• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Esa extraña obsesión de poner orden a las cosas que algunos llaman arte

Por Gràffica
05/10/2011
en Diseñadores, Gráfica

Reconozco que tengo un serio problema. Cuando abro el cajón de la cocina se me ponen los pelos de punta al descubrir que hay un cubierto fuera de su sitio, lo mismo sucede cuando veo que el champú no está cubierto con su tapón correspondiente. Sí, es cierto; algunos dicen que soy una neurótica, pero al observar el trabajo del suizo Ursus Wehrli me percato de que lo mío es solo una bagatela.

Ursus Wehrli está preparando un nuevo libro The art of clean up (El arte de la limpieza) donde toma escenas cotidianas llenas de desorden y las reorganiza ya sea por filas ordenadas, por tamaños, colores o tipos de objetos. Y por lo que se observa en algunos previos del libro, las imágenes son más propias de alguien que sufre un trastorno obsesivo-compulsivo. Por ejemplo, ¿a quién se le ocurriría sino, coger la rama de un abeto y ordenar sus agujas en una escala como si fuera un gráfico de barras?

Esa ‘obsesión’ por el orden que presenta Ursus no viene de nuevas. Esta próxima entrega en forma de libro tiene un preámbulo: Tidying Up Art, donde igualmente se pone manos a la obra para deconstruir y poner orden en los cuadros más famosos de Paul Klee, Jaspen Johns o Van Gogh.

_

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Más

__________

+info: jeanniejeannie.com

Actualizado 05/10/2011

+ Artículos

Eventos

La Festa del Grafisme celebra su 17ª edición en Portbou con un programa dedicado a la música

Por Gràffica
Diseñadores

Espadaysantacruz: el estudio híbrido que combina artesanía digital, tecnología y narrativa visual

Por Gràffica
Eventos

Diseño, empresa y ley: ¿sabes en qué tablero estás jugando?

Por Gràffica
Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica

Gràffica presenta una nueva entrega de su Biblioteca dedicada a Milton Glaser, uno de los diseñadores más influyentes del siglo...

Leer

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

Los desafíos del naming no alfabético: el caso 26 1 18 1

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info