• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ganadores de los Premios Il·lustraciència 2015

Por Gràffica
17/06/2015
en Premios

El ilustrador colombiano Jorge Ignacio Mesa Álvarez ha sido el ganador del jurado de la 3ª edición de los Premios Il·lustraciència, con una obra que muestra al escarabajo arlequín (Acrocinus longimanus). Un total de 424 propuestas, con gran presencia de ilustradores españoles, colombianos, rusos, mexicanos y argentinos han participado en la edición de este año.

Ganadores de los Premios Il·lustraciència 2015

La tercera edición de Il·lustraciència, premio internacional de ilustración científica organizado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica (ACCC) y patrocinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), se ha cerrado con un total de 424 propuestas. De estas, el jurado profesional ha seleccionado 40 para la exposición itinerante que se acogerá en diversas ciudades españolas y en el catálogo virtual. Las obras seleccionadas se pueden consultar en la galería Google Open Gallery del proyecto.

Este 2015 se han presentado ilustradores de más de 30 países cuyas propuestas han versado sobre botánica, anatomía y fauna, entre otras. Destaca la presencia de ilustradores españoles, con 133 obras presentadas; colombianos, con 38 propuestas; rusos, con 34 obras; mexicanos y argentinos, empatados con 28 propuestas; y brasileños, con 24 propuestas.

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Más

«Muchas de las ilustraciones participantes podrían aparecer en el libros de texto o revistas especializadas debido a su calidad, tanto por el dibujo como por el contenido científico», explica Miquel Baidal, coordinador de la iniciativa.

El ilustrador Jorge Ignacio Mesa ganador de los Premios Il·lustraciència 2015
Ilustración de Jorge Ignacio Mesa Álvarez (Colombia), propuesta ganadora del premio del jurado de la tercera edición de Il·lustraciència.

El ilustrador colombiano Jorge Ignacio Mesa Álvarez ha sido el ganador del premio del jurado de la tercera edición de Il·lustraciència, valorado en 600 euros, con una obra que muestra al escarabajo arlequín (Acrocinus longimanus), escarabajo de la familia cerambycidae también conocido como escarabajo longicornio. «Este particular hexápodo se distribuye desde el sur de México hasta Brasil, tiene un dimorfismo sexual bastante característico ya que los machos tienen las patas anteriores bastante más largas que las hembras», explica el ilustrador.

Premio Il·lustraciència 2015 concedido por el público
Psalidognathus friendii, obra de Astolfo Mata Betancourt (Venezuela), obra ganadora del premio del público.

El jurado de Il·lustraciència seleccionó las 40 propuestas en base a su calidad, capacidad comunicativa y rigor científico que formarán la exposición itinerante y el catalogo virtual. Entre estas, el público ha seleccionado con más de 770 votos la obra Psalidognathus friendii, del ilustrador venezolano Astolfo Mata Betancourt, ganadora del premio del público, valorado en 200 euros.

ganador de los Premios Il·lustraciència 2015 estudiantes
Reconstrucción de Allosaurus fragilis, de Cristian Plaza.

Los premios estudiantes fueron para las obras Reconstrucción de Allosaurus fragilis de Cristian Plaza (España), que recibirá una tablet Wacom Intuos Pro M y Codium tomentosum de Laura García Giráldez (España), cuyo premio será una tablet Wacom Intuos Pen & Touch S.

Premio Il·lustraciència 2015
Sebastes norvegicus, obra de la ilustradora Meritxell Campos Canudas (España), una de las obras seleccionadas en la categoría estudiante.

Entre los premios formativos, la ilustradora Meritxell Campos Canudas (España), con su obra Sebastes norvegicus, recibirá una matrícula en una unidad de formación a elegir entre las 10 disponibles del Curso de Formación en Ilustración Científica durante el curso lectivo 2015-2016, de entre dos a tres semanas intensivas en la Universidade de Aveiro (Portugal). Alessandro Cândido (Brasil), con la obra Cattleya elongata, ha sido galardonado con una estancia de prácticas en el Laboratorio de Ilustración Científica Dbio./Universidade de Aveiro (de máximo 2 semanas de duración en el curso lectivo 2015-16), coordinados por el ilustrador Fernando Correia. Mientras que Williams Jose Toledo Sosa (Venezuela), con la obra Vespula germanica, ha recibido una matrícula de una semana de estancia de prácticas en este mismo Laboratorio de Ilustración Científica de la Universidade de Aveiro.

El curso de Transmiting Science ha sido otorgado a Teresa Such Ferrer (España) por la obra Ambystoma mexicanum y el curso en la escola Joso se ha concedido a Canis lupus occidentalis (Etapas de crecimiento) de Miren Leyzaola (España).

→ illustraciencia.cat

Actualizado 16/09/2015

+ Artículos

Premios

Miami Ad School, elegida Escuela del Año en Cannes Lions 2025

Por Gràffica
Premios

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica
Premios

Récord histórico de participación en los Premios ADG Laus 2025

Por Gràffica
Premios

El Celler de Can Roca, premio ADG Laus Empresas y Entidades 2025

Por Gràffica
09/04/2025 El artista y diseñador Mario Eskenazi.

La Asociación de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD) ha otorgado el premio Laus de Honor 2025 al artista y diseñador gráfico Mario Eskenazi, por "ser la esencia viva del diseño gráfico y un referente indiscutible que ha influido profundamente".

POLITICA CATALUÑA ESPAÑA EUROPA BARCELONA CULTURA
ADG-FAD
Premios

Mario Eskenazi, Laus de Honor 2025

Por Gràffica
Premios

UDIT, premiada en los Madrid Open Cities Awards por su innovador modelo educativo

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info