• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Sabes qué es Pantone Hexachrome?

Por Dani Matoses
30/03/2015
en Impresor de cabecera

Seguro que si te preguntan qué significa CMYK, sabrás contestar en cuestión de segundos que se trata de un modelo de color en el que se emplean cuatro colores básicos: cyan, magenta, amarillo y negro. Pero, ¿y si te preguntan por el CMYKOG?. Hablamos de hexacromía.

–

Pantone Hexachrome CMYKOG

Inventado por Richard Herbert, desarrollado por Pantone e introducido en al mercado en 1995, la hexacromía es una evolución del modelo tradicional al que se le ha añadido dos colores más: el verde y el naranja.  De este modo y a partir de los cuatro colores básicos cyan, magenta, amarillo y negro, y sumando el naranja y el verde, se ha generado un espacio de color que permite alcanzar un mayor número de colores (CMYKOG). Es por ello que normalmente este modelo de color se emplea en impresiones de alta calidad en las que es muy importante reproducir lo más fielmente posible el espectro de colores que el ser humano es capaz de visualizar. Gracias a la variedad de tonos y al poder de definición de la imagen, suele emplearse, por ejemplo, en packaging y en publicaciones de arte,  y para la reproducción de obra impresa gracias a los plotters que incorporan estas tintas.

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

Más

Para hacernos una idea de la capacidad de reproducción fiel de la hexacromía, solo hay que comparar imágenes impresas en cuatricromía y en hexacromía o, en su defecto, comparar porcentajes: con el CMYK es posible mostrar un 70% del espacio de color Pantone mientras que con los seis colores se alcanza hasta un 90-93%. Esto significa que la pieza final tendrá colores más saturados, más contrastados, más luminosos, colores vibrantes y tonos sutiles.

Como en todo, existen ventajas y desventajas. Lo mejor de la hexacromía es claramente lareproducción fiel de la que hablamos, pero para conseguirla hay que pagar un precio elevado. Debido a esto, no suelen imprimirse en hexacromía trabajos convencionales ya que no saldría rentable.

El importe, frente a la tradicional cuatricromía, aumenta. Por ejemplo en offset, además de asumir el coste de las dos tintas nuevas, hay que tener en cuenta que al añadir dos colores más, se hace necesario crear dos planchas más por pliego. Además, hay que sumar la necesidad de una máquina de impresión de 6 cuerpos. Podría hacerse en una de 4 cuerpos imprimiendo por primero los colores CMYK y después los dos restantes, pero no es lo más recomendable.

Aunque la hexacromía esté solo al alcance de los proyectos más ambiciosos y con mayores presupuestos, no está demás conocer las posibilidades que ofrece este modelo CMYKOG.

 

Actualizado 11/10/2018

+ Artículos

Impresor de cabecera

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Qué tipo de barniz necesita mi proyecto?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Qué posibilidades creativas ofrece la tinta termocromática?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Sabes qué es la risografía? Resultados de serigrafía sin utilizar serigrafía

Por Dani Matoses
Eventos

Descubre las tendencias del sector de la impresión en C!Print Madrid 2023

Por Gràffica
Por favor login para unirte
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments
Cine

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Por Gràffica

La muestra reúne más de 700 piezas del universo del director y expone por primera vez en el Reino Unido...

Leer

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

‘Dios lo ve’ se estrena en cines de Barcelona, Madrid, València y otras ciudades españolas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info