.ART, una identidad que respeta el mundo del arte
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El arte tiene nuevo dominio y una nueva plataforma llamada .ART

Por Laura Fernández
21/02/2017
en Branding
0
45
REDES
1.1k
LECTURAS

Para unos el arte es clásico y elitista y para otros alejado de la realidad. Sin embargo, estas percepciones son erróneas porque hoy más que nunca, el arte es accesible, forma parte activa de la cultura contemporánea y atiende a las grandes cuestiones sociales que nos plantea nuestra era. Pero pocas iniciativas acercan el arte al gran público más allá de las ferias internacionales y de los grandes museos atestados de turistas, de tal manera que se sigue percibiendo como algo destinado a unos pocos. Por eso, siempre es una excelente noticia celebrar el nacimiento de una iniciativa digital dedicada en exclusiva al arte en cualquiera de sus expresiones. Una iniciativa a la que Interbrand ha dotado de identidad y que se llama .ART (pronunciado dot art).

El arte tiene nuevo dominio y una nueva plataforma llamada .ART

El dominio .art y la plataforma ART.art
Internet ha cambiado radicalmente y ahora podemos elegir diferentes tipos de dominios cuando creamos un sitio web. Si hasta hace poco solo podíamos acotar una nacionalidad a través del dominio (.es, .fr, .uk…), ahora también podemos acotar una actividad (.coffee, .fashion, .management, .tech…) Y un dominio al que damos la bienvenida es .art, lo que permite agrupar en la red a todos los que desarrollan actividades artísticas ­–y que implica multitud de profesiones creativas–.

Pero además de esta novedad, a finales de 2016 vio la luz .ART la plataforma online específica para el mundo del arte en la que se agrupan todos los actores que intervienen la actividad artística, tanto personas como instituciones y patrocinadores (marcas). Así, en .ART podemos encontrar artistas, museos, galerías, fundaciones, ferias, bienales de arte, coleccionistas, comisarios y medios de comunicación especializados. De alguna manera, el papel de .ART es similar al de un comisario 100% digital lo que aumenta la visibilidad de este sector. Según Christian Purser, CEO de Interbrand Londres, «el arte es todavía un mercado analógico muy tradicional pese a la venta de arte a todas horas. El lanzamiento de .ART crea nuevas oportunidades de crecimiento para artistas y para las personas y negocios que los apoyan».

La identidad de .ART, diseñada por Interbrand Londres, reduce cada uno de los caracteres a su mínima expresión mientras que el punto inicial, que hace referencia al nuevo dominio, es el único que aporta color a la identidad.
La identidad de .ART, diseñada por Interbrand Londres, reduce cada uno de los caracteres a su mínima expresión mientras que el punto inicial, que hace referencia al nuevo dominio, es el único que aporta color a la identidad.

Una identidad que respeta el mundo del arte
En el diseño del logotipo de .ART se reduce cada una de las letras que componen el nombre a formas mínimas. Basándose en la extrema sencillez nace una identidad peculiar pero cuyo objetivo es pasar relativamente desapercibida en su propio entorno. Un entorno en que el protagonismo es la alta carga de información visual.

Sue Daun, Director Creativo Ejecutivo de Interbrand Londres, explica que la identidad de .ART es «simple y dinámica, respeta el mundo del arte en el que vive y lo reconoce en su propio espacio». Y, para lograrlo, se ha diseñado un logotipo con los elementos básicos para ser legible y en el que el punto (el elemento común de todos los dominios) cambia de color de forma libre.

Para Ulvi Kasimov, inversor de .ART y coleccionista de arte, este logotipo es “excepcional” porque es “comprensible inmediatamente e inspirador para la imaginación de nuestras audiencias”

Para Ulvi Kasimov, inversor de .ART y coleccionista de arte, este logotipo es “excepcional” porque es “comprensible inmediatamente e inspirador para la imaginación de nuestras audiencias”. - 2
Para Ulvi Kasimov, inversor de .ART y coleccionista de arte, este logotipo es “excepcional” porque es “comprensible inmediatamente e inspirador para la imaginación de nuestras audiencias”.

Además del logotipo, el estilo visual de .ART es extremadamente sencillo con un único recurso gráfico: un marco que cambia sus proporciones y colores (muy vivos y propios del universo online).

Cada vez más, somos testigos de cómo las nuevas identidades nacen con escasos recursos gráficos para que los contenidos sean los auténticos protagonistas de las marcas. Atrás han quedado las apuestas complejas y los recursos complicados y elevados. Ahora, lo sencillo y con personalidad flexible –otro de los elementos que desde Interbrand le reconocen a .ART–, son la norma y la aspiración de las nuevas marcas que ven la luz.

.ART está abierto a todos los entusiastas del arte
A pesar de que el lanzamiento de .ART ha sido hace relativamente pocas semanas, esta plataforma ya se ha consolidado como una marca que agrupa “60 selectos pioneros” entre los que se encuentran Art Institute of Chicago, el Centro Pompidou, la Fundación Cartier, Solomon R. Guggenheim, la Bienal de Estambul, Francis Bacon Estate, Kickstarter, Marina Abramovic Institute y Cahiers d’Art entre otros.

Repecto al dominio, muchas marcas ya se han registrado con .art como ArcoMadrid.art, ArtMarket.art., ArtPrice.art, Berlinale.art, Louvre.art, NMWA.art, RichardGreen.art, Sothebys.art, Beyoncé.art, Pixar.art, Absolut.art, Audi.art, BMW.art o Chanel.art.

Como curiosidad, Apple ha comprado 35 dominios entre los que se que incluyen thinkdifferent.art, iphone.art, iphoto.art y apple.art. Google ha hecho lo mismo con 10 que incluyen gmail.art, tiltbrush.art, youtube.art, blogger.art y google.art e igualmente ha hecho Facebook con Instagram.art, Microsoft.art, Samsung.art y WhatsApp.art.

Aunque estos son ejemplos de grandes corporaciones, todos podremos acceder a este dominio desde mayo de 2017.

El arte tiene nuevo dominio y una nueva plataforma llamada .ART - 1

compartir18Tweet11Enviar

+ Artículos

Branding

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Por Gràffica
Branding

Glyphs simplifica su imagen y su web, y pone el foco en el contenido

Por Gràffica
Branding

Burger Queen, la adaptación de una marca para patrocinar a un equipo femenino

Por Gràffica
Branding

Kia presenta su nuevo logo con un espectacular montaje que ha recibido un Record Guinness

Por Carlos Colomer
Branding

Pfizer actualiza su branding

Por Gràffica
Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica
Siguiente
Muere el ilustrador holandés Dick Bruna, creador de la conejita Miffy

Muere el ilustrador holandés Dick Bruna, creador de la conejita Miffy

Comentarios 2

  1. juhn says:
    Hace 2 años

    hey how can i contact with you ?

    Responder
  2. Carlos Valverde V. says:
    Hace 4 años

    que interesante no sabe que el domino tenia esa terminacion , me gusta tu blog te sigo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad