La Fiambrera Art Gallery presenta su segunda exposición del artista Shag
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Fiambrera Art Gallery presenta su segunda exposición del artista Shag

Por Natalia Olmos
09/03/2018
en Agenda, Ilustración
0
39
REDES
954
LECTURAS

Las doce estaciones de Ptolomeo es el título de esta exposición compuesta por doce ilustraciones realizadas por Shag en el año 2003 inspiradas en los diferentes signos del zodíaco.

Capricorn, de SHAG

La Fiambrera Art Gallery inaugura el próximo viernes 2 de marzo, a las 19.00 h., la exposición Las doce estaciones de Ptolomeo del artista Shag. Consiste en un set de doce ilustraciones que realizó el artista norteamericano en el año 2003 inspirándose en los signos del zodíaco. Se expusieron por primera vez hace quince años en la galería La Luz de Jesús, en Los Ángeles. La exposición incluye los fondos de Shag con los que cuenta la propia galería, entre los que se encuentran originales y serigrafías descatalogadas desde hace años, que provienen del archivo del artista y que en su mayoría, nunca se han expuesto en España. Para asistir al evento no es necesaria invitación y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

 Josh Agle, más conocido como Shag, nació en California en el año 1962 y es uno de los artistas más representativos del movimiento Lowbrow. Tras su primera exposición en 1998 en la conocida galería La Luz de Jesús de California, pasó a ser uno de los favoritos, para los seguidores de este movimiento, hasta alcanzar el éxito que posee hoy en día y que se refleja en sus exposiciones, en las mejores galerías de Nueva York, Los Ángeles o Sidney.

Las obras de Shag se caracterizan por un estilo propio que parte de la ilustración y el grafismo americano de mediados del siglo XX, para recrear situaciones llenas de ironía y humor travieso. Estas escenas con líneas claras y colores brillantes celebran el consumismo y la buena vida, a través de personajes protagonistas que beben, fuman, comen y se divierten en escenarios modernos, lujosos y sofisticados.

Shag se crió en el seno de una familia mormona, creció en Hawai y más tarde se trasladó a Los Ángeles, donde comenzó a estudiar contabilidad y arquitectura, disciplinas que abandonó, para estudiar Bellas Artes, consiguiendo graduarse en la Universidad de California en Long Beach. En los inicios de su carrera profesional se dedicó a la ilustración comercial, trabajando para clientes como las revistas TIME o FORBES. A finales de los años 90, con la explosión del arte lowbrow y la cultura tiki, decidió centrarse en sus exposiciones y comenzó a trabajar para empresas como Disney.

Qué: Las doce estaciones de Ptolomeo.
Artista: Shag (Josh Agle).
Cuándo: del viernes 2 de marzo, al domingo 1 de abril de 2018.
Dónde: Galería La Fiambrera. Calle del Pez, 7, 28004 (Madrid)
Horarios: de lunes a viernes de 11.30 h. a 14.30 h. y de 16.00 h. a 21.00 h. Sábados y domingos de 11.00 h. a 21.00 h.
Entrada: gratuita

→ www.lafiambrera.net

Libra, ilustracion de SHAG Aries, de SHAG Taurus, por SHAG Gemini, ilustracion de SHAGEl artista norteamericano Josh AgleEl artista norteamericano Josh Agle

 

compartir15Tweet10Enviar
Siguiente

10 librerías de Madrid que todo creativo debería visitar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad