• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (71)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Guarrocasas: un nuevo logo para una nueva era

Por Gràffica
22/12/2022
en Branding, Papel

Para celebrar su 325 aniversario, Guarrocasas estrena una nueva identidad creada por Zoo Studio que se adapta a las nuevas necesidades visuales.

Trebuchet MS (antes) y Cera Pro (después)

Hemos hablado con Daniel Domínguez, responsable de marketing de Guarrocasas, para que nos explicara el proceso de desarrollo y elaboración de esta nueva imagen. Y sin dudar un segundo empieza relatándonos la historia de la empresa papelera, porque de lo que se trata al fin y al cabo es de celebrar más de tres siglos de historia de fabricación de papeles de calidad.

El inicio de la historia de la papelera Guarrocasas se remonta a 1698 cuando Ramón Guarro estableció un negocio con un molino papelero en la Torre de Claramunt (Cataluña).

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Desde el siglo XVII hasta finales del siglo XX la icónica papelera se fue especializando en la fabricación de papel para dibujo. A finales del siglo XX, después de ser comprada por el grupo papelero Arjowiggins, la histórica empresa decidió abandonar la producción de papel de dibujo para centrarse en los papeles especiales. Como el logo que entonces usaba Guarrocasas estaba muy identificado con el mundo del dibujo, se vio oportuno crear otra identidad. Ahora, tras la disolución de Arjowiggins, Guarrocasas forma parte del grupo papelero italiano Fedrigoni.

Casi 325 años después, Guarrocasas se ha convertido en referente internacional en la venta y producción de papeles especiales. En todo este recorrido su logo y su identidad visual han ido variando en función de las necesidades del momento hasta llegar a la nueva propuesta que acaba de ver la luz.

1773
1816
1830
1938
2008

el logo actual

Después de 325 años de historia, es lógico que la empresa papelera haya realizado tantos cambios en su identidad. El último logotipo data de 2011 y había heredado la corona de Barcelona de la penúltima propuesta gráfica de 2008.

El diseño del último logotipo mantuvo la corona con el objetivo de no ser demasiado rupturista. Fue un rebranding que buscaba solucionar la simetría y convertir lo que fueron dos apellidos en una palabra-marca. Se decidió situar la corona del escudo de Barcelona encima de la “O” para preservar la localización geográfica como proveedores de papel, y para dejar centrado el símbolo se recortaron las astas de las “R”. Y es así es como se llegó al logo que estaba vigente hasta ahora.

2011

un cambio de imagen necesario

Las necesidades exigidas por los nuevos tiempos y la activa presencia de la marca en el entorno digital exigía un imagotipo fácilmente reconocible y con la marca que ha estado usando la papelera en los últimos años resultaba difícil extraer un elemento para tal fin.

Además, con el 325 aniversario en el horizonte, desde Guarrocasas están preparando un nuevo catálogo de sus papeles especiales. Y acudieron a Zoo Studio, un estudio de diseño gráfico con sede en Vic reconocido por sus propuestas editoriales innovadoras, para que les diseñara ambos proyectos.

La intención inicial de Guarrocasas era crear un nuevo imagotipo con la identidad todavía vigente, pero tres elementos entraban en conflicto y ninguno proporcionaba la identidad sin atisbo de dudas: la ge inicial (en este caso carece de carácter frente a los otros dos elementos), la doble erre con las astas verticales eliminadas y la letra o con la corona histórica.

Se vio la necesidad de crear una nueva identidad visual para poder generar un nuevo imagotipo acorde con la activa presencia digital de Guarrocasas.

Desde Zoo Studio les propusieron rediseñar la marca, construir una nueva identidad visual, para poder generar un nuevo imagotipo acorde con la presencia digital tan activa que Guarrocasas tiene.

Además, el estudio planteó un cambio de imagen que estuviese más en sintonía con uno de los principales mercados de Guarrocasas, el mercado del packaging de lujo, cuyas marcas están apostando por logotipos más atemporales, con líneas más finas y adaptadas a los tiempos actuales. Y con esta premisa se pusieron manos a la obra.

Se ha cambiado la tipografía: de la Trebuchet MS que generaba algunos problemas de kerning a Cera Pro. Además, se ha prescindido de todos los iconos que recargaban el anterior logotipo. El principal y más llamativo es la corona, que como se puede ver en la evolución de la marca no tiene un sentido histórico fundamental.

la necesidad del imagotipo

Una vez definido el nuevo logo, el objetivo era crear el imagotipo. Este formato es realmente útil en el actual entorno digital, ya que permite transmitir los valores de la marca a partir de una única imagen. Aunque en España reconocemos la marca como la unión de dos apellidos, la marca comercial lleva muchos años como una única palabra. Y el amplio mercado internacional al que se dirigen los productos de Guarrocasas no entiende de apellidos españoles.

2022

Teniendo en cuenta que gran parte de sus clientes son internacionales, parecía evidente que la “G” tenía que convertirse en el símbolo de la empresa, y tenía que hacer referencia al papel. Partiendo de la ge inicial, la capacidad de ondulación del papel y con ayuda de la proporción áurea nació el diseño de la «G» ondulada. Para concluir el imagotipo, en la parte inferior se añade «Paper Makers 1698» con el objetivo de hacer referencia a su larga historia.

La intención inicial de Zoo Studio era construir una identidad visual que, de alguna manera, representara el recorrido y la historia de Guarrocasas pero con un claro enfoque moderno. Sin embargo, una serie de cuestiones legales impedían poder realizar guiños al pasado. Pero esto no ha sido un problema a la hora de retratar la esencia de Guarrocasas, ya que la nueva identidad es capaz de transmitir su profundo legado sin la necesidad de símbolos icónicos.

«Creamos —explican desde Zoo Studio— un logotipo atemporal basado en una tipografía de palo en mayúscula de corte clásico y un imagotipo que denotara oficio y trayectoria y que pudiera funcionar por separado. El imagotipo es la representación de un papel enrollado que sugiere la inicial G representado a partir de la espiral áurea».

El resultado es una marca realmente moderna, mucho más actual de lo que era antes, y el legado está continúa estando presente en el nuevo catálogo que lanzarán próximamente y del que hablaremos en Gràffica en breve. Y aún así, han conseguido recuperar lo que es la materialidad del papel con el imagotipo.

una web más viva y visual

Esta nueva identidad visual alcanzará todo su esplendor en el nuevo catálogo que también está diseñando Zoo Studio cuya presentación tendrá lugar durante la primera parte del año que viene, además de una profunda renovación de su web.

La nueva propuesta es mucho más viva y visual. Viva porque se actualiza con contenido nuevo cada dos o tres días; y visual porque las imágenes juegan un papel fundamental.

Otra de las cuestiones que han mejorado es el servicio de e-commerce. Según explica Daniel Domínguez, cada año hay un incremento en las ventas a través de la web y este es motivo suficiente como para plantearse una mejora de la experiencia de usuario.

En esta nueva web hay un selector de producto en el que se puede escoger marca, aplicación, tipo de impresión, manipulación, tipo de material, tipo de acabado, gofrado, tamaño, color o gramaje. Han invertido mucho en que el selector sea muy fácil de utilizar, con una ficha técnica muy completa y lo que llaman el expert corner (el rincón del experto) donde hay vídeos de 30 segundos en los algunos de sus técnicos de laboratorio explican las características principales del material.

Domínguez asegura que «han notado que los clientes están muy satisfechos con la compra en la web» y piensa que una de las claves es que no hay una cantidad mínima para comprar: «En los tiempos que corren en los que los precios suben, las imprentas lo que quieren es tener el mínimo de stock posible y a veces compran pocas cantidades».

En esta nueva web también quieren hacer especial énfasis en el tema de la sostenibilidad, y para ello han abierto una sección exclusiva en la que explican todas las acciones que llevan a cabo. También explica Domínguez que otro de los puntos importantes ha sido la actualización de su blog, que cuenta con mucho tráfico y ahora, según asegura, es más ameno y atractivo.  

Compartir30Tweet19Enviar

+ Artículos

Branding

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Por Gràffica
Branding

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Por Gràffica
Branding

Cemex renueva su identidad visual por primera vez en 30 años

Por Gràffica
Branding

Cómo los partidos políticos preparan el año electoral con el branding como herramienta

Por Gràffica
Branding

Un nuevo Spotify para todo tipo de creadores

Por Gràffica
Branding

Toblerone, obligado a eliminar el monte Cervino de su icónico logo

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.


Cookies estrictamente necesarias

Cookies de terceros

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.