• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Gamopolis, una reflexión fotográfica sobre los modos de vida actuales a través de la arquitectura

Por Gràffica
20/11/2023
en Fotografía

Jaime Oriz y Jorge Omeñaca expondrán “Gamopolis”, una reflexión fotográfica sobre los modos de vida actuales a través de la arquitectura, abierta del 24 de noviembre al 6 de enero de 2024 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, en Zaragoza. La muestra cuenta con 70 imágenes con las que crean una nueva ciudad a partir de elementos urbanos similares presentes en casi una docena de ciudades como Zaragoza, Barcelona, Madrid, Valencia o Málaga.

El nuevo modelo arquitectónico de viviendas urbanas da “mucho juego”. Así lo demuestra la exposición “Gamopolis” que podrá visitarse del 24 de noviembre al 8 de enero de 2024 en el Colegio de Arquitectos de Aragón, en Zaragoza. Una ciudad que no existe y que a la vez es real, un paisaje urbano que es al mismo tiempo imaginado y retratado. Esto es lo que podremos encontrar en esta muestra de 70 fotografías cuyos autores, los fotógrafos Jaime Oriz y Jorge Omeñaca, han denominado arquitectura “gamificada”, ya que el material establece paralelismos con elementos del mundo de los juegos y videojuegos. Esta exposición se llevará a cabo con la colaboración de Zaragoza Cultura y el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón.

Los espectadores podrán reflexionar a partir de diferentes fotografías de arquitectura urbana que, ya sea por sus detalles, por plantear un punto de vista inusual o por incluir una particular combinación de formas geométricas o cromáticas, invitan a establecer un paralelismo entre las ciudades mostradas y el mundo de los juegos y videojuegos, apuntando hacia una estrategia de “gamificación” que, en realidad, enmascara una forma de vivir en colonia.

Para crear esta ciudad inventada, Oriz y Omeñaca han buscado durante más de un año rincones de la geografía urbana en casi una docena de ciudades, incluidas Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Málaga, Segovia y Huesca, que pertenecieran al ámbito residencial, comercial y de ocio, espacios públicos y lugares de trabajo.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

Sin embargo, no encontraremos reflejadas las ciudades tal cual porque, parte de este elemento gamificador consiste en romper la realidad a través de retoques que logran crear una nueva ciudad, tal y como señalan los autores.

Entre las características de esta exposición destacan los encuadres cerrados sin apenas contexto y una doble lectura de lugares que parecen otra cosa diferente a lo que son, la importancia de los juegos geométricos y cromáticos y un tratamiento del color muy personal.

reflexionar sobre las nuevas formas de vida

El planteamiento de esta exposición nace de la observación, ya que Oriz y Omeñaca vieron ciertos patrones similares que se repiten en los barrios de nueva obra y en las construcciones recientes de diversas ciudades. “Además de nuestro punto de vista, que surgió mucho antes de dar forma a este proyecto, hemos ido hablando con diferentes profesionales de la arquitectura que reforzaron nuestra visión. Nos dimos cuenta que estos nuevos espacios se repiten en todos los ambientes urbanos: desde urbanizaciones de vivienda social hasta edificios de oficina de renta alta”, explica Oriz.La idea, destacan los autores, es que cada visitante reflexione sobre las nuevas formas de vida, los nuevos espacios de convivencia y que cada uno saque sus propias conclusiones.

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
Gráfica

GRAND LAUS 2025 PARA CANADA POR SU AUDIOVISUAL «LA CAUSA DEL ACCIDENTE QUE PROVOCÓ EL INCENDIO»

Por Gràffica

Los Premios ADG Laus reconocen a lo mejor del diseño gráfico y la comunicación visual con 421 galardones en su...

Leer

Formentera20 anuncia los ponentes de su 12ª edición: cultura digital, creatividad y comunicación frente al mar

Accesibilidad bella: diseñar para la dignidad y construir con empatía

Madrid fusiona fútbol y videojuegos con una nueva edición de ‘Esports + Sports’ en la MADCUP 2025

Cannes Lions 2025: Jessica Walsh lidera el jurado de Diseño en una shortlist con escasa presencia española

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info