• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Pueden convertirse las fotografías de Google Street View en arte?

Por Jorge Gil
02/11/2017
en Fotografía

The Agoraphobic Traveler es una cuenta de Instagram que se ha dedicado a recoger algunas fotografías de Google Street View que toma alrededor de todo el mundo – y del universo con Google Maps – y nos ha mostrado la belleza que existe per se en algunos rincones de nuestro planeta. 

fotografías de Google Street View
Mongolia, Google Street View

Desde que nació Google Street View en 2007 se ha expandido de las cinco ciudades norteamericanas iniciales, hasta 31 países europeos, 7 latinoamericanos, 17 asiáticos, 5 latinoamericanos e, incluso, la Antártida. Durante estos 10 años, como consecuencia, las cámaras de Google han captado millones de fotografías para la elaboración de mapas.

Entre esta gran cantidad de fotografías de Google Street View que han sido tomadas desde coches, motos de nieve, bicicletas o, incluso, a pie – como en el caso del Machupichu – ha nacido una cuenta de Instagram que se ha encargado de recoger algunas de las mejores tomas y las ha compartido con todos nosotros.

La agorafobia y la ansiedad limitan mucho la capacidad de viajar a una persona, así que Google Street View se ha postulado como una forma de viajar a través del mundo desde el ordenador de tu casa. Así es como define The Agoraphobic Traveler la forma de cómo comenzó a profundizar en esta herramienta de Google.

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Más
fotografías de Google Street View
Chile, Google Street View

El proyecto comenzó en mayo del 2016, y desde entonces la cuenta ha publicado 240 capturas, la mayoría de países como Mongolia, Rusia, Perú, México y el sur de Estados Unidos, ya que mantienen una estética similar de paisajes áridos.

Llegados a este punto, todos nos planteamos el mismo problema: ¿Una gran multinacional como es Google permite que un particular utilice sus imágenes como forma de promoción sin reclamarle derechos de autor? Pues la realidad es que Google, ante todo pronóstico, ha llegado incluso a solidarizarse con la causa. Google ha dado permiso a The Agoraphobic Traveler para poner a la venta un total de 13 de las capturas con un fin solidario. Esta cuenta, junto a la plataforma Stories for Good, se han propuesto recaudar dinero a través de estas fotografías de Google Street View e irá dirigido a Brain and Behavior Research Foundation , una organización global sin fines lucrativos dedicada a mejorar la comprensión, prevención y tratamiento de enfermedades mentales.

→ The Agoraphobic Traveler

fotografías de Google Street View
Mongolia, Google Street View
fotografías de Google Street View
Emiratos Árabes Unidos, Google Street View
fotografías de Google Street View
Emiratos Árabes Unidos, Google Street View
fotografías de Google Street View
Chile, Google Street View
fotografías de Google Street View
Perú, Google Street View
fotografías de Google Street View
Bolivia, Google Street View
fotografías de Google Street View
México, Google Street View

Actualizado 06/11/2017

+ Artículos

Fotografía

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Por Gràffica
Fotografía

El banco de imágenes que apuesta por la calma en medio del ruido visual

Por Gràffica
App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info