• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘¡Estás fatal!’, la irreverencia naif de Monstruo Espagueti

Por Gràffica
28/02/2017
en Ilustración, Libros

Monstruo Espagueti es el alter ego de la humorista gráfica e ilustradora Anastasia Bengoechea. Es, a su vez, un fenómeno en internet: 68.000 seguidores en Instagram y 35.000 en Facebook están atentos a sus ácidas observaciones en forma de ilustración. Ahora acaba de presentar ¡Estás fatal!, su nuevo libro 

¡Estás fatal!, la irreverencia naif de Monstruo Espagueti

Monstruo Espagueti observa, dispara sin piedad y siempre da en el blanco. Lo hace normalmente en las redes, y ahora también en este libro que analiza las diferentes facetas de nuestra vida moderna, perfectamente reconocibles y siempre con un lado ácido que nos lleva a la carcajada. Sus viñetas combinan un trazo infantil con dosis elevadas de mala leche y con observaciones muy acertadas sobre la vida moderna. Habla sobre las redes sociales, la amistad, las relaciones de pareja, el trabajo, el hogar… y sobre todas esas cosas que todos pensamos y no nos atrevemos a reconocer.

Esta nueva entrega en formato libro de ¡Estás fatal! es un recopilatorio de divertidas viñetas cargadas de ironía, atrevimiento y humor negro. Incluye poemas ilustrados absolutamente hilarantes a modo de postales y una página de pegatinas.

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Más

¡Estás fatal!, la irreverencia naif de Monstruo Espagueti

No conviene dejarse engañar por los trazos sencillos e infantiles de Anastasia Bengoechea (Monstruo Espagueti), porque detrás de ellos hay mucho más. Anastasia es una especie de filósofa moderna que, a través de sus viñetas, nos habla de todo lo que nos importa (y de lo que no nos importa ¡también!): de temas existenciales, pero además de nuestra dependencia de las redes sociales, cargadas de egocentrismo y estupidez, de las inseguridades que todos tenemos, de los males que nos afectan a los hiperconectados ciudadanos del primer mundo. Miserias, angustias, demonios… y todo sobre la base de un humor mordaz.

Puestos a resumir, podríamos decir que Monstruo Espagueti es simplemente una chica del siglo XXI que dibuja a modo de catarsis, para que nos podamos reírnos de nosotros mismos y de las situaciones más curiosas de nuestra moderna sociedad.

¡Estás fatal!, la irreverencia naif de Monstruo Espagueti

¡Estás fatal! son viñetas cargadas de ironía, atrevimiento, mala leche y humor negro. Sus ingeniosas frases y juegos de palabras son en realidad profundas reflexiones sobre el día a día de la vida moderna que hacen al lector sentirse identificado a través de la carcajada. Y es que el verdadero éxito de Monstruo Espagueti es que sus viñetas consiguen la complicidad de aquel que las lee a través del mejor recurso posible: un humor hilado muy fino. En definitiva, sus dibujos y frases no dejarán indiferente a nadie. Además, incluye un capítulo final con poemas ilustrados absolutamente desternillantes.

«Como no podía ser de otro modo, este libro es un desastre», explica la autora. «He hecho todo lo posible por dividirlo en capítulos, por crear una estructura, pero mi cabeza no funciona así. No sé organizar nada. Funciono a chispazos, como los mecheros. Así que al final este libro ha resultado ser un recopilatorio de viñetas, algunas con un tema en común y otras que con todo el morro he metido en capítulos genéricos como el de Cosas que piensas».

«Cuando te enfrentas a un libro propio, no te voy a negar que te haces caquita. ¡Y encima un libro de ilustración! Para empezar, me río por dentro cada vez que me oigo decir que soy ilustradora, me considero más ‘humorista’ o ‘escritora’, pero tampoco. Me cuesta mucho etiquetar lo que hago, igual que me cuesta todo lo impuesto, todo lo rígido, lo establecido».

«Las presiones que todos directamente e indirectamente sufrimos, la presión por ser feliz, estar delgado por tener éxito, por tener pareja. Así que mi auténtica profesión es ‘tocar los huevos’. Quejarme de un modo que provoque la risa, ejerciendo así una doble tarea. El humor es la segunda mejor manera que conozco de liberarse del peso de nuestra existencia. Cuando te ríes sientes como un calambre, una liberación, un alivio. Aunque algunos puedan considerarlo banal, unos dibujitos chorras, yo me tomo mi trabajo muy en serio, lo considero importantísimo y me llena de orgullo».

→ monstruoespagueti.com

¡Estás fatal!, la irreverencia naif de Monstruo Espagueti

Actualizado 02/03/2017

+ Artículos

Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica
Ilustración

Fallece Amaia Arrazola, una de las ilustradoras más influyentes de su generación

Por Gràffica
Entrevistas de Domingo

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

Por Alba Monfort Cirera
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica
Ilustración

Andy Rementer inaugura The Space Between en Delimbo Gallery

Por Gràffica
Ilustración

Si eres ilustrador y tienes un libro infantil sin editar, el Premio Apila Primera Impresión 2026 es para ti

Por Gràffica
Arquitectura

Gulliver cumple 35 años: el parque monumental que transformó el juego en arquitectura pública

Por Gràffica

El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) celebra los 35 años del parque Gulliver con una exposición retrospectiva que...

Leer
EDITORIAL USE ONLY
Wes Anderson unveils a retrospective exhibition of his films including The Royal Tenenbaums, Asteroid City and The Phoenician Scheme at the Design Museum in London, featuring over 700 objects including the candy-pink model of the Grand Budapest Hotel, original storyboards, costumes, stop-motion puppets, and handwritten notebooks. Issue date: Wednesday November 19, 2025. PA Photo. The exhibition which opens to the public on Friday offers a look at the director’s carefully crafted archives and his signature filmmaking style. Photo credit should read: Matt Alexander/PA Media Assignments

El Design Museum de Londres inaugura la mayor retrospectiva dedicada a Wes Anderson

Impresoras y estética de impresión: cómo elegir un equipo que respete tu identidad visual

Latinoamérica, panorama tipográfico (1 de 4)

La nueva red social se llama Spotify (y Amazon no quiere quedarse fuera)

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info