• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La escuela Artediez busca artistas del Mail Art

Por
08/02/2021
en Arte

En estos tiempos de confinamiento, la escuela Artediez propone formas diferentes de desarrollar nuestra creatividad. Con el correo postal que reciban montarán una exposición.

Práctica de Mail Art

¿Cuándo fue la última vez que enviaste una carta? ¿Sabes lo que es el Mail Art? El intercambio de correo manuscrito ha quedado en el recuerdo de los más melancólicos. Las comunicaciones inmediatas y de coste cero han sustituido, parece que de forma definitiva, la correspondencia postal.

La escuela Artediez de Madrid prepara una exposición cargada de sentimiento nostálgico. Los sobres, postales y sellos se convertirán en los protagonistas de esta muestra de arte inspirada en el Mail Art. «Queremos reivindicar la sana costumbre de enviar mensajes a través de las cartas postales», aseguran desde la escuela. Con este ambición, nos animan a participar en este nuevo proyecto de forma directa.

«Proponemos la manera más artística y creativa de esta forma casi perdida de comunicación: el arte postal»

Artediez

Cualquier persona que esté interesada en colaborar debe enviar su mensaje, franqueado, por correo postal a la dirección de la escuela (Artediez Postal. Escuela de Artediez. Avda. Ciudad de Barcelona, 25 – 28007 Madrid). Podéis realizar tarjetas postales, cartas o sobres intervenidos por una o ambas caras con total libertad creativa, sin más restricciones que el tamaño. Las dimensiones de las creaciones no deben exceder, por petición de la organización, de 11,5 x 17,5 cm. Artediez recuerda que, según la oficina de Correos, es más fácil que lleguen al destinatario si el mensaje está en soporte de papel o cartulina. Si es uno diferente (madera, tela o cualquier otro) es preferible que vaya embolsado en celofán.

El plazo para enviar las creaciones postales finaliza el próximo 25 de marzo, y se expondrán en los espacios del centro de Madrid a partir del 12 de abril.

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Más
¿qué es el mail art?

Se trata de una práctica nacida durante la época de las vanguardias, aunque no se acuñaría el término Mail Art hasta finales de 1960. Esta expresión artística consiste en el intercambio de objetos que puedan ser puestos en circulación a través de los servicios postales. Los sobres, postales, sellos, grabados, collages… se utilizan como soportes creativos que juegan con el lenguaje y la estética del correo oficial.

Este movimientos global de arte carece de valor comercial. Los mail artist se regalan o intercambian sus creaciones al margen de los circuitos institucionales, a través de redes colaborativas internacionales.

→ Arte Diez

Ejemplos de Mail Art

Actualizado 10/02/2021

+ Artículos

Arte

Almodóvar, Miró, Canogar, Gordillo y Valdés iluminan “Light” en Opera Gallery Madrid

Por Gràffica
Arte

El diálogo sensorial de Ylia y Marta Pang en el Reina Sofía

Por Alba Monfort Cirera
Arte

Christie’s cierra su división de arte digital y NFTs

Por Gràffica
Arte

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Por Gràffica
Arte

Barcelona Gallery Weekend 2025: cuatro días para perderse (y encontrarse) en el arte contemporáneo

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Branding

El Ayuntamiento de Madrid presenta su nueva identidad visual de forma inesperada

Por Gràffica

La capital estrena una marca institucional desarrollada internamente durante dos años. Un proyecto 'in-house' que, si bien logra la funcionalidad...

Leer

Si usas la IA te echarán fuera. ¿Por qué?

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info