Así ha sido la evolución del logo de Gillette desde 1901
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Así ha sido la evolución del logo de Gillette desde 1901

116
REDES
2.9k
LECTURAS

Desde su fundación en 1901, el logo de Gillette ha sufrido todo tipo de modificaciones, desde un origen protagonizado por la metáfora visual hasta la actual versión, mucho más atrevida.

Un recorrido de nada más y nada menos que 119 años ha consagrado a Gillette como una de las marcas más prestigiosas dentro de los productos de afeitado. Más de un siglo de historia que ha estado marcado por un total de cinco logotipos que han ido definiendo la imagen corporativa de la empresa estadounidense.

Del primero al último, la intención del logotipo siempre ha sido ofrecer una sensación ágil y cortante.

El 28 de septiembre de 1901 nacía Gillette de la mano de King Camp Gillette y, con él, un primer logotipo con un marcado estilo tradicional. Una apuesta sencilla, en blanco y negro e introducido dentro de un rombo, aparecía el nombre de la marca. En las primeras versiones, la seña de identidad venía definida por una flecha que atravesaba las ocho letras y transmitía una sensación filosa y cortante, como su producto. La metáfora visual en forma de flecha se mantuvo tras su primera modificación en 1964. Desde entonces, el rombo que englobaba al nombre de la marca no volvió a hacer acto de presencia y la única letra que sufrió un cambio evidente fue la «G», que modificó su forma esférica con un rasgo superior y un espolón casi perpendiculares.

Logos antiguos de Gillette
A la izquierda, primer logotipo de 1901. A la derecha, la versión de 1964.

Con su segunda actualización, Gillette presentó un logotipo alternativo que sentó las bases de lo que sería el estilo de Gillette en los próximos años. Añadió una especie de emblema de una letra ge formada por las tres finas líneas horizontales que querían recordarnos a las cuchillas de afeitar y a la flecha, y alargó el nombre a tres palabras. De este cambio efímero perdura el uso de la tipografía negrita de palo seco.

El tercer logo de Gillette suprimió la flecha que presentaban los dos anteriores.

En 1974, la compañía prescinde del emblema y vuelve a acortar su nombre. Con el objetivo de mejorar la legibilidad, las letras dobles se juntan cada vez más, e incluso las «t» aparecen ligadas y se funden en un único glifo. No obstante y a pesar de su evidente actualización, el logo deja definitivamente atrás cualquier reminiscencia a la flecha, su seña de identidad como marca.

Tercer logo de Gillette
La versión de 1974, con las dos tes ligadas y una mejor compensación visual entre las letras

A partir de 1989, Gillette decidió apostar por un logotipo siempre heredero del de 1974, pero caracterizado por la utilización de la cursiva. Esta inclinación de las letras aporta, de nuevo, una sensación ágil y cortante sin necesidad de utilizar otro tipo de elemento gráfico, como en versiones anteriores. Además, la tendencia de disminuir el espacio entre letras seguía a la orden del día. En este caso, la compensación óptica era evidente con las dos es, que entraban en contacto con la ele y la ligadura de las tes.

Cuarto logo de Gillette
Versión de 1989.

En 2009 llegaría el logotipo que hoy conocemos y con el que identificamos directamente a la marca, diseñado por Anspach Grossman Enterprise. Los cambios en el diseño con respecto a su antecesor son sutiles pero certeros. Destaca la modificación en el punto de la «i» y los acabados en los extremos de la «G», donde los cortes rectos sustituyen a las siluetas redondeadas a las que estábamos acostumbrados. De nuevo, con el objetivo de transmitir velocidad y afilar las letras como si de una maquinilla de afeitar se tratasen, la contraforma de la ge mayúscula y el punto de la i, ahora modificado, quieren dibujar la cuchilla de afeitar. Del mismo modo que juega el logo de Fedex con el espacio negativo entre la e y la equis.

compartir46Tweet29Enviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad