• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Fontown, el Spotify de las tipografías

Por Gràffica
07/04/2017
en Tipografía

¿Te imaginas poder acceder a un conjunto de tipografías de gran calidad mediante un sistema de suscripción? Algo así es lo que nos propone Fontown, una plataforma que acaba de estrenar en España y Latinoamérica su plataforma de tipografía dirigida a profesionales

Fontown 01

«A partir de ahora los diseñadores gráficos podrán utilizar una selección de tipografías importantes sin necesidad de comprar e instalar las fuentes». Esta era una de las premisas de las que parte Fontown tras su lanzar en España y Latinoamérica su plataforma dirigida a profesionales. Fontown es un software que permite acceder a un amplio catálogo de tipos mediante la modalidad de suscripción, con la comodidad de tan solo tener que «clicar y usar» para utilizar la fuente deseada (sin necesidad de descargar o instalarlas). Eso sí, la aplicación solo se puede instalar en el sistema Mac; en concreto, versión de macOs 10.10 o una superior.

Fontown nació para dar solución al problema al que se enfrentan los estudiantes para usar tipografías de forma legal y, por ello, desde el pasado año cuenta con una licencia educativa para el uso de tipos. Tras esta primera y satisfactoria experiencia, la empresa ha estado trabajando en adaptar su plataforma también para profesionales, algo que hoy ya es una realidad.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

En este proyecto se han embarcado conocidos diseñadores tipográficos como Andreu Balius, Josep Patau, Damià Rotger, Pedro Arilla o Jordi Embodas, entre otros. Por otra parte, también se han sumado fundiciones de la categoría de Typerepublic, Tipo Pèpel, atipo y Dúctil. Ya cuentan dentro de su selección de tipos con algunas tan famosas como Bulo, Carmen, Cativa, Geomanist o Naste, y el objetivo es que, cada semana, se vayan incorporando más. La plataforma, asimismo, incorpora filtros para la segmentación de las tipografías y recursos como comentarios, entrevistas y ejemplos de uso, lo que supone una buena manera de contribuir a mejorar la cultura tipográfica entre estudiantes y diseñadores y, en definitiva, del ecosistema creativo.

Para que los usuarios puedan probar Fontown sin compromiso existe Light, una versión de prueba gratuita de 10 días que permite tener hasta 5 fuentes activas a la vez. La siguiente opción es la tarifa Regular, que cuenta con un precio de 11,99 € (IVA incluido) y hasta 30 fuentes instaladas simultáneamente. Por último, la tarifa Bold tiene un precio de 29,99 € (IVA incluido) y permite tener 100 fuentes instaladas al mismo tiempo.

→ Fontown

Actualizado 10/04/2017

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info