iBooks 2 + iBooks Author + iTunes U, el revolucionario pack que reinventa los libros de texto
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

iBooks 2 + iBooks Author + iTunes U, el revolucionario pack que reinventa los libros de texto

Por Gràffica
20/01/2012
en Apple
0
33
REDES
836
LECTURAS

Apple ya ha hecho públicas sus nuevas herramientas para la edición de libros de texto electrónicos. Un pack completito que contempla iBooks 2 + iBooks Author + iTunes U y que por lo que hemos podido ver en la presentación podría revolucionar la edición de los libros de texto. Pero para tener un concepto claro de lo que conlleva, vayamos por partes. ¿En qué consiste este pack ‘revolucionario’?

– iBooks Author permite maquetar libros interactivos de manera sencilla que además puedes publicar directamente en la tienda de iBookStore. Y como colofón, la herramienta es gratis.

– iBooks 2, prácticamente es la misma app que ya hay para iPad, pero a partir de ahora será compatible con una nueva generación de libros electrónicos multimedia de contenido educativo. Es decir, que tú mismo puedes subir tus propios libros editados a tu librería en el iPad.

– iTunes U, a través de este portal los docentes pueden subir sus podcats con sus contenidos educativos. Este iTunes recoge además de 700 millones de contenidos que 1.000 universidades de todo el mundo han ido publicando en la “universidad iTunes”, un apartado especial de la tienda de Apple y hace de distribuidora hecho,

¿Por qué revolución? Primero, porque lo que hasta el momento era caro, complejo y engorroso editar ahora es barato y fácil, casi tan sencillo como mover un dedo. Eso sí, en vez de pasar por el aro de Adobe, ahora hay que pasar por el Apple.

La innovación presentada ayer por Apple va más allá del mundo del diseño. El tema de fondo está en que ese pack, en conjunto, ocupa un vacío en el mundo editorial y educativo porque hasta el momento nadie había sabido dar solución. Ahora, estas tres herramientas pueden ser la respuesta o a las necesidades tres públicos: estudiantes, profesores y editoriales.

Para los estudiantes porque por fin podrán ver aligerada la carga de 5, 6, 7 libros en la mochila. Ahora ese libro sólo se limitaría a uno [entiéndase por «libro» el iPad], en el que además podrían tomar notas, hacer ejercicios, realizar búsquedas y los contenidos se podrían actualizar de forma automática. Para los profesores porque a través de iBooks Author podrán editar de forma sencilla sus propios contenidos con vídeo, crear galerías de imágenes, incluir imágenes en 3D, documentos en Word o presentaciones en Keynote… Un sistema 100% interactivo cuyo manejo es tan sencillo como arrastrar los contenidos a la aplicación; el programa automáticamente te lo edita. En el caso de las editoriales, una de las ventajas es obvia, ya que este nuevo sistema de edición les permitirá actualizar contenidos de forma inmediata. Pero quizás, lo más relevante es que también les permitirá menguar sus costes tanto en la producción como en la distribución.

Una herramienta completa, para editar y distribuir contenidos cómo quieras y desde donde quieras. En cierto modo, podríamos decir que está hecha a medida de los diseñadores de ‘andar por casa’. Aunque también permite hacer cosas más interesantes o complejas si por ejemplo tienes contenidos html.

¿Cuál es el gran negocio Apple? Bien simple, la gran tajada de los de Cupertino es que todos [estudiantes, profesores y editoriales] tendrán que comprarse un iPad y pagar por la descarga de los libros (los que sean de pago) y Apple en este caso se queda el 30%. Y todo esto a nivel mundial. ¡Casi nada!

_____

+info: events.apple.com.edgesuite.net

compartir13Tweet8Enviar

+ Artículos

Este podría ser el nuevo diseño del iMac
Apple

Este podría ser el nuevo diseño del iMac

Por Ana García Montes
Apple

Jony Ive deja Apple tras 30 años para montar una nueva compañía de diseño

Por Gràffica
Apple

New York, la ‘nueva’ tipografía que Apple presenta en WWDC 2019

Por Gràffica
Apple

Steven Spielberg y Jennifer Aniston, tras la escena de Apple TV+

Por Julia Luz
Apple

El minimalismo de Apple también llega a sus tarjetas de crédito

Por Gràffica
Apple

Apple añade 158 emojis nuevos. ¡Bienvenidos pelirrojos, súper héroes y smiley borracho!

Por Verónica Joce
Siguiente

Chico & Rita conocerán a Oscar

Comentarios 2

  1. Carlos says:
    Hace 9 años

    ¿Llegará el momento en que el negocio sea el contenido y no el contenedor?
    Si pensamos en un sector "alto" como es el target de Apple, la estrategia seria similar a Nespresso, es decir, las maquinas son relativamente baratas y con buen diseño, pero el negocio son las cápsulas.

    Responder
  2. Juanvi says:
    Hace 9 años

    Perfecto, ahora solo falta que Apple comience a regalar iPads en Burundi, Sierra Leona, Mozambique, Guatemala, Liberia, La Franja de Gaza, o Zambia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad