'Una guía alternativa para el Museo de Historia Natural de Londres' el proyecto de Laura Stripp
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Una guía alternativa para el Museo de Historia Natural de Londres, un proyecto de Laura Stripp

Por María Bon
30/03/2018
en Premios Acento G
0
51
REDES
1k
LECTURAS

«Una guía alternativa para el Museo de Historia Natural» es el título del Trabajo de Fin de Grado de Laura Stripp, alumna de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (EASD). Este proyecto editorial fue uno de los finalistas en los Premios Acento G 2017.

Más de cinco millones de visitantes acuden al Museo de Historia Natural de Londres cada año para ver sus famosos dinosaurios y otras exposiciones. No obstante, el edificio en sí, planteado como la primera ‘catedral de la naturaleza’, con su pionera técnica del uso de la terracota como revestimiento y decoración, representa una joya de la arquitectura victoriana de Londres y uno de los museos más queridos de Reino Unido.

En sus paredes se encuentra una multitud de animales y plantas de terracota que, a su vez, arrojan luz sobre los tiempos en los que se construyó el museo. Actualmente, el museo ofrece información enfocada casi exclusivamente a las ciencias naturales. Como consecuencia, Laura Stripp plantea que el público en general, inclusive los visitantes ‘repetidores’, desconocen la historia y anécdotas del edificio.

En sus primeras páginas, su autora platea: «¿por qué no leer el primer capítulo en casa o mientras te tomas una taza de café en la cafetería del museo antes de realizar el tour? Esta parte de la guía te aportará una idea sobre los antecedentes del Museo de Historia Natural de Londres y sobre cómo fue construido el reino de ladrillo de terracota, desde el primer boceto hasta el edificio final».

Este proyecto consistió en una investigación del edificio para crear una guía alternativa dirigida a los amantes del museo. Laura Stripp fotografió tanto los dibujos originales del arquitecto de los 1870s, como la decoración de terracota del museo, para crear una ruta con contenidos que daría forma a esta guía. Este proyecto editorial viene en formato libro en tapa dura y forrada con tela impresa y respaldada por una línea de merchandising. El proyecto global une la estética victoriana de los dibujos con el estilo internacional, para que el libro pueda perdurar en el tiempo.

→ PremiosAcentoG

Museo de Historia Natural

compartir26Tweet10Enviar

+ Artículos

Premios Acento G

Abierta la convocatoria de la VIII edición de los Premios Acento G

Por Gràffica
Bajo suscripción

On Board Design, diseñado por Carolina Rodríguez, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Syster, diseñado por Víctor Manuel Pérez Navarro, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Instagram

HERS, diseñado por Clara Gràcia Closa, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Sensor Variable Font, diseñado por Iván Huelves, finalista en los Premios Acento G 2019

Por Gràffica
Premios Acento G

Words, la herramienta para ayudar a las personas con déficit auditivo, 3er Premio Acento G 2019

Por Gràffica
Siguiente
Emoji de un perro guia

Apple propone 13 nuevos emojis para representar a las personas con discapacidad

Comentarios 2

  1. Tere Rodriguez Fuentes says:
    Hace 3 años

    Sin duda un trabajo muy bien logrado, una simbiosis del antes y el futuro, una pieza que demuestra que el profesional del diseño gráfico es pilar en nuestros días. Felicitaciones a la profesional!

    Responder
  2. David says:
    Hace 3 años

    Es genial! Me encanta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad