• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La mejor selección de Expresionismo Abstracto en el Museo Guggenheim de Bilbao

Por Gràffica
04/02/2017
en Arte, Museos

El Museo Guggenheim Bilbao presenta Expresionismo Abstracto, una ambiciosa selección de obras de los artistas que protagonizaron un giro radical y una etapa de nuevo esplendor de la pintura en la Nueva York de la década de los 1940. 

Conrad Marca Relli y el Expresionismo Abstracto
Conrad Marca Relli. Muro este (LL-10-59), 1959.

Jackson Pollock, Mark Rothko, Willem de Kooning, Robert Motherwell, David Smith o Clyfford Still son algunos de los artistas presentes en Expresionismo Abstracto. Esta muestra, en este sentido, reúne más de 130 pinturas, dibujos, esculturas y fotografías, todos ellas procedentes de colecciones públicas y privadas procedentes de todo el mundo. Esta exposición arroja una nueva luz sobre el expresionismo abstracto, un fenómeno diverso, complejo y poliédrico a menudo erróneamente percibido como un todo unificado.

Expresionismo abstracto de Jackson Pollock
Jackson Pollock. Mural, 1943

En los años del free jazz y la poesía de la generación beat, con la Segunda Guerra Mundial como telón de fondo, un grupo de artistas rompieron con las convenciones establecidas, dando lugar a un movimiento que nace de una experiencia artística y vital común en el que, sin embargo, cada uno de ellos tenía su propio estilo. No obstante, a diferencia del cubismo y del surrealismo que le precedieron, el expresionismo abstracto escapa de toda fórmula establecida y supone una celebración de la diversidad y la libertad individual a la hora de expresarse.

Robert Motherwell y el Expresionismo Abstracto
Robert Motherwell. Pintura mural, n.º III, 1953.

Son características de este movimiento las obras de escala colosal, en ocasiones intensas, espontáneas y sumamente expresivas, y en otras ocasiones más contemplativas, a través de grandes campos de color. Así mismo, estas creaciones redefinieron la naturaleza de la pintura y aspiraban no solo a ser admiradas desde lejos sino también a ser disfrutadas como encuentros bidireccionales entre el artista y el observador.

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Más
Willem De Kooning y el Expresionismo Abstracto
Willem De Kooning. Sin título (Mujer en un bosque), ca. 1963–64.

A la vez que el autor expresa sus emociones y transmite la sensación de hacerlas presentes en la obra, la percepción del espectador constituye el elemento final de esta interacción. «la pintura abstracta es abstracta. Se enfrenta a ti», tal y como afirmaría Pollock en 1950. Así, pudiendo la intensidad de este encuentro verse acentuada por la forma de exhibir la obra, tal y como ocurre en la Capilla Rothko (Rothko Chapel) en Houston.

Expresionismo Abstracto se podrá visitar en el Guggenheim de Bilbao del 3 de febrero al 4 de junio de 2017.

→ guggenheim-bilbao.eus

Expresionismo Abstracto de William Baziotes
William Baziotes. Marino, 1960–61.

 

Expresionismo abstracto de Clyfford Stil
Clyfford Stil. PH-950, 1950.
Expresionismo abstracto con Philip Guston
Philip Guston. El porche, 1946–47.
Expresionismo Abstracto de Jackson Pollock
Jackson Pollock. Masculino y femenino, 1942–43.
Expresionismo abstracto de Barnett Newman
Barnett Newman. Galaxia, 1949.

Actualizado 07/02/2017

+ Artículos

Museos

El DHub explora la revolución, la sostenibilidad y el talento emergente en su nueva programación de verano

Por Gràffica
Museos

El Design Museum de Londres explora el diseño como respuesta a la crisis climática

Por Gràffica
Museos

El MUNA de Tenerife alerta sobre el impacto del plástico en los océanos con la exposición ‘La mar de plástico’

Por Gràffica
Arte

Cádiz se llena de arte contemporáneo con Sures Exhibition, el nuevo festival que mira al sur

Por Gràffica
Arte

Blanca de la Torre será la nueva directora del IVAM

Por Gràffica
Arte

Boa Mistura, Enviarte y UNRWA se unen en una iniciativa solidaria para ayudar a Gaza

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info