• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘I am your invention’ reúne una selección de obras de los referentes actuales del vídeo-arte

Por Gràffica
08/05/2017
en Arte

El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta la exposición ‘I am your invention. Lecturas de la Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes – Depósito COFF’, donde reúne obras de algunos de los referentes actuales del vídeo-arte en España y a nivel internacional. Esta es una oportunidad para descubrir los trabajos de Ignasi Aballí, Willie Doherty, Mariña Núñez, Anthony Goicolea, Reynold Reynolds y Patrick Jolley, Virginie Barré, Stéphane Sautour y Šejla Kamerić. La exposición se podrá ver en la Sala Dormitorio del centre de cultura contemporània hasta el 4 de junio.

'I am your invention' reúne obras de los referentes actuales del vídeo-arte
El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, ha presentado la exposición I am your invention. Lecturas de la Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes – Depósito COFF, en el Centre del Carme Cultura Contemporània.

Según Pérez Pont «iniciamos con esta exposición una nueva colaboración con otro centro de arte español, el TEA Tenerife Espacio de las Artes, dentro de esta red de contactos y colaboraciones que hemos puesto en marcha en el último año desde mi llegada al Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana».

El director del Consorci de Museus ha puesto como ejemplos las exposiciones de William James. Las Ahijadas en colaboración con Es Baluard de Mallorca o la muestra File_Genesis de Solimán López con Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, realizadas en 2016.

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Más

«Con el TEA sin duda compartimos también objetivos comunes como es generar espacios para la reflexión y el pensamiento del arte actual. En este sentido la colaboración con el TEA se manifiesta a través de esta exposición que cumple un doble objetivo: por un lado la oportunidad de acercar la importante colección de fotografía Ordóñez Falcón, una de las más importantes colecciones privadas de fotografía de las que existen en Europa, y por otro, continuar con la línea de muestras sobre vídeo-creación en la Sala Dormitorio del Centre del Carme», ha manifestado.

'I am your invention' reúne obras de los referentes actuales del vídeo-arte

Según Pérez Pont, «esta muestra aglutina a algunos artistas referentes en el ámbito del vídeo-arte en España y también a nivel internacional lo que nos permite seguir apostando por esta disciplina artística en el Centre del Carme reivindicando su espacio en el arte actual».

En este sentido, el director del Consorci de Museus ha anunciado que «el Centre del Carme será una de las sedes españolas del Festival Internacional Under the Subway Video Art Night que se celebrará en varias ciudades del mundo el 27 de mayo».

La exposición I am your invention está formada por una selección de vídeos de la Colección Ordóñez – Falcón de Fotografía. Esta Colección comenzó a formarse a finales de los años 70. El conjunto fotográfico de COFF consta de más de 1.300 obras con cerca de 2.000 piezas, que abarca el periodo comprendido desde los años 20 del siglo XX hasta la actualidad.

Según Yolanda Peralta, «la colección Ordóñez Falcón llegó al TEA en 2009, un año después de la creación del museo. Es una colección compuesta por fotografías, desde las primeras vanguardias hasta la actualidad. De las 1.300 obras que forman parte de la colección alrededor de 50 son vídeo-creaciones de las cuales mostramos aquí una selección».

La conservadora jefe del TEA ha explicado que «con esta exposición queremos abrir una línea de trabajo y colaboración con el Centre del Carme que vaya más allá de lo expositivo. Con la Comunitat Valenciana tenemos una vinculación especial ya que muchos artistas canarios han estudiado aquí, por eso queremos que esta relación que hemos iniciado prospere hacia nuevos proyectos en común en la línea de tejer redes con otros museos españoles».
'I am your invention' reúne obras de los referentes actuales del vídeo-arte

La exposición, que acoge la Sala Dormitorio hasta el próximo 4 de junio, está compuesta por las obras de Ignasi Aballí, Willie Doherty, Mariña Núñez, Anthony Goicolea, Reynold Reynolds y Patrick Jolley, Virginie Barré, Stéphane Sautour y Šejla Kamerić.

Según el comisario de la muestra «I’m your invention dilucida sobre una aparente violencia que se halla a medio camino entre lo real, lo posible y lo imaginado. Una violencia inadvertida, incontrolada y oscura que busca una reacción por parte del espectador, obligándole a completar la experiencia audiovisual y forzándole a decidir si aceptarla como verídica o no. Incluso, considerándola falsa, si desea hacerla suya y ratificarla como posible. Se vislumbran, además, pequeñas dosis de terror, manifestación propiciada tras un exceso de violencia no controlada». La no asimilación del terror provoca inestabilidad, irracionalidad y descontrol. Los pilares de la credulidad se tambalean y las posibilidades se multiplican.
En ese sentido, I’m your invention se inicia con Disparition (2002) de Ignasi Aballí donde, a través de imágenes en blanco y negro y textos con una fuerte carga periodística, se reflexiona sobre la ausencia, generando un clima de drama histórico. Le sigue Willie Doherty con Non-Specific Threat (2004), una pieza inquietante en la que la cámara gira 360º alrededor de un hombre prácticamente inexpresivo, permitiendo que se examinen los silencios y la oscuridad y produciendo una sensación de peligro inminente. Se continúa la lectura con Sin título (monstruas) (2005) de Marina Núñez donde la aberración, el (falso) canon de belleza y la hibridación se dan cita para exhibir las perturbaciones existentes entre lo humano y lo inhumano.

El desasosiego más extremo hace acto de presencia con Nail Biter (2002) de Anthony Goicolea. Mediante una visión nocturna por infrarrojos, una acción obsesiva-compulsiva y una ambientación de película de terror, se expone una escena desestabilizadora donde la inocencia propia de la infancia ha sido ultrajada. La muestra prosigue con Burn (2002) de Reynold Reynolds y Patrick Jolley. En el vídeo se muestran distintas estancias del interior de una casa en llamas, donde sus habitantes también han sido alcanzados por el fuego. El suceso produce angustia al observar que las personas permanecen inmutables ante tal hecho, estimulando un paralelismo inmediato con la indolente sociedad actual. Virginie Barré y Stéphane Sautour despliegan su obra Rouge total (2003), un vídeo de animación dominado por recursos propios del cine negro en el que imágenes extrañas y agresivas se entrecruzan con muerte y sangre. La exposición finaliza con Dream house (2002) de Šejla Kamerić, donde se sitúa en primer término un campo de refugiados cerca de Sarajevo, pero con un fondo que va cambiando constantemente. La artista recrea un escenario ficticio y poetiza cuestiones como los flujos migratorios y la incertidumbre del futuro.

Qué: Exposición I am your invention. Lecturas de la Colección TEA Tenerife Espacio de las Artes - Depósito COFF
Dónde: Centre del Carme Cultura Contemporània (Valencia)
Cuándo: Hasta el 4 de junio

→ www.consorcimuseus.gva.es

Actualizado 08/05/2017

+ Artículos

Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Arte

Eulogy: Eduardo Chillida 100th Anniversary

Por Gràffica
Arte

Más de 200 obras de Artur Heras invitan a detenerse y pensar en los dramas de la historia contemporánea

Por Gràffica
Arte

María Pagés dirigirá el nuevo centro pionero de danza en Matadero Madrid

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz

El diálogo entre épocas es una de las constantes a nivel conceptual del diseño tipográfico contemporáneo. Recoger lo mejor del...

Leer
default

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info