• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Notas al pie: Estimado Sr. Ministro

Por Gràffica
20/06/2012
en Notas al pie, Opinión

Estimado Sr. Wert,

Permítame dirigirme a usted con motivo de la convocatoria del concurso que ha lanzado su Ministerio para la realización de la imagen del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Música. Como imagino, conociéndolo como lo conozco por la tele, no habrá sido usted el responsable de tal disparate y habrá sido algún funcionario díscolo, del equipo del anterior ministro al que se la ha ido la mano, simplemente para fastidiarle. Ahora que este asunto está bajo su tutela, confiamos en Ud. en que de inmediato le hará saber que el método empleado no es el más correcto.

Este camino nos lleva al desastre y no hace falta que se lo explique. Pregunte por la marca de la candidatura de las Olimpiadas Madrid 2020, por ejemplo, que cuyo diseño se realizó con un sistema muy similar. Todo el mundo conoce el resultado. Quizás la tentación del mencionado funcionario ha sido hacer de la participación popular un mecanismo para involucrar a la sociedad en el diseño del logo de una institución como esta. En ese caso debería explicarle, yo sé que usted lo sabe, que existen escuelas y universidades (a las que Ud. también representa) que enseñan esta disciplina y que al menos se pregunte que será por algo. Si estos centros formativos imparten una disciplina como es el diseño gráfico será que esto debe ser más difícil de lo que parece. Vamos, como cualquier otra carrera universitaria. Sino cuando necesite su Ministerio un médico, un arquitecto, un ingeniero… cualquier tipo de servicio, no hace falta que busque quién desarrolla esta actividad, convoque un concurso popular similar y listo.

Y no lo digo yo, que igual me ofusco con esto de los concursos (Ver artículo sobre ‘Procesos especulativos de diseño gráfico), lo dicen instituciones internacionales como el ICOGRADA [The International Council of Graphic Design Associations]. Y por lo que vemos en los informativos, a los organismos internacionales últimamente les hacemos caso a pies juntillas. Digo yo, ¿no será esta vez una excepción? También lo dicen en España, READ (Red Española de Asociaciones de Diseño), por si se fía más de lo patrio.

Si no vas al Blanc… por Víctor Palau

«ChatGPT me ayuda más que el profesor» por Víctor Palau

Más

La Wikipedia me informa que impartió clases de Teoría de la Comunicación en la Universidad. Es decir, que usted conoce que la comunicación es algo importante, algo a tener en cuenta. Y precisamente gente como yo y como muchos miles de profesionales dedicados a la comunicación son los que deben realizar un proyecto como este y no dejarlo abierto a que cualquiera pueda presentarse sin más. Usted lo debe saber, por eso es imposible que haya sido usted el inductor de semejante disparate.

Ya me imagino que debe de estar muy liado con otras cosas mucho más importantes, pero me gustaría puntualizarle algunas por si se le pasa por la cabeza, Dios no lo quiera, olvidarse de este tema y dejar que el agua fluya sin más.

En primer lugar debe usted ser el primer protector de la Cultura. Y el diseño gráfico es cultura. Cultura en letras mayúsculas. No hace falta que le refresque la memoria sobre la historia del arte o sobre la importancia de la comunicación visual a lo largo de la historia y especialmente en la actualidad.

Segundo, existen miles, cientos de miles de enormes profesionales en España cuyo trabajo es de altísimo nivel y así lo reconocen aquí y fuera de aquí. Fuera mucho más y por cosas como este concurso y otras que usted sabiamente conoce, han tenido que emigrar para poder vivir o desarrollarse como profesionales. De continuar esta tónica, España que hasta el momento ha gozado de buena salud en creatividad, ideas y diseño se va a quedar como una tierra yerma y estéril de buenos porfesionales.

Y tercero. Ya que cuando su Ministerio tiene una necesidad manifiesta de requerir los servicios de estos profesionales no lo hace, me pregunto por qué tenemos que pagar impuestos por nuestra actividad. Para qué pagar si luego los organismos que deben protegernos no lo hacen. ¿No querrá que estos profesionales se vayan todos fuera y dejen de contribuir económicamente a su Ministerio? Quedarse sin clientes es motivo de despido y, seguro, le interesará mantener su puesto de trabajo.

Usted y su Ministerio tienen una responsabilidad. Esa responsabilidad se llama ‘dar ejemplo’. Si ustedes contratan a profesionales, el resto de la sociedad les verá como referente y hará lo mismo. Si ustedes van al mercado de saldos a comprar cualquier cosa, el resto de la sociedad pensará que esto es lo adecuado y poco a poco esta profesión se convertirá en una especie de afición dominical o en un pasatiempo para gente ociosa.

Si quiere apoyar la Cultura empiece por apoyar a los profesionales que trabajan en ella y nosotros lo somos. Le ruego, le pido y si hace falta le regalo un par de trajes, pero haga lo posible por retirar ese concurso de esa web, convocar uno en condiciones (tiene asociaciones que le asesoran) y que finalmente el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Música tenga la imagen que se merece. Hay otras maneras (mejores) para obener buenos diseños, pero si tiene que ser un concurso, que por lo menos se convoque con las condiciones adecuadas, con un informe como dios manda.

Es que sinceramente, acaso me puede explicar usted cómo hacer una marca que sea hombre y mujer a la vez, que sea tradicional y moderna, elegante y desenfadada… Esto es no es serio.

Y como ve, no he hablado de dinero…. que como decimos los valencianos: “Será per diners!” [será por dinero!]. Es un tema de formas.

Atentamente. Un diseñador.

Actualizado 20/06/2012

+ Artículos

Opinión

Si no vas al Blanc… por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«ChatGPT me ayuda más que el profesor» por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

¿Qué pasaría si a Pedro Sánchez no le gustara el nuevo logo de Repsol y exigiera volver al de Cruz Novillo?

Por Víctor Palau
Opinión

READ firma un manifiesto contra la IA usando IA

Por Víctor Palau
Opinión

Publicidad programática: el diseño sin diseñadores, por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Opinión

«Lee más, María», por Víctor Palau

Por Víctor Palau
Por favor login para unirte
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info