunque en los modelos educativos se fomenta la enseñanza de contenidos orales y escritos mediante la lectura y la escritura, únicamente, no dando la misma importancia a la plástica y, en consecuencia, la enseñanza de mostrar conocimiento y emociones a través de una parte primordial de la creatividad.

Según escriben en su obra Lectura de imágenes, Evelyn Arizpe y Morag Styles: «En una ilustración primero vemos el conjunto, después los detalles y luego se regresa a la imagen completa y el proceso empieza de nuevo» (Fondo de Cultura Europea. Colección Espacios para la lectura 2004).

La ilustración, por tanto, es una parte fundamental de los libros y la interpretación que el lector hace de las imágenes tiene tanta importancia como la que hace del texto escrito.

Pero los libros ilustrados (cuyo texto está acompañado por imágenes) y los álbumes ilustrados (dónde la interpretación narrativa va más allá de las palabras) no solo están destinados al público infantil, sino que esa capacidad de transmitir sirve también para el adulto no acostumbrado a este tipo de lecturas o para libros publicados en otros países, cuyo idioma desconocemos.

Maus (Art Spiegelman). Primer cómic en obtener un Premio Pulitzer.

No olvidemos que las imágenes forman parte de nuestra vida diaria y su apreciación llega a un número mayor de espectadores: infantil, adulto, formado o sin conocimiento del tema tratado.

Las imágenes subrayan y enfatizan el mensaje que se trasmite y de su mano podemos recorrer temas artísticos, históricos, científicos, sociales, biografías, así como narraciones y ficción.

Herstory (las ilustraciones de Cristina Daura acompañan los textos de los historiadores María Bastarós y Nacho M. Segarra)

Tras valorar la importancia de la imagen junto al texto en los libros, hemos consultado a Eva Llopis y Jorge Romero, responsables de la joven Erial, una editorial valenciana especializada en ilustración que surge por varios motivos, entre ellos porque «nos encanta la ilustración y hemos crecido con cómics, libros ilustrados y gente del sector que nos ha inspirado, además del amor a primera vista por editoriales como Media Vaca o Nórdica».

Llopis y Romero también hacen referencia al momento que vive la ilustración actualmente: «Estamos en pleno siglo XXI, un tiempo en el que el componente gráfico y estético es un factor más que importante a la venta de cualquier producto».

El pabellón número 6 (ilustraciones de Libertad Ballester para la versión de Antón Chéjov por editorial Erial)

Erial opina que en determinados títulos el uso de la imagen es clave y ponen como ejemplo la versión del clásico de Antón Chéjov Pabellón número 6, que acaban de publicar con ilustraciones de Libertad Ballester donde han apostado por el componente ilustrado como elemento clave para disfrutar de un texto del siglo XIX entre un público quizá menos erudito.

«Nos encanta desestigmatizar las portadas al óleo de los clásicos y devolverles la frescura que se merecen porque los clásicos también pueden ser textos para todos los públicos», explican.

Alcanzar un mayor público, sobre todo al desconocedor de un tema a través de las ilustraciones, es el punto común también de María Bastarós, historiadora del arte y co-autora junto a Nacho M.Segarra del libro ilustrado por Cristina Daura Herstory (Lumen 2018). Opina que las ilustraciones han sido imprescindibles para mostrar esta historia de las mujeres.

«Convierten el libro en una joya estética atractiva hasta para personas que a priori no están interesadas en la temática, lo hacen brillar en los escaparates, y además aportan información complementaria gracias a la investigación paralela que realizó Cristina Daura», cuenta María Batarós.

El análisis, el entendimiento y la interpretación de las imágenes nos ampliarán la perspectiva y la abstracción de nuestra mente y llegarán a ser tan diversas como las personas que las lean. Así que, no tengamos miedo a adentrarnos en el maravilloso mundo del libro o el álbum ilustrado porque, como bien dijo Miguel Calatayud en el I Salón del Álbum Infantil Ilustrado: «El buen álbum es aquel que lee un adulto y no se le cae la cara de vergüenza».

No olvidemos que las ilustraciones no abrevian el texto, sino que son una lectura en sí mismas.

 

 

compartir68Tweet42Enviar

+ Artículos

Cómic

Zahra, una historia gráfica sobre la lucha de una mujer policía en Afganistán

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Ilustración

Cómo la creatividad ayuda a comunicar mejor en tiempos de pandemia

Por Gràffica
Ilustración

‘Archivos espæciales’, la tercera mirada satírica a un mundo contemporáneo liderado por la Covid-19

Por Jorge Yeste
Ilustración

Celsys convoca un concurso para estudiantes

Por Gràffica
Ilustración

‘Greetings from’, la campaña que quiere que nos enviemos postales para reemplazar los abrazos que no podremos darnos

Por Gràffica
Siguiente

¿Puede fotografiarse una enfermedad mental? El trabajo de Laura Hospes

Comentarios 1

  1. arroba says:
    Hace 2 años

    Muy lindas ilustraciones, yo aun estoy perfeccionando este arte, me super encanto este articulo, besitos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad