• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Getxophoto cumple 15 años

Por Gràffica
02/09/2021
en Eventos

Getxophoto, el conocido Festival Internacional de Imagen de la localidad vizcaína de Getxo, dará hoy el pistoletazo de salida a su 15.ª edición. Este año 2021 el evento se celebra bajo el lema «Compartir».

Getxophoto 2021 dará comienzo hoy hasta el 26 de septiembre bajo una celebración muy especial: el Festival cumple 15 años. Getxophoto surgió en 2007 de la mano de la asociación Begihandi y sus principales objetivos siguen siendo los mismos desde su inicio: proponer una conversación con la sociedad sobre temas de interés general que nos afectan como ciudadanos, recuperar el espacio público como lugar de encuentro y reconocimiento mutuo y apostar por la exploración de formatos y soportes expositivos no convencionales.

La programación de esta edición estará estructurada en tres grandes áreas: exposiciones, programa online y programa participativo. En lo que se refiere a las exposiciones, Getxophoto sigue apostando por la utilización del espacio público y, al igual que en ediciones anteriores, programará casi todas ellas al aire libre. Serán una veintena de exhibiciones que girarán en torno al tema de esta edición: Compartir.

GETXOPHOTO 2021

Getxophoto aspira a ser un festival más híbrido, en el que además de acoger fotografía también tengan cabida propuestas de vídeo, instalación, cine, realidad virtual o arte digital. En esta línea, desde Getxophoto han aumentado su presencia en internet con el objetivo de utilizar este espacio online no sólo como un medio de comunicación o promoción, sino como un espacio donde acontece una parte de la programación del Festival. El programa digital desarrolla una programación específica que contiene archivo histórico digital, podcasts, playlists, apps o herramientas de diseño, entre otros.

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

Más

El Festival es una plataforma para que artistas locales y de todo el mundo se encuentren y compartan sus experiencias y conocimientos. Forman parte de la programación el open call internacional —que abre las puertas a autores de distintos lugares—, los laboratorios del programa educativo, las colaboraciones con agentes culturales e instituciones que permiten fortalecer el ecosistema cultural, los encuentros como un espacio compartido para la reflexión sobre las imágenes y la profesión, o diversas actividades como parte del programa participativo.

Finalmente, con el objetivo de reducir el impacto medioambiental, por segundo año consecutivo han desarrollado un plan de sostenibilidad por el que han conseguido el reconocimiento de Evento Sostenible otorgado por el organismo Erronka Garbia del Gobierno Vasco.

GETXOPHOTO 2021

programación: artistas y exposiciones

El hondarribitarra Jon Uriarte, actual comisario digital de The Photographers’ Gallery de Londres, asume su segunda edición como comisario de Getxophoto. Ha seleccionado una veintena de proyectos que articulan el programa artístico, un programa muy apegado a las problemáticas contemporáneas y cuyo tema es Compartir. Puedes consultar e inscribirte a todas las actividades aquí.

Artistas de diversas procedencias y campos artísticos serán los encargados de abordar estas cuestiones desde sus múltiples puntos de vista.

Un ejemplo de ello es el trabajo Agonistes de la artista iraní residente en Australia Hoda Afshar, quien recoge las experiencias de ex empleados gubernamentales de inmigración, detención juvenil, atención a discapacitados y otros organismos australianos que decidieron denunciar y llamar la atención sobre presuntas irregularidades y conductas indebidas.

Otra de las actividades más interesantes de esta edición es Instadeath. Dirigida por Daniel Moreno Roldán y Roc Herms, esta organización pretende ayudar a toda persona que tenga conflictos en su relación con Instagram y que, aunque lo desea, no es capaz de solucionarlos. Durante el transcurso de esta sesión, se reflexionará sobre la la presencia en la red a través de una terapia grupal para afrontar con fuerza y decisión el proceso de desconexión.

GETXOPHOTO 2021
GETXOPHOTO 2021

Probablemente unos de los trabajos más emotivos de la presente edición sea Recetario para la memoria. Las Rastreadoras del Fuerte es un grupo de búsqueda que persigue encontrar e identificar los cuerpos de desapariciones forzadas relacionadas con el narcotráfico y el crimen organizado en México.

También desde Latinoamérica llega Warawar wawa obra de River Claure. Durante años la representación fotográfica de Bolivia, así como la del sur global, se ha limitado a narraciones occidentales reduccionistas y folclorizantes que influyen en el imaginario que sus ciudadanos proyectan cuando se piensan a sí mismos

GETXOPHOTO 2021
GETXOPHOTO 2021

la edición más experimental y digital

No podemos obviar la penetración y el impacto de la digitalización en nuestras vidas y en el ámbito artístico. En ese sentido, el Festival —que siempre ha apostado por atender a los retos contemporáneos, por la experimentación y por los nuevos formatos— presenta varios proyectos cuyo telón de fondo es precisamente la influencia de la digitalización. Telepedidos, memes, grupos de Whatsapp, cuentas y filtros de Instagram entre otros, se hacen hueco en la edición más experimental.

→ GETXOPHOTO

GETXOPHOTO 2021
GETXOPHOTO 2021

Actualizado 02/09/2021

+ Artículos

Eventos

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

Por Gràffica
Eventos

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

Por Gràffica
Eventos

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Por Gràffica
Eventos

Democràcia convierte La Ruta en una experiencia visual que reinterpreta la modernidad valenciana

Por Gràffica
Eventos

CREATIVE OPTIMISM, la exposición pop-up del Istituto Europeo di Design en la Barcelona Design Week

Por Gràffica
Eventos

«¿Qué tienen en común David Carson, Samar Maakaroun, Arillatype, Lo Siento, Ana Penyas y Snask?» La respuesta es OFFF Sevilla 2025

Por Gràffica
Branding

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Por Gràffica

La nueva identidad visual del Ayuntamiento, firmada por el estudio Principi, apuesta por una marca más legible, cercana y adaptable,...

Leer

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

Screenshot

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info