• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Full immersion, la formación clave para lograr el éxito en el sector audiovisual

Por Gràffica
04/10/2019
en Formación
En colaboración con ESAT.

Abrirse paso en el mercado audiovisual profesional es algo complejo. El primer paso es disponer de una formación lo más cualificada posible, donde además de la base teórica, el alumno pueda experimentar de forma práctica con la tecnología más avanzada, llegando incluso a ejecutar sus propias piezas creativas, ya sea un corto o una mini-producción. Así sucede en la carrera Arte&Diseño de ESAT, que apuesta por un sistema de trabajo full immersion.

Full immersion, la formación clave lograr el éxito en el sector audiovisual
Alumno trabajando en las instalaciones de ESAT.

El mundo está lleno de mentes creativas; de grandes talentos que hay que sacar a relucir y pulir. En ESAT lo saben bien. «Pero mucho de ese talento se encuentra inexplorado, ya sea por la carencia de medios tecnológicos avanzados y apropiados o bien por la falta de canales que ayuden a vehiculizarlo, como en la carencia de nuevas metodologías docentes acordes con la realidad actual», explica Antonio Soto, director de la carrera Arte&Diseño en ESAT.  

«Nuestro sistema modular nos permite profundizar en una materia a partir de una full immersion y de este modo poder extraer del trabajo intensivo unos resultados muy superiores a los obtenidos con el clásico sistema de asignaturas transversales, donde se estudian al mismo tiempo diferentes asignaturas de la carrera», comenta.

De esta forma, la carrera Arte&Diseño de ESAT se estudia mediante módulos. Esto significa que los contenidos de cada asignatura se abordan en forma de Workshops; unos cursos intensivos que permiten que el alumno, durante un tiempo concreto, centre sus esfuerzos en un solo ámbito de trabajo.

La Escuela de Arte de Alicante reabrirá el lunes, pero los alumnos se niegan a volver

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Más

Por ejemplo, en el módulo de narración audiovisual, el objetivo es que el alumno logre realizar dos cortometrajes profesionales (uno por grupo) en los dos meses que dura el workshop.

«En realidad, se trata de repartir los roles ‘profesionales’ entre los alumnos de los distintos grupos para que todos pongan en práctica los conocimientos y a su vez puedan manejar la tecnología», explica Alberto Adsuara, director de Audiovisual en ESAT. «Cada uno tiene asignada su correspondiente función, de forma que todos participan y trabajan de pleno en esa mini-producción, cumplimentando todos los pasos necesarios».

Los resultados finales son sorprendentes por la calidad y la profesionalidad que presentan. «Más aún teniendo en cuenta que todos los alumnos inician la carrera sin conocimientos previos del medio audiovisual profesional, entre otras cosas, porque hasta el momento, nunca han contado con material técnico profesional adecuado y necesario», afirma Adsuara.

A una transeúnte, cortometraje realizado por alumnos de 2º de Art & Design de ESAT Valencia.
Impulsando el mejor talento

Los resultados de la metodología de trabajo de ESAT no ofrecen lugar a duda. A través del sistema full immersion es posible realizar un cortometraje de aspecto profesional en solo dos meses, sin tener grandes conocimientos previos. La clave para lograr ese éxito es poner a disposición del alumnado dos factores tan imprescindibles como necesarios: el factor tecnológico de alta gama y factor humano profesionalmente acreditado.

«Sin un buen equipo tecnológico y profesional, no puede abordarse con garantía un producto de verdadera calidad, y sin un buen equipo humano con los conocimientos adecuados y con experiencia docente, tampoco», explica Antonio Soto, director de la carreta Arte&Diseño en ESAT. «En los tres años que dura nuestra formación especializamos a los estudiantes para que puedan acceder desde el minuto cero al mercado laboral con un conocimiento específico en creatividad digital».

«A lo largo de los tres años que dura la carrera Arte&Diseño en ESAT, los alumnos cursan módulos de inmersión total, no solo en audiovisual, sino también en las diferentes disciplinas que se abordan en la carrera», dice. «De esta forma, y a través de los distintos módulos, llegan a desarrollar proyectos completos de identidad corporativa, packaging, animación 2Dy 3D, desarrollo web, ilustración, diseño editorial, entre otros, que trabajan en todas sus fases de principio a fin». 

Con el fin de impulsar y dar difusión al trabajo de los alumnos, ESAT colabora con diferentes festivales y eventos relacionados con el diseño gráfico, la fotografía, la ilustración y el audiovisual.

Por ejemplo, en audiovisual participa en la Mostra Internacional Cinema Educatiu MICE, el Festival Internacional de Cine Infantil de Valencia, FICIV y el Festival Internacional de Cortometrajes de Radio City.

Así mismo, ESAT muestra los trabajos de sus alumnos en espacios destacados de Valencia. «Consideramos necesario que se impliquen en la difusión y promoción del arte y el diseño en nuestro entorno más cercano», concluye Antonio Soto, «además de exponer su obra como conclusión de su proceso de aprendizaje».

→ ESAT

Teaser del cortometraje Noa, realizado por Héctor Giménez, como parte del Proyecto de fin de estudios de 3º en ESAT.

Actualizado 04/10/2019

+ Artículos

Formación

La Escuela de Arte de Alicante reabrirá el lunes, pero los alumnos se niegan a volver

Por Gràffica
Formación

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Por Gràffica
Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica
Formación

TOUS-ELISAVA: dos becas del 50 % para quienes quieren imaginar futuros inexplorados

Por Gràffica
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica
Formación

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Tipografía

Nueva investigación de Monotype revela una división generacional en las preferencias tipográficas en redes sociales

Por Gràffica

En la era del scroll infinito, cada tipografía que aparece en pantalla cuenta una historia. No solo transmite información: también...

Leer

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info