• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

En el ejercicio de las cosas | Saber sin mí

Por Gràffica
26/02/2017
en Agenda, Arte

Tabacalera acoge hasta el 16 de abril la exposición Saber sin mí. Esta muestra se enmarca en el Programa Paralelo de ARCOmadrid, este año dedicado a Argentina, una red de exhibiciones que incluye el trabajo de más de 60 artistas de todas las disciplinas, desplegados en 16 sedes institucionales.

En el ejercicio de las cosas | Saber sin mí
A su vez, Saber sin mí se integra en un proyecto más amplio: En el ejercicio de las cosas, ideado como una única exposición desplegada en ocho sedes de la ciudad de Madrid. En cada una de las sedes emerge una serie de aspectos que este conjunto de obras y artistas porta. Por este motivo los comisarios, Sonia Becce y Mariano Mayer, han dado un título general y un subtítulo para cada sede, a fin de señalar lo particular y lo horizontal que este conjunto de piezas y nombres ofrece.

Sin preeminencia alguna de una sobre otra, las distintas zonas incluyen desde herramientas críticas para pensar los cambiantes modos de relación que se dan entre lo personal y lo colectivo; la ficción sexual y su correlato erótico como una forma identitaria; el desborde genérico; los distintos vínculos de carácter experiencial con el público hasta la literatura entendida como un elemento referencial y constitutivo. A su vez, como un modo de señalar la particular cultura de la recepción en la que muchas de estas obras fueron producidas, se han incluido artistas pertenecientes a diversas generaciones, con la intención de expandir aún más el mapa de frecuencias que la exposición propone.
En el ejercicio de las cosas | Saber sin mí

Saber sin mí
Realizar, presentar, exponer una pieza y lograr trasmitir determinado funcionamiento emocional –sin saber de dónde viene la propia obra ni tampoco lo que significa– es, para un filósofo, la demostración de que ciertos artistas «resultan saber sin mí lo que yo enseño» (Lacan), preceden al conocimiento y a pesar de ello no producen una utilidad sino una creación. La lógica de la que el arte dispone no permite pensar para saber más, sino para dejar de hacerlo.

La Generalitat Valenciana rectifica y se abre a exponer el mural de Josep Renau

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

En Saber sin mí, los cambiantes modos de relación que se dan entre lo personal y lo colectivo, hacen de la ficción sexual y su correlato erótico una herramienta de autoaprendizaje. El cuerpo privado, el cuerpo que se hace público y se exhibe, el cuerpo que da indicios de deseo y el cuerpo enajenado que experimenta el placer en sus límites, pero, sobre todo, el cuerpo que se exalta como territorio de experiencia se perfilan como una forma identitaria.

La huella, más simbólica que física, en la que «el dolor se ha transformado en energía» deja entrever la relación entre la marca, el ritual y la repetición (Osías Yanov). La marca corporal en su versión informe aparece también cuando la materia pregnante que el erotismo destila, alejado de todo centro de gravedad, dispone un tipo de detención (Paula Castro, Marcelo Galindo y Eduardo Costa). La vacilación deliberada entre indicio, presencia y ausencia conduce a algo que salió de cuadro. Donde ahora hay un catálogo de objetos antes hubo interacciones, partes antes que totalidades (Carlos Herrera).

Los cuerpos parciales, teñidos de colores flúor y ataviados por luces de neón, dejan a la intemperie la distancia que provoca la empatía cuando no actúa sobre el cuerpo sufriente. Es el locus en el que la violencia se materializa, se pone en escena y se desarma (Nicanor Aráoz). El desborde multigenérico y la asignación sexual indeterminada aparece en figuras mentales donde el cuerpo es un instrumento de visión capaz de ser asimilado por el ambiente (Santiago De Paoli). Estas variaciones corporales descubren proporciones, morfologías, pero también la relación animal y no lineal entre cuerpo y mundo (Mariana Tellería, Santiago García Sáenz).

Son situaciones, antes que objetos artísticos, donde es posible desarmar lo aprendido.

→ promociondelarte.com

En el ejercicio de las cosas | Saber sin mí

En el ejercicio de las cosas | Saber sin mí

Compartir19Tweet10Enviar

+ Artículos

Arte

La Generalitat Valenciana rectifica y se abre a exponer el mural de Josep Renau

Por Gràffica
Arte

«¿Qué se expone en una exposición de cómics?» por Álvaro Pons

Por Álvaro Pons
Arte

El arte de Jim Flora en una exposición en Madrid

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Arte

¿Quién es Marina Abramović? La Madrina del arte de la performance

Por Gràffica
Arte

Las 10 reglas para vivir y crear de Ai Weiwei

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concursos

RTVE busca consultora de marca

Por Gràffica

La corporación pública Radio Televisión Española ha sacado a licitación un pliego para proveer de servicios de consultoría de marca,...

Leer

Una gran plaza ambulante paseará la marca Barcelona por Europa

Así es el logo de Pinterest

«A propósito de la igualdad» por Víctor Palau

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}