"Expresas", la revista creada por mujeres de la cárcel de Picassent
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

“Expresas”, la revista creada por mujeres de la cárcel de Picassent

Por Gràffica
02/02/2021
en Diseño social
0
94
REDES
2.3k
LECTURAS

Estas publicaciones se distribuyen por primera vez al público gracias a un crowdfunding en Verkami. La campaña permanecerá abierta hasta el 4 de febrero y la recaudación se destinará íntegramente a financiar la tercera edición de esta iniciativa.

Expresas

El proyecto Impresas entra en la recta final de su campaña de crowdfunding en Verkami para que las revistas Expresas, creadas por mujeres internas en la cárcel de Picassent, producto de los talleres impartidos por esta iniciativa social, sean distribuidas por primera vez entre el público. Así, se posibilita el acceso general al trabajo de las redactoras, es decir, se genera un puente entre el interior y el exterior de prisión.

«Es necesario fomentar que la sociedad sea permeable a la reinserción. Para ello, es importante que la ciudadanía conozca quiénes y cómo son las mujeres internas en las prisiones: sus talentos, sus anhelos y los esfuerzos que realizan por reinsertarse. De esta forma, construiremos una sociedad que las acoja y las apoye al salir de la cárcel», explica Pilar Almenar, periodista y directora del proyecto.

apoyo ciudadano para seguir adelante

Además de difundir el trabajo realizado por las redactoras dentro de prisión, esta campaña de micromecenazgo persigue que la ciudadanía participe de Impresas en calidad de mecenas: toda la recaudación obtenida se destinará a financiar una tercera edición de este proyecto social, que dará comienzo próximamente, en cuanto la situación sanitaria lo permita.

Las dos revistas anteriores, iniciadas en octubre de 2018 y de 2019 respectivamente, estuvieron organizadas por el equipo Impresas, la Asociación Adonar, la Asociación Àmbit y fueron desarrolladas en el Centro Penitenciario de Picassent gracias a la colaboración de la Fundación «la Caixa» y su programa de becas Art For Change, así como de la Unió de Periodistes Valencians.

un esfuerzo desconocido y resiliente

Con todo, actualmente existen dos revistas que llevan por título Expresas y que han sido creadas íntegramente por las mujeres internas en el centro penitenciario de Picassent, ya que ellas han decidido los temas a abordar, el enfoque en su redacción, el material gráfico que acompaña a los textos y el propio diseño de la publicación.

Por cuestiones logísticas, el primer número solo pudo ser distribuido dentro de la cárcel de Picassent con una tirada limitada. Por su parte, estaba previsto que el segundo saliera en junio de 2020, pero la pandemia retrasó su finalización. De hecho, la revista terminó de escribirse durante el confinamiento, cuando las redactoras enviaron los últimos artículos por correo postal como cartas manuscritas.

La falta de recursos no ha hecho posible una nueva impresión de Expresas N.º1 ni una primera tirada de Expresas N.º2 hasta ahora. Por ello, ambas publicaciones se ofrecen como recompensas en el crowdfunding, para que finalmente estas puedan ser distribuidas y, a su vez, se consigan fondos para la siguiente.

el valor del trabajo en equipo y en red

Impresas cuenta con un equipo de cinco profesionales del ámbito cultural y social que imparte una serie de talleres en prisión para acompañar a las participantes en todo este proceso creativo, el cual genera un entorno favorable al empoderamiento personal y a la adquisición de nuevas habilidades para la reinserción.

Además, el proyecto utiliza el diseño de calidad como herramienta de impacto social. En palabras de Álvaro Lago, diseñador gráfico responsable de la maquetación de las revistas: «Muchas veces, el diseño se entiende como una disciplina de autor o un objeto de culto, pero aquí lo ponemos en las manos de las redactoras, siendo una vía de comunicación más a su alcance para que transmitan lo que quieren».

También se han establecido colaboraciones con referentes de la fotografía y la ilustración, quienes también han puesto su talento a disposición de las redactoras. Este sería el caso de, por ejemplo, Cachetejack, Patricia Bolinches, Eva Máñez, Irene Bernad o Lola Barcia entre más de una decena de profesionales gráficas/os.

Fruto de esta apuesta por la faceta social del ámbito artístico, València World Design Capital 2022 ha confirmado su respaldo a Impresas. Este apoyo se suma al de la imprenta Impresum, la Clínica Jurídica de la Universitat de València o la empresa Regalos Publicitarios, entre otros. Todos ellos, necesarios para que el proyecto haya sido viable y siga adelante.

contenidos y temáticas

Las redactoras eligen los temas y los enfoques y un equipo de profesionales las acompaña para que hagan realidad las ideas que ellas deciden presentar sobre sí mismas. Así, en la primera edición decidieron hablar sobre temas como la maternidad en prisión, literatura, creación literaria, entrevistas, reportajes, cocina y hasta pasatiempos. Los textos, escritos por las redactoras participantes en el proyecto, están ilustrados por artistas profesionales que han recibido sus encargos.

el papel

El producto final presenta un acabado profesional. Con lo que el diseño ejerce también como herramienta de empoderamiento y dignificación. Los ejemplares tienen 108 páginas y formato de 21 por 21 centímetros. Están impresos en papel FSC responsable con el medio ambiente y la impresión la realiza Impresum, imprenta valenciana especializada en impresión ecológica, papeles reciclados y tintas vegetales.

→ Proyecto Impresas

Expresas
Dibujo de la ilustradora Lola Barcia, en Expresas
Expresas
Interior de Expresas
Compartir38Tweet24Enviar

+ Artículos

Cartel

MakingIt21, 21 carteles de 21 creativos que miran al futuro con esperanza

Por Gràffica
Diseño social

La empresa que transforma desechos de plástico en adoquines

Por Gràffica
Diseño social

Emblemàtics, el comercio de siempre visitado como nunca

Por Gràffica
Diseño social

‘State of Respect’, una campaña en Nueva York para concienciar sobre el uso de la mascarilla

Por Gràffica
Cartel

Fedrigoni relanza ’19 Artists vs COVID-19′ tras el aumento de contagiados en Reino Unido

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Siguiente

Row, la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Revelado el nombre y el logo oficial de la nueva plataforma de streaming de Disney

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los 20 (años) de Astiberri

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad