Pre-estreno del documental For No Good Reason
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Jhonny Depp da vida al ilustrador Ralph Steadman en For No Good Reason

Por Gràffica
19/11/2014
en Ilustración
0
41
REDES
994
LECTURAS
For No Good Reason llega a por fin a España. El documental sobre la obra del artista Ralph Steadman, uno de los ilustradores británicos más representativos de la cultura de los años 70, se pre-estrena el próximo viernes 28 de noviembre en el Auditorio de la Casa del Lector, en Matadero Madrid.–

For No Good Reason

En colaboración con Canal+, se proyecta el documental For No Good Reason. Un recorrido por la obra del artista Ralph Steadman, cuyos dibujos y su tipografía ayudaron a configurar la imagen de Raoul Duke, el alter ego de Thompson en Miedo y Asco en las Vegas.

Jhonny Depp y el director del documental, Charlie Paul, le rinden homenaje en esta pieza donde se incluyen entrevistas a Terry Gilliam, Richard E. Grant, y música de Slash, All American Rejects, Jason Mraz, James Blake, Ed Harcourt y Crystal Castles.

Ralph Steadman es un dibujante y caricaturista cuyas ilustraciones satíricas en el ámbito social y político le han valido el reconocimiento internacional. Su obra, apreciada por varias generaciones de artistas, ha sido publicada con gran éxito tanto en Europa como en Norteamérica. Sobre su personal manera de trabajar, Ralph Steadman declaró: «De joven iba a cambiar el mundo, pero el mundo empeoró, mi estilo se fue cargando de furia y empezaron a surgir manchas; como parecían muy naturales, estrellaba el pincel o la pluma contra el papel y conseguía maravillosos dibujos borrosos».

Junto al escritor norteamericano Hunter S. Thompson colaboró en el nacimiento del periodismo gonzo, cuya expresión máxima es Miedo y Asco en las Vegas, que él ilustró y Terry Gilliam llevó al cine.

La proyección se acompañará de un coloquio en torno al periodismo Gonzo, aquel en el que el cronista se convierte en protagonista de la historia, influye en ella y sufre sus consecuencias.
For No Good Reason. Un retrato de Ralph Steadman

Participantes:

Samuel Alonso: Escritor, crítico y especialista en lectura y Literatura Infantil y Juvenil. Ha trabajado como asesor literario en las editoriales Anaya, Edelvives y SM. Fue director de publicaciones del sello editorial 451 Editores, entre los que destacan Gonzo: La historia gráfica de Hunter S. Thompson. En la actualidad es editor en Libros del Zorro Rojo, que en su catálogo tiene dos obras emblemáticas de Ralph Steadman: La isla del Tesoro y La rebelión de la granja.

Donatella Iannuzzi: Editora y fundadora de Gallo Nero Ediciones, un sello que conjuga literatura y novela gráfica. En 2013, publica El último dinosaurio donde se recopilan, por primera vez en castellano, algunas de las entrevistas más representativas y personales que Hunter S. Thompson concedió a lo largo de toda su vida.

→ Reservas Asistencia

Pre-estreno del documental For No Good Reason
Auditorio de la Casa del Lector – Matadero Madrid
Viernes, 28 de noviembre de 2014 desde las 18:30 hasta las 21:00

For No Good Reason

For No Good Reason. Un retrato de Ralph Steadman

compartir16Tweet10Enviar
Siguiente

Susana Blasco y su serie de Antihéroes «hechos con objetos insignificantes y cotidianos»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad