• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Fotografía pública. Los años sesenta», una época a ojos de la fotografía

Por Gràffica
04/06/2022
en Diseño Editorial, Eventos, Fotografía

CentroCentro organiza y produce Fotografía pública. Los años sesenta / The Sixties, una muestra dentro de la programación oficial de PHotoEspaña 2022.

A Matter of Colour Documentary of the Struggle for Racial Equality in the USA | Foto Danny Lyon y otros | London: Penguin Books 1965 | Cubierta de fotolibro.

CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ubicado en el Palacio de Cibeles, presenta el próximo 3 de junio hasta el 2 de octubre la exposición de producción propia Fotografía pública. Los años sesenta / The Sixties. Comisariada por Horacio Fernández, historiador de la fotografía, la muestra forma parte de la programación oficial del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales PHotoEspaña 2022.

Fotografía pública. Los años sesenta explora el poder de la imagen en las páginas de libros, revistas, periódicos… y su valor documental e informativo, así como el papel de los fotógrafos como generadores de opinión. El proyecto es una continuación de la muestra Fotografía pública, presentada hace veinte años en el MNCARS y que reunía una selección de revistas, carteles y libros publicados en los años de entreguerras.

Sunday Times Magazine / London, August 24, 1969 / Foto “A Prague Photographer” (Josef Koudelka) | Cubierta de revista

La exposición muestra el poder de la imagen en las páginas de libros, revistas, portadas de discos, etc. y su valor documental e informativo sobre este periodo estimulante de la historia.

En lugar de copias enmarcadas de tirada limitada y revelado artesanal, mostraba como en aquellos años se multiplicaron las imágenes de tinta de imprenta demostrando que el lugar de las fotos no está en la pared, sino en la página. Algo difícil de digerir para el mercado del arte, la academia y los museos, pero evidente para el público y los fotógrafos. Todo lo visible se fotografiaba y publicaba para una audiencia enorme, tanto en número como en curiosidad.

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Más
Shashin Eizo / The Photo Image 8 / Tokyo Shashin Hyoron-sha Spring 1971 / Diseño Tadanori Yokoo / Cubierta de revista

la explosión de la fotografía

La fotografía se multiplica durante los años sesenta, una época más propicia a la cultura de masas que a la alta cultura, elegida ahora para continuar el proyecto. La prevalencia de las revistas, la propaganda y la publicidad jamás ha sido mayor. Los reportajes fotográficos son bestsellers capaces de generar opinión pública en asuntos como la guerra del Vietnam.  Ahora la política se ventila en revistas y carteles y todo se vende con fotos. 

Andy Warhol’s Index (Book) | Foto Billy Name, Nat Finkelstein | New York: A Black Star Book, Random House 1967 | Cubierta de libro

Las editoriales publican multitud de fotolibros, entre ellos las obras maestras de Richard Avedon, Eikoh Hosoe, Kikuji Kawada, William Klein, Irving Penn, Shomei Tomatsu o Ed van der Elsken. Los artistas encuentran la fotografía. Tanto el Pop Art de Andy Warhol como el Kapitalistischer Realismus de Gerhard Richter recurren a las fotos. Es el tiempo de la música pop, distribuida en discos con fundas fotográficas.

También es en esta época cuando los rostros de las estrellas musicales y demás ídolos de masas protagonizan la moda de los pósters, que se cuelan en los hogares sin dejar las calles, atestadas de carteles cinematográficos, propaganda política y anuncios de conciertos, algunos tan brillantes como los de la escena psicodélica californiana.

Cabeza de muñeca, excombatiente e introducción dedicada a un buzo | Foto, texto y diseño Luis Acosta Moro | Barcelona: ediciones Marte 1968 | Cubierta de fotolibro.

Es en esta época cuando los rostros de las estrellas musicales y demás ídolos de masas protagonizan la moda de los pósters, hecho que influye de forma evidente en la fotografía del momento.

«Los años sesenta son el último momento optimista del siglo pasado», explica Horacio Fernández. El comisario asegura que este periodo es «una época capaz de vivir al día y proponer utopías que las publicaciones fotográficas cuentan y muestran con todo detalle». Sin duda, un viaje estimulante que incluye las guerras coloniales, las revueltas contra la segregación racial y la lucha por los derechos civiles a los asesinatos de Kennedy, Luther King o el Che Guevara; la Beatlemanía y el Swinging London a las comunas hippies, la liberación sexual, el amor libre, el feminismo, Woodstock y Monterrey, la vida de la calle o los paraísos artificiales».

fotógrafos y directores de arte de renombre

Esta muestra reúne trabajos de fotógrafos como Diane Arbus, Eve Arnold, Richard Avedon, David Bailey, Willis E. Bell, Larry Burrows, Mario Carrieri, Hernán Díaz, Sara Facio, Paolo Gasparini, Sid Grossman, Kenji Ishiguro, Graciela Iturbide, Alberto Korda, Josef Koudelka, Ramón Masats, Xavier Miserachs, Irving Penn, Ricardo Rangel, Aaron Siskind o Josef Sudek, entre muchos otros.

Entre los diseñadores gráficos, directores de arte y editores de las publicaciones expuestas en Fotografía pública. Los años sesenta podemos destacar a Alan Aldridge, Alexey Brodovitch, Willy Fleckhaus, Daniel Gil, Victor Moscoso, Richard Neville, Claes Oldenburg, José Renau, Vicente Rojo, Ronald Shakespear, J. J. Tharrats, Óscar Tusquets, Klaus Voorman, Andy Warhol, Jonathan Williams, Richard Whitakker, o Tadanori Yokoo.

Caetano Veloso | Philips Brasil 1968 | Diseño Rogerio Duarte | Foto David Drew Zingg | Portada de disco
Magnum Die Zeitschrift für moderne Leben 57 / Köln november 1965 / Director Karl Pauwek / Cubierta de revista
Principados y potestades de shows y público | Texto Carlos Monsiváis | Foto Héctor García México | Diseño Vicente Rojo | México: Librería Madero 1969 | Cubierta de libro
Nada Personal | Foto Richard Avedon | Texto James Baldwin | Diseño Marvin Israel | Barcelona: Lumen 1964 | Cubierta de fotolibro

+ Artículos

App

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

Por Jorge Gil
Fotografía

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

Por Gràffica
Eventos

MCRBCN: un puente creativo entre Manchester y Barcelona durante La Mercè 2025

Por Gràffica
Fotografía

Bruce Weber: el fotógrafo que redefinió la masculinidad en la moda

Por Gràffica
Fotografía

Eugenio Recuenco despliega su universo visual en Zaragoza con 365°

Por Gràffica
Caturla Spot 001
Fotografía

Milagros Caturla, la ‘Vivian Maier barcelonesa’

Por Marta Fabián
Inteligencia Artificial

Amazon invierte en Showrunner, el “Netflix de la IA” que te permite crear tu propia serie

Por Gràffica

Amazon ha invertido en Fable Studio, la startup detrás de Showrunner, una plataforma apodada como el “Netflix de la inteligencia...

Leer

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Cómo hacer fotos de comida con el móvil para triunfar en las redes

¿Quién diseñó la primera cámara digital de la historia?

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info